La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico

Autores
Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es articular críticamente algunos de los problemas fundamentales de la epistemología de las ciencias sociales a la luz de los aportes de las teorías contemporáneas del sujeto. El objetivo de este trabajo es poner en cuestión el sistema de exclusión fundamentado por la epistemología clásica (iniciada por Aristóteles, retomada en un sentido opuesto por Bacon, refundada por Descartes, ampliada por Leibniz y Hume, hasta llegar a Kant, y expandida luego como el proyecto epistemológico más ambicioso del siglo XX por el positivismo lógico), señalando que tales exclusiones impiden problematizar la dimensión política y social del conocimiento científico. La tesis central aquí sostenida postula que las teorías contemporáneas del sujeto, más específicamente, el psicoanálisis lacaniano y la teoría post-estructuralista, brindan elementos fundamentales para problematizar las exclusiones político-epistemológicas fundantes de la tradición del pensamiento científico occidental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Psicoanálisis lacaniano
Teoría postestructuralista
Antropología política de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106679

id SEDICI_10eb322284618ac31103588fd9bced38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106679
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológicoRodríguez Zoya, Leonardo GabrielSociologíaPsicoanálisis lacanianoTeoría postestructuralistaAntropología política de la cienciaEl propósito de este trabajo es articular críticamente algunos de los problemas fundamentales de la epistemología de las ciencias sociales a la luz de los aportes de las teorías contemporáneas del sujeto. El objetivo de este trabajo es poner en cuestión el sistema de exclusión fundamentado por la epistemología clásica (iniciada por Aristóteles, retomada en un sentido opuesto por Bacon, refundada por Descartes, ampliada por Leibniz y Hume, hasta llegar a Kant, y expandida luego como el proyecto epistemológico más ambicioso del siglo XX por el positivismo lógico), señalando que tales exclusiones impiden problematizar la dimensión política y social del conocimiento científico. La tesis central aquí sostenida postula que las teorías contemporáneas del sujeto, más específicamente, el psicoanálisis lacaniano y la teoría post-estructuralista, brindan elementos fundamentales para problematizar las exclusiones político-epistemológicas fundantes de la tradición del pensamiento científico occidental.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106679<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5020/ev.5020.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T13:02:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106679Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:02:23.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico
title La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico
spellingShingle La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico
Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel
Sociología
Psicoanálisis lacaniano
Teoría postestructuralista
Antropología política de la ciencia
title_short La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico
title_full La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico
title_fullStr La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico
title_full_unstemmed La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico
title_sort La tensión entre ciencia e ideología : Contribuciones de las teorías contemporáneas del sujeto al debate epistemológico
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel
author Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel
author_facet Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Psicoanálisis lacaniano
Teoría postestructuralista
Antropología política de la ciencia
topic Sociología
Psicoanálisis lacaniano
Teoría postestructuralista
Antropología política de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es articular críticamente algunos de los problemas fundamentales de la epistemología de las ciencias sociales a la luz de los aportes de las teorías contemporáneas del sujeto. El objetivo de este trabajo es poner en cuestión el sistema de exclusión fundamentado por la epistemología clásica (iniciada por Aristóteles, retomada en un sentido opuesto por Bacon, refundada por Descartes, ampliada por Leibniz y Hume, hasta llegar a Kant, y expandida luego como el proyecto epistemológico más ambicioso del siglo XX por el positivismo lógico), señalando que tales exclusiones impiden problematizar la dimensión política y social del conocimiento científico. La tesis central aquí sostenida postula que las teorías contemporáneas del sujeto, más específicamente, el psicoanálisis lacaniano y la teoría post-estructuralista, brindan elementos fundamentales para problematizar las exclusiones político-epistemológicas fundantes de la tradición del pensamiento científico occidental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El propósito de este trabajo es articular críticamente algunos de los problemas fundamentales de la epistemología de las ciencias sociales a la luz de los aportes de las teorías contemporáneas del sujeto. El objetivo de este trabajo es poner en cuestión el sistema de exclusión fundamentado por la epistemología clásica (iniciada por Aristóteles, retomada en un sentido opuesto por Bacon, refundada por Descartes, ampliada por Leibniz y Hume, hasta llegar a Kant, y expandida luego como el proyecto epistemológico más ambicioso del siglo XX por el positivismo lógico), señalando que tales exclusiones impiden problematizar la dimensión política y social del conocimiento científico. La tesis central aquí sostenida postula que las teorías contemporáneas del sujeto, más específicamente, el psicoanálisis lacaniano y la teoría post-estructuralista, brindan elementos fundamentales para problematizar las exclusiones político-epistemológicas fundantes de la tradición del pensamiento científico occidental.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106679
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5020/ev.5020.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978668031213568
score 13.087074