Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas
- Autores
- Reynares, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo discutimos algunas implicancias epistemológicas de los presupuestosontológicos que sostienen la Teoría Política del Discurso, dentro de la constelación de debates eintervenciones que conocemos como postestructuralismo. Realizamos esto en diálogo con el casode investigación que desarrollamos, sobre las transformaciones identitarias del peronismo cordobésentre fines del siglo XX y comienzos del XXI. De esta manera analizamos, luego de introducidassumariamente las nociones ontológicas de discurso, articulación y sobredeterminación ― yteniendo en cuenta el problema de investigación antes presentado―, los efectos que conllevasostener una opción epistemológica que contenga tales presupuestos, con el afán de aportar aldebate sobre las posibilidades de producción de conocimientos desde la teoría política del discurso.Para ello, desarrollamos algunas características sobre la problematización, la lógica social, larelación entre identidades e instituciones, y por último, la articulación y el estudio de caso,intentando observar en cada una de estas categorías la correlación con las claves ontológicas dediscursividad y apertura constitutivas de lo social.
In this article, we discuss some epistemological implications of the ontological assumptionswhich underlie the Political Theory of Discourse, within the constellation of theoretical debates thatis known as poststructuralism. We develop this objective in a dialogue with the research case understudy, which deals with the identity transformations of the peronism from Córdoba in the lastdecades of the XXth century and the beginnings of the XXIst. We analyze, after introducing brieflythe ontological notions of discourse, articulation and overdetermination ―and bearing in mind theproblem of investigation― the effects of a epistemological option that includes such assumptions,with the aim of contributing to the debate on the production possibilities of knowledge from thepolitical theory of discourse. In order to do this, we will develop some features on problem-guidedinvestigation, social logic, the relations between identities and institutions, and finally, articulationand case study, paying attention to the correlation in each of these categories to the ontological keysof the constitutive discoursive character and openness of the social
Fil: Reynares, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
Postestructuralismo
teoría política del discurso
epistemología
identidades políticas
problematización
lógicas
articulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34265
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ae780bb6b345f2b0440fca6a447c2f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34265 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicasReynares, Juan ManuelPostestructuralismoteoría política del discursoepistemologíaidentidades políticasproblematizaciónlógicasarticulaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo discutimos algunas implicancias epistemológicas de los presupuestosontológicos que sostienen la Teoría Política del Discurso, dentro de la constelación de debates eintervenciones que conocemos como postestructuralismo. Realizamos esto en diálogo con el casode investigación que desarrollamos, sobre las transformaciones identitarias del peronismo cordobésentre fines del siglo XX y comienzos del XXI. De esta manera analizamos, luego de introducidassumariamente las nociones ontológicas de discurso, articulación y sobredeterminación ― yteniendo en cuenta el problema de investigación antes presentado―, los efectos que conllevasostener una opción epistemológica que contenga tales presupuestos, con el afán de aportar aldebate sobre las posibilidades de producción de conocimientos desde la teoría política del discurso.Para ello, desarrollamos algunas características sobre la problematización, la lógica social, larelación entre identidades e instituciones, y por último, la articulación y el estudio de caso,intentando observar en cada una de estas categorías la correlación con las claves ontológicas dediscursividad y apertura constitutivas de lo social.In this article, we discuss some epistemological implications of the ontological assumptionswhich underlie the Political Theory of Discourse, within the constellation of theoretical debates thatis known as poststructuralism. We develop this objective in a dialogue with the research case understudy, which deals with the identity transformations of the peronism from Córdoba in the lastdecades of the XXth century and the beginnings of the XXIst. We analyze, after introducing brieflythe ontological notions of discourse, articulation and overdetermination ―and bearing in mind theproblem of investigation― the effects of a epistemological option that includes such assumptions,with the aim of contributing to the debate on the production possibilities of knowledge from thepolitical theory of discourse. In order to do this, we will develop some features on problem-guidedinvestigation, social logic, the relations between identities and institutions, and finally, articulationand case study, paying attention to the correlation in each of these categories to the ontological keysof the constitutive discoursive character and openness of the socialFil: Reynares, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Centro Interdisiciplinario de Estudios Sociales2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34265Reynares, Juan Manuel; Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Centro Interdisiciplinario de Estudios Sociales; Pensar. Epistemología, política y ciencias sociales; 8; 6-2014; 1-161852-4702CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapensar.org/index.php/pensar/article/view/95info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:36.7CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas |
title |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas |
spellingShingle |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas Reynares, Juan Manuel Postestructuralismo teoría política del discurso epistemología identidades políticas problematización lógicas articulación |
title_short |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas |
title_full |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas |
title_fullStr |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas |
title_full_unstemmed |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas |
title_sort |
Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reynares, Juan Manuel |
author |
Reynares, Juan Manuel |
author_facet |
Reynares, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Postestructuralismo teoría política del discurso epistemología identidades políticas problematización lógicas articulación |
topic |
Postestructuralismo teoría política del discurso epistemología identidades políticas problematización lógicas articulación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo discutimos algunas implicancias epistemológicas de los presupuestosontológicos que sostienen la Teoría Política del Discurso, dentro de la constelación de debates eintervenciones que conocemos como postestructuralismo. Realizamos esto en diálogo con el casode investigación que desarrollamos, sobre las transformaciones identitarias del peronismo cordobésentre fines del siglo XX y comienzos del XXI. De esta manera analizamos, luego de introducidassumariamente las nociones ontológicas de discurso, articulación y sobredeterminación ― yteniendo en cuenta el problema de investigación antes presentado―, los efectos que conllevasostener una opción epistemológica que contenga tales presupuestos, con el afán de aportar aldebate sobre las posibilidades de producción de conocimientos desde la teoría política del discurso.Para ello, desarrollamos algunas características sobre la problematización, la lógica social, larelación entre identidades e instituciones, y por último, la articulación y el estudio de caso,intentando observar en cada una de estas categorías la correlación con las claves ontológicas dediscursividad y apertura constitutivas de lo social. In this article, we discuss some epistemological implications of the ontological assumptionswhich underlie the Political Theory of Discourse, within the constellation of theoretical debates thatis known as poststructuralism. We develop this objective in a dialogue with the research case understudy, which deals with the identity transformations of the peronism from Córdoba in the lastdecades of the XXth century and the beginnings of the XXIst. We analyze, after introducing brieflythe ontological notions of discourse, articulation and overdetermination ―and bearing in mind theproblem of investigation― the effects of a epistemological option that includes such assumptions,with the aim of contributing to the debate on the production possibilities of knowledge from thepolitical theory of discourse. In order to do this, we will develop some features on problem-guidedinvestigation, social logic, the relations between identities and institutions, and finally, articulationand case study, paying attention to the correlation in each of these categories to the ontological keysof the constitutive discoursive character and openness of the social Fil: Reynares, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
description |
En el presente artículo discutimos algunas implicancias epistemológicas de los presupuestosontológicos que sostienen la Teoría Política del Discurso, dentro de la constelación de debates eintervenciones que conocemos como postestructuralismo. Realizamos esto en diálogo con el casode investigación que desarrollamos, sobre las transformaciones identitarias del peronismo cordobésentre fines del siglo XX y comienzos del XXI. De esta manera analizamos, luego de introducidassumariamente las nociones ontológicas de discurso, articulación y sobredeterminación ― yteniendo en cuenta el problema de investigación antes presentado―, los efectos que conllevasostener una opción epistemológica que contenga tales presupuestos, con el afán de aportar aldebate sobre las posibilidades de producción de conocimientos desde la teoría política del discurso.Para ello, desarrollamos algunas características sobre la problematización, la lógica social, larelación entre identidades e instituciones, y por último, la articulación y el estudio de caso,intentando observar en cada una de estas categorías la correlación con las claves ontológicas dediscursividad y apertura constitutivas de lo social. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34265 Reynares, Juan Manuel; Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Centro Interdisiciplinario de Estudios Sociales; Pensar. Epistemología, política y ciencias sociales; 8; 6-2014; 1-16 1852-4702 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34265 |
identifier_str_mv |
Reynares, Juan Manuel; Teoría Política del Discurso e identidades políticas: algunas consideraciones epistemológicas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Centro Interdisiciplinario de Estudios Sociales; Pensar. Epistemología, política y ciencias sociales; 8; 6-2014; 1-16 1852-4702 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapensar.org/index.php/pensar/article/view/95 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Centro Interdisiciplinario de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Centro Interdisiciplinario de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083325186277376 |
score |
13.22299 |