"Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía

Autores
Puppo, María Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Integrante destacada de la Generación del 45, Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) compuso una vasta obra poética que, a lo largo de seis décadas, ensayó distintos estilos, temas y formatos. En este trabajo nos proponemos analizar y comparar dos instancias de puesta en voz de su poesía que ponen de manifiesto motivaciones y estrategias muy diferentes entre sí. Examinaremos los fonogramas de Dicciones (1973) y La estranguladora (1998) como recreaciones únicas, a fin de evaluar las tensiones que se generan entre la letra impresa y la palabra oral de la poeta. Desde el punto de vista de los lectores devenidos oyentes, intentaremos definir el territorio de la escucha que inauguran las versiones grabadas por Berenguer, un espacio sensorial que favorece la repercusión de los sonidos y los sentidos más allá de la lógica conceptual de las palabras. El análisis nos obligará a revisar algunos conceptos imbricados en la dimensión sonora de la poesía, como es el caso de las nociones de ritmo, voz, oralidad y resonancia.
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
Materia
Poesía Uruguaya Siglo XX
Amanda Berenguer
Poesía Experimental
Puesta en Voz
Canto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135432

id CONICETDig_06995a9ca2d41d08d823f3384f7fd837
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía"A requirement of the letter itself": Amanda Berenguer before the voice of her poetryPuppo, María LucíaPoesía Uruguaya Siglo XXAmanda BerenguerPoesía ExperimentalPuesta en VozCantohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Integrante destacada de la Generación del 45, Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) compuso una vasta obra poética que, a lo largo de seis décadas, ensayó distintos estilos, temas y formatos. En este trabajo nos proponemos analizar y comparar dos instancias de puesta en voz de su poesía que ponen de manifiesto motivaciones y estrategias muy diferentes entre sí. Examinaremos los fonogramas de Dicciones (1973) y La estranguladora (1998) como recreaciones únicas, a fin de evaluar las tensiones que se generan entre la letra impresa y la palabra oral de la poeta. Desde el punto de vista de los lectores devenidos oyentes, intentaremos definir el territorio de la escucha que inauguran las versiones grabadas por Berenguer, un espacio sensorial que favorece la repercusión de los sonidos y los sentidos más allá de la lógica conceptual de las palabras. El análisis nos obligará a revisar algunos conceptos imbricados en la dimensión sonora de la poesía, como es el caso de las nociones de ritmo, voz, oralidad y resonancia.Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaUniversity of Pittsburgh2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135432Puppo, María Lucía; "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía; University of Pittsburgh; Revista Iberoamericana; 85; 268; 7-2019; 997-10140034-9631CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7819info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2019.7819info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:42.756CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía
"A requirement of the letter itself": Amanda Berenguer before the voice of her poetry
title "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía
spellingShingle "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía
Puppo, María Lucía
Poesía Uruguaya Siglo XX
Amanda Berenguer
Poesía Experimental
Puesta en Voz
Canto
title_short "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía
title_full "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía
title_fullStr "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía
title_full_unstemmed "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía
title_sort "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía
dc.creator.none.fl_str_mv Puppo, María Lucía
author Puppo, María Lucía
author_facet Puppo, María Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poesía Uruguaya Siglo XX
Amanda Berenguer
Poesía Experimental
Puesta en Voz
Canto
topic Poesía Uruguaya Siglo XX
Amanda Berenguer
Poesía Experimental
Puesta en Voz
Canto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Integrante destacada de la Generación del 45, Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) compuso una vasta obra poética que, a lo largo de seis décadas, ensayó distintos estilos, temas y formatos. En este trabajo nos proponemos analizar y comparar dos instancias de puesta en voz de su poesía que ponen de manifiesto motivaciones y estrategias muy diferentes entre sí. Examinaremos los fonogramas de Dicciones (1973) y La estranguladora (1998) como recreaciones únicas, a fin de evaluar las tensiones que se generan entre la letra impresa y la palabra oral de la poeta. Desde el punto de vista de los lectores devenidos oyentes, intentaremos definir el territorio de la escucha que inauguran las versiones grabadas por Berenguer, un espacio sensorial que favorece la repercusión de los sonidos y los sentidos más allá de la lógica conceptual de las palabras. El análisis nos obligará a revisar algunos conceptos imbricados en la dimensión sonora de la poesía, como es el caso de las nociones de ritmo, voz, oralidad y resonancia.
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
description Integrante destacada de la Generación del 45, Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) compuso una vasta obra poética que, a lo largo de seis décadas, ensayó distintos estilos, temas y formatos. En este trabajo nos proponemos analizar y comparar dos instancias de puesta en voz de su poesía que ponen de manifiesto motivaciones y estrategias muy diferentes entre sí. Examinaremos los fonogramas de Dicciones (1973) y La estranguladora (1998) como recreaciones únicas, a fin de evaluar las tensiones que se generan entre la letra impresa y la palabra oral de la poeta. Desde el punto de vista de los lectores devenidos oyentes, intentaremos definir el territorio de la escucha que inauguran las versiones grabadas por Berenguer, un espacio sensorial que favorece la repercusión de los sonidos y los sentidos más allá de la lógica conceptual de las palabras. El análisis nos obligará a revisar algunos conceptos imbricados en la dimensión sonora de la poesía, como es el caso de las nociones de ritmo, voz, oralidad y resonancia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135432
Puppo, María Lucía; "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía; University of Pittsburgh; Revista Iberoamericana; 85; 268; 7-2019; 997-1014
0034-9631
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135432
identifier_str_mv Puppo, María Lucía; "Una exigencia de la letra misma": Amanda Berenguer ante la puesta en voz de su poesía; University of Pittsburgh; Revista Iberoamericana; 85; 268; 7-2019; 997-1014
0034-9631
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7819
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2019.7819
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Pittsburgh
publisher.none.fl_str_mv University of Pittsburgh
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980480035586048
score 12.993085