Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar
- Autores
- González, Maria Elina; Romero, Cintia Mariana; Taboada, Luis Nicolás; Villafañe, M.; Medina, Marcela Fatima
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dispositivos electrónicos en desuso incrementan los niveles de cadmio (Cd) en el ambiente constituyendo un riesgo para la salud pública. Paralelamente, se ha informado que el aceite de chía (chía) beneficia la salud. En estudios previos demostramos disminución de la expresión de proteínas totales en hígado de ratas tratadas con 10 mg/kg CdCl 2 . Sin embargo, no existen estudios sobre efectos de chía en estas alteraciones. El objetivo fue evaluar cuali y cuantitativamente el perfil proteico y la expresión de enzimas del tipo esterasas en homogenatos hepáticos. Ratas Wistar fueron divididas en: Grupo A se administró por vía oral agua destilada 1 dosis diaria 5 veces por semana por 60 días. Grupo B10 mg/kg CdCl₂, por la misma vía y período. Grupo C 240 μl/kg chía por la misma vía y período. Grupo D se coadministró Cd/chía en la misma dosis, vía y período. Grupo E se coadministró Cd/chía en la misma dosis y vía por 30 días y luego agua destilada por 30 días. Grupo F se coadministró Cd/chía en la misma dosis y vía por 30 días y luego chía por 30 días. El contenido proteico del homogenato hepático fue evaluado por corridas electroforéticas en geles de poliacrilamida nativos teñidos con plata. Se evaluó actividad de tipo esterasa en zimogramas teñidos con α-naftil acetato y Fast Blue. El software GelAnalyzer se utilizó para la cuantificación de proteínas. Los resultados evidenciaron que la exposición al Cd provocó disminución de la expresión de enzimas con actividad esterasa (Grupos B vs A). Chía incremento la expresión de la banda con actividad esterasa (GruposC vs B). La coadministración Cd/chía evitó que la exposición al Cd induzca disminución de la expresión de enzimas con actividad esterasa (Grupos D, E y F vs B). Estos resultados indican que la administración de chía podría minimizar las alteraciones causada por el Cd.
Disused electronic devices increase levels of the cadmium (Cd) in the environment constituting a public health risk. In parallel, chia oil has been reported to benefit health. Previous studies in rats showed decreased expression of total proteins in liver with Cd2+ treatment. However, until now has not been described the effects of chia oil on these alterations. The aim of this work was to evaluate the protein expression and esterase activity in liver homogenates qualitatively and quantitatively. Wistar rats were divided into: Group A: distilled water was administered orally, 1 dose daily 5 times per week and for 60 days. Group B: 10 mg/kg CdCl2, for the same period and period. Group C: 240 μl/kg chia oil by the same route and period. Group D: CdCl2 and chia oil were coadministered at doses previously reported by the same route and period. Group E: CdCl2 and chia oil were coadministered in these doses by the same route for 30 days and then distilled water for 30 days. Group F: dry gave CdCl2 and chia oil at doses previously reported by the same route for 30 days and then chia oil for 30 days. Native polyacrylamide gel (PAGE) electrophoresis of liver homogenates proteins was using silver staining. The zymogram with esterase activity was evaluated with 1-naphtyl-acetate and Fast Blue. The GelAnalyzer software was used for the quantification of the protein concentration. The results showed that the exposure to Cd caused a decrease in the expression of enzymes with esterase activity (Groups B vs A). Chia oil increased expression of the band with esterase activity (Groups C vs B). Co-administration of Cd/chia oil prevented Cd exposure from inducing decreased expression of enzymes with esterase activity (Groups D, E and F vs. B). These results indicate that administration of chia oil could minimize the changes caused by Cd.
Fil: González, Maria Elina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Romero, Cintia Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Taboada, Luis Nicolás. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Villafañe, M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán.
Tafí Viejo
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
Esterasas
aceite
chia
cadmio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194884
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9af31ad6f8fbe10587596f0cdc1f9aac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194884 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistarGonzález, Maria ElinaRomero, Cintia MarianaTaboada, Luis NicolásVillafañe, M.Medina, Marcela FatimaEsterasasaceitechiacadmiohttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3Dispositivos electrónicos en desuso incrementan los niveles de cadmio (Cd) en el ambiente constituyendo un riesgo para la salud pública. Paralelamente, se ha informado que el aceite de chía (chía) beneficia la salud. En estudios previos demostramos disminución de la expresión de proteínas totales en hígado de ratas tratadas con 10 mg/kg CdCl 2 . Sin embargo, no existen estudios sobre efectos de chía en estas alteraciones. El objetivo fue evaluar cuali y cuantitativamente el perfil proteico y la expresión de enzimas del tipo esterasas en homogenatos hepáticos. Ratas Wistar fueron divididas en: Grupo A se administró por vía oral agua destilada 1 dosis diaria 5 veces por semana por 60 días. Grupo B10 mg/kg CdCl₂, por la misma vía y período. Grupo C 240 μl/kg chía por la misma vía y período. Grupo D se coadministró Cd/chía en la misma dosis, vía y período. Grupo E se coadministró Cd/chía en la misma dosis y vía por 30 días y luego agua destilada por 30 días. Grupo F se coadministró Cd/chía en la misma dosis y vía por 30 días y luego chía por 30 días. El contenido proteico del homogenato hepático fue evaluado por corridas electroforéticas en geles de poliacrilamida nativos teñidos con plata. Se evaluó actividad de tipo esterasa en zimogramas teñidos con α-naftil acetato y Fast Blue. El software GelAnalyzer se utilizó para la cuantificación de proteínas. Los resultados evidenciaron que la exposición al Cd provocó disminución de la expresión de enzimas con actividad esterasa (Grupos B vs A). Chía incremento la expresión de la banda con actividad esterasa (GruposC vs B). La coadministración Cd/chía evitó que la exposición al Cd induzca disminución de la expresión de enzimas con actividad esterasa (Grupos D, E y F vs B). Estos resultados indican que la administración de chía podría minimizar las alteraciones causada por el Cd.Disused electronic devices increase levels of the cadmium (Cd) in the environment constituting a public health risk. In parallel, chia oil has been reported to benefit health. Previous studies in rats showed decreased expression of total proteins in liver with Cd2+ treatment. However, until now has not been described the effects of chia oil on these alterations. The aim of this work was to evaluate the protein expression and esterase activity in liver homogenates qualitatively and quantitatively. Wistar rats were divided into: Group A: distilled water was administered orally, 1 dose daily 5 times per week and for 60 days. Group B: 10 mg/kg CdCl2, for the same period and period. Group C: 240 μl/kg chia oil by the same route and period. Group D: CdCl2 and chia oil were coadministered at doses previously reported by the same route and period. Group E: CdCl2 and chia oil were coadministered in these doses by the same route for 30 days and then distilled water for 30 days. Group F: dry gave CdCl2 and chia oil at doses previously reported by the same route for 30 days and then chia oil for 30 days. Native polyacrylamide gel (PAGE) electrophoresis of liver homogenates proteins was using silver staining. The zymogram with esterase activity was evaluated with 1-naphtyl-acetate and Fast Blue. The GelAnalyzer software was used for the quantification of the protein concentration. The results showed that the exposure to Cd caused a decrease in the expression of enzymes with esterase activity (Groups B vs A). Chia oil increased expression of the band with esterase activity (Groups C vs B). Co-administration of Cd/chia oil prevented Cd exposure from inducing decreased expression of enzymes with esterase activity (Groups D, E and F vs. B). These results indicate that administration of chia oil could minimize the changes caused by Cd.Fil: González, Maria Elina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Romero, Cintia Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Taboada, Luis Nicolás. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Villafañe, M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaXXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán.Tafí ViejoArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194884Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar; XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán.; Tafí Viejo; Argentina; 2017; 1-2CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1510254475_MjAxNyAtIFhYWElWIEpPUk5BREFTIENJRU5USUZJQ0FTLnBkZg==.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194884instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:48.769CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar |
title |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar |
spellingShingle |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar González, Maria Elina Esterasas aceite chia cadmio |
title_short |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar |
title_full |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar |
title_fullStr |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar |
title_full_unstemmed |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar |
title_sort |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Maria Elina Romero, Cintia Mariana Taboada, Luis Nicolás Villafañe, M. Medina, Marcela Fatima |
author |
González, Maria Elina |
author_facet |
González, Maria Elina Romero, Cintia Mariana Taboada, Luis Nicolás Villafañe, M. Medina, Marcela Fatima |
author_role |
author |
author2 |
Romero, Cintia Mariana Taboada, Luis Nicolás Villafañe, M. Medina, Marcela Fatima |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esterasas aceite chia cadmio |
topic |
Esterasas aceite chia cadmio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dispositivos electrónicos en desuso incrementan los niveles de cadmio (Cd) en el ambiente constituyendo un riesgo para la salud pública. Paralelamente, se ha informado que el aceite de chía (chía) beneficia la salud. En estudios previos demostramos disminución de la expresión de proteínas totales en hígado de ratas tratadas con 10 mg/kg CdCl 2 . Sin embargo, no existen estudios sobre efectos de chía en estas alteraciones. El objetivo fue evaluar cuali y cuantitativamente el perfil proteico y la expresión de enzimas del tipo esterasas en homogenatos hepáticos. Ratas Wistar fueron divididas en: Grupo A se administró por vía oral agua destilada 1 dosis diaria 5 veces por semana por 60 días. Grupo B10 mg/kg CdCl₂, por la misma vía y período. Grupo C 240 μl/kg chía por la misma vía y período. Grupo D se coadministró Cd/chía en la misma dosis, vía y período. Grupo E se coadministró Cd/chía en la misma dosis y vía por 30 días y luego agua destilada por 30 días. Grupo F se coadministró Cd/chía en la misma dosis y vía por 30 días y luego chía por 30 días. El contenido proteico del homogenato hepático fue evaluado por corridas electroforéticas en geles de poliacrilamida nativos teñidos con plata. Se evaluó actividad de tipo esterasa en zimogramas teñidos con α-naftil acetato y Fast Blue. El software GelAnalyzer se utilizó para la cuantificación de proteínas. Los resultados evidenciaron que la exposición al Cd provocó disminución de la expresión de enzimas con actividad esterasa (Grupos B vs A). Chía incremento la expresión de la banda con actividad esterasa (GruposC vs B). La coadministración Cd/chía evitó que la exposición al Cd induzca disminución de la expresión de enzimas con actividad esterasa (Grupos D, E y F vs B). Estos resultados indican que la administración de chía podría minimizar las alteraciones causada por el Cd. Disused electronic devices increase levels of the cadmium (Cd) in the environment constituting a public health risk. In parallel, chia oil has been reported to benefit health. Previous studies in rats showed decreased expression of total proteins in liver with Cd2+ treatment. However, until now has not been described the effects of chia oil on these alterations. The aim of this work was to evaluate the protein expression and esterase activity in liver homogenates qualitatively and quantitatively. Wistar rats were divided into: Group A: distilled water was administered orally, 1 dose daily 5 times per week and for 60 days. Group B: 10 mg/kg CdCl2, for the same period and period. Group C: 240 μl/kg chia oil by the same route and period. Group D: CdCl2 and chia oil were coadministered at doses previously reported by the same route and period. Group E: CdCl2 and chia oil were coadministered in these doses by the same route for 30 days and then distilled water for 30 days. Group F: dry gave CdCl2 and chia oil at doses previously reported by the same route for 30 days and then chia oil for 30 days. Native polyacrylamide gel (PAGE) electrophoresis of liver homogenates proteins was using silver staining. The zymogram with esterase activity was evaluated with 1-naphtyl-acetate and Fast Blue. The GelAnalyzer software was used for the quantification of the protein concentration. The results showed that the exposure to Cd caused a decrease in the expression of enzymes with esterase activity (Groups B vs A). Chia oil increased expression of the band with esterase activity (Groups C vs B). Co-administration of Cd/chia oil prevented Cd exposure from inducing decreased expression of enzymes with esterase activity (Groups D, E and F vs. B). These results indicate that administration of chia oil could minimize the changes caused by Cd. Fil: González, Maria Elina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Romero, Cintia Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Taboada, Luis Nicolás. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Villafañe, M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Tafí Viejo Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
description |
Dispositivos electrónicos en desuso incrementan los niveles de cadmio (Cd) en el ambiente constituyendo un riesgo para la salud pública. Paralelamente, se ha informado que el aceite de chía (chía) beneficia la salud. En estudios previos demostramos disminución de la expresión de proteínas totales en hígado de ratas tratadas con 10 mg/kg CdCl 2 . Sin embargo, no existen estudios sobre efectos de chía en estas alteraciones. El objetivo fue evaluar cuali y cuantitativamente el perfil proteico y la expresión de enzimas del tipo esterasas en homogenatos hepáticos. Ratas Wistar fueron divididas en: Grupo A se administró por vía oral agua destilada 1 dosis diaria 5 veces por semana por 60 días. Grupo B10 mg/kg CdCl₂, por la misma vía y período. Grupo C 240 μl/kg chía por la misma vía y período. Grupo D se coadministró Cd/chía en la misma dosis, vía y período. Grupo E se coadministró Cd/chía en la misma dosis y vía por 30 días y luego agua destilada por 30 días. Grupo F se coadministró Cd/chía en la misma dosis y vía por 30 días y luego chía por 30 días. El contenido proteico del homogenato hepático fue evaluado por corridas electroforéticas en geles de poliacrilamida nativos teñidos con plata. Se evaluó actividad de tipo esterasa en zimogramas teñidos con α-naftil acetato y Fast Blue. El software GelAnalyzer se utilizó para la cuantificación de proteínas. Los resultados evidenciaron que la exposición al Cd provocó disminución de la expresión de enzimas con actividad esterasa (Grupos B vs A). Chía incremento la expresión de la banda con actividad esterasa (GruposC vs B). La coadministración Cd/chía evitó que la exposición al Cd induzca disminución de la expresión de enzimas con actividad esterasa (Grupos D, E y F vs B). Estos resultados indican que la administración de chía podría minimizar las alteraciones causada por el Cd. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194884 Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar; XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán.; Tafí Viejo; Argentina; 2017; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194884 |
identifier_str_mv |
Efecto del aceite de chía en el perfil proteico de homogenato de hígado durante la exposición a bajas dosis de cadmio en un modelo de rata wistar; XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán.; Tafí Viejo; Argentina; 2017; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1510254475_MjAxNyAtIFhYWElWIEpPUk5BREFTIENJRU5USUZJQ0FTLnBkZg==.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083505886330880 |
score |
12.891075 |