Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista

Autores
Groppo, Alejandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante el embate del particularismo, la emergencia de los nacionalismos reaccionarios en el mundo contemporáneo, y la difusión del comunitarismo en la filosofía política, es necesario que la teoría política asuma un rol crítico ante estos procesos teóricos y políticos. Esa es la tarea que desde el postfundacionalismo se plantean la obra de Jean-Luc Nancy, Roberto Espósito y Ernesto Laclau. En este trabajo intentamos escrutar la visión que estos autores postulan sobre la comunidad. Se verá que, mas allá de sus distintas estrategias argumentativas y de perspectiva, se desarrolla en estos tres autores una idea de la comunidad fundamentalmente anti-esencialista, una comunidad improductiva (Nancy), estructurada en torno a una nada (Espósito) y cuya única manera de reconstitución es a través de la articulación política (Laclau).
Given the challenge of particularism, the current emergence of reactionary nationalisms in the world and the spread of communitarianism in political philosophy, it is necessary for political theory to assume a critical role concerning these political and theoretical processes. Assuming a postfoundationalist perspective, Jean-Luc Nancy, Roberto Espósito and Ernesto Laclau approach this task in their work. The aim of this paper is to clarify the view these authors put forward about the community. I will argue that, beyond differences in argumentative strategies and perspectives, these three authors propose an anti-essentialist theory about the community, an unproductive community (Nancy), structured upon nothingness (Espósito), whose reconstitution is only possible through political articulation (Laclau).
Fil: Groppo, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Comunidad
Postestructuralismo
Teoria política contemporánea
Filosofía política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195615

id CONICETDig_25537c48c0f5c93648c41dc842ded214
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195615
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralistaGroppo, AlejandroComunidadPostestructuralismoTeoria política contemporáneaFilosofía políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Ante el embate del particularismo, la emergencia de los nacionalismos reaccionarios en el mundo contemporáneo, y la difusión del comunitarismo en la filosofía política, es necesario que la teoría política asuma un rol crítico ante estos procesos teóricos y políticos. Esa es la tarea que desde el postfundacionalismo se plantean la obra de Jean-Luc Nancy, Roberto Espósito y Ernesto Laclau. En este trabajo intentamos escrutar la visión que estos autores postulan sobre la comunidad. Se verá que, mas allá de sus distintas estrategias argumentativas y de perspectiva, se desarrolla en estos tres autores una idea de la comunidad fundamentalmente anti-esencialista, una comunidad improductiva (Nancy), estructurada en torno a una nada (Espósito) y cuya única manera de reconstitución es a través de la articulación política (Laclau).Given the challenge of particularism, the current emergence of reactionary nationalisms in the world and the spread of communitarianism in political philosophy, it is necessary for political theory to assume a critical role concerning these political and theoretical processes. Assuming a postfoundationalist perspective, Jean-Luc Nancy, Roberto Espósito and Ernesto Laclau approach this task in their work. The aim of this paper is to clarify the view these authors put forward about the community. I will argue that, beyond differences in argumentative strategies and perspectives, these three authors propose an anti-essentialist theory about the community, an unproductive community (Nancy), structured upon nothingness (Espósito), whose reconstitution is only possible through political articulation (Laclau).Fil: Groppo, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195615Groppo, Alejandro; Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofia y Teoria Política; 42; 12-2011; 49-680328-6223CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn42a03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:31.081CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista
title Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista
spellingShingle Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista
Groppo, Alejandro
Comunidad
Postestructuralismo
Teoria política contemporánea
Filosofía política
title_short Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista
title_full Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista
title_fullStr Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista
title_full_unstemmed Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista
title_sort Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista
dc.creator.none.fl_str_mv Groppo, Alejandro
author Groppo, Alejandro
author_facet Groppo, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad
Postestructuralismo
Teoria política contemporánea
Filosofía política
topic Comunidad
Postestructuralismo
Teoria política contemporánea
Filosofía política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ante el embate del particularismo, la emergencia de los nacionalismos reaccionarios en el mundo contemporáneo, y la difusión del comunitarismo en la filosofía política, es necesario que la teoría política asuma un rol crítico ante estos procesos teóricos y políticos. Esa es la tarea que desde el postfundacionalismo se plantean la obra de Jean-Luc Nancy, Roberto Espósito y Ernesto Laclau. En este trabajo intentamos escrutar la visión que estos autores postulan sobre la comunidad. Se verá que, mas allá de sus distintas estrategias argumentativas y de perspectiva, se desarrolla en estos tres autores una idea de la comunidad fundamentalmente anti-esencialista, una comunidad improductiva (Nancy), estructurada en torno a una nada (Espósito) y cuya única manera de reconstitución es a través de la articulación política (Laclau).
Given the challenge of particularism, the current emergence of reactionary nationalisms in the world and the spread of communitarianism in political philosophy, it is necessary for political theory to assume a critical role concerning these political and theoretical processes. Assuming a postfoundationalist perspective, Jean-Luc Nancy, Roberto Espósito and Ernesto Laclau approach this task in their work. The aim of this paper is to clarify the view these authors put forward about the community. I will argue that, beyond differences in argumentative strategies and perspectives, these three authors propose an anti-essentialist theory about the community, an unproductive community (Nancy), structured upon nothingness (Espósito), whose reconstitution is only possible through political articulation (Laclau).
Fil: Groppo, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Ante el embate del particularismo, la emergencia de los nacionalismos reaccionarios en el mundo contemporáneo, y la difusión del comunitarismo en la filosofía política, es necesario que la teoría política asuma un rol crítico ante estos procesos teóricos y políticos. Esa es la tarea que desde el postfundacionalismo se plantean la obra de Jean-Luc Nancy, Roberto Espósito y Ernesto Laclau. En este trabajo intentamos escrutar la visión que estos autores postulan sobre la comunidad. Se verá que, mas allá de sus distintas estrategias argumentativas y de perspectiva, se desarrolla en estos tres autores una idea de la comunidad fundamentalmente anti-esencialista, una comunidad improductiva (Nancy), estructurada en torno a una nada (Espósito) y cuya única manera de reconstitución es a través de la articulación política (Laclau).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195615
Groppo, Alejandro; Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofia y Teoria Política; 42; 12-2011; 49-68
0328-6223
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195615
identifier_str_mv Groppo, Alejandro; Versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría política post-estructuralista; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofia y Teoria Política; 42; 12-2011; 49-68
0328-6223
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn42a03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980403913162752
score 12.993085