Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día

Autores
Moisés, Juliana; Casurro, Erika; López, Fernando Manuel; Cavallin, Antonella
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los RO constituyen una corriente biodegradable al ser expuestos a diversas transformaciones biológicas. De esta forma se puede reducir su volumen y adicionalmente obtener nuevos productos, entre los que se destacan el compost y el lombricompost, de gran valor agronómico. En ese sentido, es necesario incentivar el uso de los residuos como materia prima en otros procesos incrementándoles el valor y diseñar cadenas de valorización para los diferentes residuos en función de su naturaleza y su origen. El objetivo de la presente propuesta es diseñar un sistema de gestión de RO en conjunto con los asistentes al centro que permita: 1. Lograr la concientización acerca de la importancia de la disminución de la cantidad de residuos y la valorización de los RO. 2. Formar a los asistentes en la gestión de residuos y que sean “multiplicadores” de la propuesta; 3. Utilizar el lombricompost obtenido para la producción de plantines y otras actividades productivas/terapéuticas.
Fil: Moisés, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Casurro, Erika. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Cavallin, Antonella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales: Hacia una gestión racional de residuos
Mendoza
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Materia
COMPOSTAJE
RESIDUOS
INCLUSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257973

id CONICETDig_9afe4949b2302fa6f7272b52daf30740
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257973
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de díaMoisés, JulianaCasurro, ErikaLópez, Fernando ManuelCavallin, AntonellaCOMPOSTAJERESIDUOSINCLUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Los RO constituyen una corriente biodegradable al ser expuestos a diversas transformaciones biológicas. De esta forma se puede reducir su volumen y adicionalmente obtener nuevos productos, entre los que se destacan el compost y el lombricompost, de gran valor agronómico. En ese sentido, es necesario incentivar el uso de los residuos como materia prima en otros procesos incrementándoles el valor y diseñar cadenas de valorización para los diferentes residuos en función de su naturaleza y su origen. El objetivo de la presente propuesta es diseñar un sistema de gestión de RO en conjunto con los asistentes al centro que permita: 1. Lograr la concientización acerca de la importancia de la disminución de la cantidad de residuos y la valorización de los RO. 2. Formar a los asistentes en la gestión de residuos y que sean “multiplicadores” de la propuesta; 3. Utilizar el lombricompost obtenido para la producción de plantines y otras actividades productivas/terapéuticas.Fil: Moisés, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Casurro, Erika. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Cavallin, Antonella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaIV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales: Hacia una gestión racional de residuosMendozaArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257973Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día; IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales: Hacia una gestión racional de residuos; Mendoza; Argentina; 2023; 680-6822953-5603CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://simposioderesiduos.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Libro-de-Resumenes-IV-Simposio-de-Residuos-Agropecuarios-y-Agroindustriales-2023.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:05.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día
title Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día
spellingShingle Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día
Moisés, Juliana
COMPOSTAJE
RESIDUOS
INCLUSIÓN
title_short Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día
title_full Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día
title_fullStr Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día
title_full_unstemmed Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día
title_sort Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día
dc.creator.none.fl_str_mv Moisés, Juliana
Casurro, Erika
López, Fernando Manuel
Cavallin, Antonella
author Moisés, Juliana
author_facet Moisés, Juliana
Casurro, Erika
López, Fernando Manuel
Cavallin, Antonella
author_role author
author2 Casurro, Erika
López, Fernando Manuel
Cavallin, Antonella
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPOSTAJE
RESIDUOS
INCLUSIÓN
topic COMPOSTAJE
RESIDUOS
INCLUSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los RO constituyen una corriente biodegradable al ser expuestos a diversas transformaciones biológicas. De esta forma se puede reducir su volumen y adicionalmente obtener nuevos productos, entre los que se destacan el compost y el lombricompost, de gran valor agronómico. En ese sentido, es necesario incentivar el uso de los residuos como materia prima en otros procesos incrementándoles el valor y diseñar cadenas de valorización para los diferentes residuos en función de su naturaleza y su origen. El objetivo de la presente propuesta es diseñar un sistema de gestión de RO en conjunto con los asistentes al centro que permita: 1. Lograr la concientización acerca de la importancia de la disminución de la cantidad de residuos y la valorización de los RO. 2. Formar a los asistentes en la gestión de residuos y que sean “multiplicadores” de la propuesta; 3. Utilizar el lombricompost obtenido para la producción de plantines y otras actividades productivas/terapéuticas.
Fil: Moisés, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Casurro, Erika. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Cavallin, Antonella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales: Hacia una gestión racional de residuos
Mendoza
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
description Los RO constituyen una corriente biodegradable al ser expuestos a diversas transformaciones biológicas. De esta forma se puede reducir su volumen y adicionalmente obtener nuevos productos, entre los que se destacan el compost y el lombricompost, de gran valor agronómico. En ese sentido, es necesario incentivar el uso de los residuos como materia prima en otros procesos incrementándoles el valor y diseñar cadenas de valorización para los diferentes residuos en función de su naturaleza y su origen. El objetivo de la presente propuesta es diseñar un sistema de gestión de RO en conjunto con los asistentes al centro que permita: 1. Lograr la concientización acerca de la importancia de la disminución de la cantidad de residuos y la valorización de los RO. 2. Formar a los asistentes en la gestión de residuos y que sean “multiplicadores” de la propuesta; 3. Utilizar el lombricompost obtenido para la producción de plantines y otras actividades productivas/terapéuticas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257973
Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día; IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales: Hacia una gestión racional de residuos; Mendoza; Argentina; 2023; 680-682
2953-5603
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257973
identifier_str_mv Propuesta de gestión de residuos orgánicos en un taller protegido y centro de día; IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales: Hacia una gestión racional de residuos; Mendoza; Argentina; 2023; 680-682
2953-5603
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://simposioderesiduos.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Libro-de-Resumenes-IV-Simposio-de-Residuos-Agropecuarios-y-Agroindustriales-2023.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268901901074432
score 13.13397