Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia
- Autores
- Torricella, Andrea; D'angelo, Ana Carla
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo realizamos un balance metodológico entre aportes de la antropología y de la historia sobre el uso de fotografías personales en la investigación social. Está basado en nuestras investigaciones y expone una aproximación metodológica que recupera el lugar de los actores sociales en la interpretación de las imágenes. Una de ellas fue llevada a cabo en el contexto de un taller de fotografía al que asistían jóvenes de un barrio de pocos recursos del conurbano sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el año 2005. La otra investigación está sustentada en colecciones personalesfamiliares de fotografías de mediados de siglo xx en Argentina. La aproximación que continuamos se propone conjugar pendularmenre la doble cualidad de la imagen fotográfica como representación y presentación, los contextos de creación, uso y preservación y las interpretaciones de sus creadores/poseedores.
This paper undertakes a methodological comparison of the contributions of anthropology and history in the use of personal photographs in social research. It is based on the author's research and provides a methodological approach that recovers the place of social actors in the interpretation of images. One of these was carried out in the context of a photography workshop attended by young people from a low- income neighborhood in the southern conurbation of the city of Buenos Aires, Argentina in 2005. The other study is based on personal-familial collections of photographs from the mid-20th century in Argentina. The approach adopted combines the dual quality of photographic images as representation and presentations, the contexts of their creation, use and preservation and the interpretations of their creators/owners.
Fil: Torricella, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: D'angelo, Ana Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina - Materia
-
FOTOGRAFÍAS PERSONALES
REPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
METODOLOGÍA
MEDIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25070
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9afa328bad1007f425923f792520535c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25070 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historiaUses and Meanings Given by Social Actors to their Personal Photographs. Methodological Approaches Between Anthropology and HistoryTorricella, AndreaD'angelo, Ana CarlaFOTOGRAFÍAS PERSONALESREPRESENTACIÓNPRESENTACIÓNMETODOLOGÍAMEDIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo realizamos un balance metodológico entre aportes de la antropología y de la historia sobre el uso de fotografías personales en la investigación social. Está basado en nuestras investigaciones y expone una aproximación metodológica que recupera el lugar de los actores sociales en la interpretación de las imágenes. Una de ellas fue llevada a cabo en el contexto de un taller de fotografía al que asistían jóvenes de un barrio de pocos recursos del conurbano sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el año 2005. La otra investigación está sustentada en colecciones personalesfamiliares de fotografías de mediados de siglo xx en Argentina. La aproximación que continuamos se propone conjugar pendularmenre la doble cualidad de la imagen fotográfica como representación y presentación, los contextos de creación, uso y preservación y las interpretaciones de sus creadores/poseedores.This paper undertakes a methodological comparison of the contributions of anthropology and history in the use of personal photographs in social research. It is based on the author's research and provides a methodological approach that recovers the place of social actors in the interpretation of images. One of these was carried out in the context of a photography workshop attended by young people from a low- income neighborhood in the southern conurbation of the city of Buenos Aires, Argentina in 2005. The other study is based on personal-familial collections of photographs from the mid-20th century in Argentina. The approach adopted combines the dual quality of photographic images as representation and presentations, the contexts of their creation, use and preservation and the interpretations of their creators/owners.Fil: Torricella, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: D'angelo, Ana Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25070Torricella, Andrea; D'angelo, Ana Carla; Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 85; 1-2013; 139-1620186-0348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319128361001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:47.544CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia Uses and Meanings Given by Social Actors to their Personal Photographs. Methodological Approaches Between Anthropology and History |
| title |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia |
| spellingShingle |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia Torricella, Andrea FOTOGRAFÍAS PERSONALES REPRESENTACIÓN PRESENTACIÓN METODOLOGÍA MEDIO |
| title_short |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia |
| title_full |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia |
| title_fullStr |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia |
| title_full_unstemmed |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia |
| title_sort |
Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torricella, Andrea D'angelo, Ana Carla |
| author |
Torricella, Andrea |
| author_facet |
Torricella, Andrea D'angelo, Ana Carla |
| author_role |
author |
| author2 |
D'angelo, Ana Carla |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FOTOGRAFÍAS PERSONALES REPRESENTACIÓN PRESENTACIÓN METODOLOGÍA MEDIO |
| topic |
FOTOGRAFÍAS PERSONALES REPRESENTACIÓN PRESENTACIÓN METODOLOGÍA MEDIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo realizamos un balance metodológico entre aportes de la antropología y de la historia sobre el uso de fotografías personales en la investigación social. Está basado en nuestras investigaciones y expone una aproximación metodológica que recupera el lugar de los actores sociales en la interpretación de las imágenes. Una de ellas fue llevada a cabo en el contexto de un taller de fotografía al que asistían jóvenes de un barrio de pocos recursos del conurbano sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el año 2005. La otra investigación está sustentada en colecciones personalesfamiliares de fotografías de mediados de siglo xx en Argentina. La aproximación que continuamos se propone conjugar pendularmenre la doble cualidad de la imagen fotográfica como representación y presentación, los contextos de creación, uso y preservación y las interpretaciones de sus creadores/poseedores. This paper undertakes a methodological comparison of the contributions of anthropology and history in the use of personal photographs in social research. It is based on the author's research and provides a methodological approach that recovers the place of social actors in the interpretation of images. One of these was carried out in the context of a photography workshop attended by young people from a low- income neighborhood in the southern conurbation of the city of Buenos Aires, Argentina in 2005. The other study is based on personal-familial collections of photographs from the mid-20th century in Argentina. The approach adopted combines the dual quality of photographic images as representation and presentations, the contexts of their creation, use and preservation and the interpretations of their creators/owners. Fil: Torricella, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: D'angelo, Ana Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina |
| description |
En este trabajo realizamos un balance metodológico entre aportes de la antropología y de la historia sobre el uso de fotografías personales en la investigación social. Está basado en nuestras investigaciones y expone una aproximación metodológica que recupera el lugar de los actores sociales en la interpretación de las imágenes. Una de ellas fue llevada a cabo en el contexto de un taller de fotografía al que asistían jóvenes de un barrio de pocos recursos del conurbano sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el año 2005. La otra investigación está sustentada en colecciones personalesfamiliares de fotografías de mediados de siglo xx en Argentina. La aproximación que continuamos se propone conjugar pendularmenre la doble cualidad de la imagen fotográfica como representación y presentación, los contextos de creación, uso y preservación y las interpretaciones de sus creadores/poseedores. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25070 Torricella, Andrea; D'angelo, Ana Carla; Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 85; 1-2013; 139-162 0186-0348 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/25070 |
| identifier_str_mv |
Torricella, Andrea; D'angelo, Ana Carla; Usos y sentidos otorgados por los actores sociales a sus fotografías personales. Abordajes metodológicos entre la antropología y la historia; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 85; 1-2013; 139-162 0186-0348 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319128361001 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083080664645632 |
| score |
13.22299 |