La voz impropia: poesía y política

Autores
Porrua, Ana Maria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone revisar algunos clivajes de la creación o la inscripción de las voces políticas en la poesía de América Latina a partir de procesos de apropiación y expropiación, asociada a la potencia de una figura anacrónica, el canto. En este sentido, estar adentro o afuera del canto, supone tanto la homogeneidad de ciertos tonos, el elegíaco, el imperativo, o el desalojo de los mismos, como la asunción de un punto de vista sonoro en relación con una idea de la temporalidad histórica que funcionaría como filtro, como tímpano que silencia las otras voces bajo el peso de las metáforas que hacen pie en la naturaleza, o como superficie perforada por donde la voz de los otros se filtra.
Fil: Porrua, Ana Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
POESÍA LATINOAMERICANA
VOZ
POLÍTICA
CANTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82053

id CONICETDig_9b260e6edaa370ff00939ea7bad55126
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82053
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La voz impropia: poesía y políticaPorrua, Ana MariaPOESÍA LATINOAMERICANAVOZPOLÍTICACANTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone revisar algunos clivajes de la creación o la inscripción de las voces políticas en la poesía de América Latina a partir de procesos de apropiación y expropiación, asociada a la potencia de una figura anacrónica, el canto. En este sentido, estar adentro o afuera del canto, supone tanto la homogeneidad de ciertos tonos, el elegíaco, el imperativo, o el desalojo de los mismos, como la asunción de un punto de vista sonoro en relación con una idea de la temporalidad histórica que funcionaría como filtro, como tímpano que silencia las otras voces bajo el peso de las metáforas que hacen pie en la naturaleza, o como superficie perforada por donde la voz de los otros se filtra.Fil: Porrua, Ana Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidade do Sul de Santa Catarina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82053Porrua, Ana Maria; La voz impropia: poesía y política; Universidade do Sul de Santa Catarina; Revista Crítica Cultural; 11; 2; 12-20161980-6493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.portaldeperiodicos.unisul.br/index.php/Critica_Cultural/article/view/4335info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19177/rcc.v11e22016241-249info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:57.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La voz impropia: poesía y política
title La voz impropia: poesía y política
spellingShingle La voz impropia: poesía y política
Porrua, Ana Maria
POESÍA LATINOAMERICANA
VOZ
POLÍTICA
CANTO
title_short La voz impropia: poesía y política
title_full La voz impropia: poesía y política
title_fullStr La voz impropia: poesía y política
title_full_unstemmed La voz impropia: poesía y política
title_sort La voz impropia: poesía y política
dc.creator.none.fl_str_mv Porrua, Ana Maria
author Porrua, Ana Maria
author_facet Porrua, Ana Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA LATINOAMERICANA
VOZ
POLÍTICA
CANTO
topic POESÍA LATINOAMERICANA
VOZ
POLÍTICA
CANTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone revisar algunos clivajes de la creación o la inscripción de las voces políticas en la poesía de América Latina a partir de procesos de apropiación y expropiación, asociada a la potencia de una figura anacrónica, el canto. En este sentido, estar adentro o afuera del canto, supone tanto la homogeneidad de ciertos tonos, el elegíaco, el imperativo, o el desalojo de los mismos, como la asunción de un punto de vista sonoro en relación con una idea de la temporalidad histórica que funcionaría como filtro, como tímpano que silencia las otras voces bajo el peso de las metáforas que hacen pie en la naturaleza, o como superficie perforada por donde la voz de los otros se filtra.
Fil: Porrua, Ana Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Este trabajo se propone revisar algunos clivajes de la creación o la inscripción de las voces políticas en la poesía de América Latina a partir de procesos de apropiación y expropiación, asociada a la potencia de una figura anacrónica, el canto. En este sentido, estar adentro o afuera del canto, supone tanto la homogeneidad de ciertos tonos, el elegíaco, el imperativo, o el desalojo de los mismos, como la asunción de un punto de vista sonoro en relación con una idea de la temporalidad histórica que funcionaría como filtro, como tímpano que silencia las otras voces bajo el peso de las metáforas que hacen pie en la naturaleza, o como superficie perforada por donde la voz de los otros se filtra.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82053
Porrua, Ana Maria; La voz impropia: poesía y política; Universidade do Sul de Santa Catarina; Revista Crítica Cultural; 11; 2; 12-2016
1980-6493
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82053
identifier_str_mv Porrua, Ana Maria; La voz impropia: poesía y política; Universidade do Sul de Santa Catarina; Revista Crítica Cultural; 11; 2; 12-2016
1980-6493
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.portaldeperiodicos.unisul.br/index.php/Critica_Cultural/article/view/4335
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19177/rcc.v11e22016241-249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Sul de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Sul de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268634793115648
score 13.13397