Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión
- Autores
- Gil, Jose Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pragmática de tradición griceana es una importante corriente teórica en filosofía del lenguaje y lingüística. Gracias a ella se entienden de forma cabal aspectos fundamentales de la comunicación intencional. Sin embargo esta tradición teórica no se dedica especialmente al estudio de la transmisión y el reconocimiento de significados no intencionales, por ejemplo ciertos significados que se evocan en actos fallidos, juegos de palabras no buscados y errores del habla. Trataré de mostrar aquí que el estudio de estos significados no intencionales es pertinente para una teoría general de la producción y la comprensión de enunciados. En este sentido, la lingüística neurocognitiva (Lamb 1999, 2004, 2013) considera estos significados no intencionales y a partir de ellos no sólo puede explicar cómo se organiza y cómo funciona el sistema lingüístico de un hablante o de un oyente, sino que además aparece como un interesante complemento de la pragmática.
Gricean pragmatics is one of the mainstreams in philosophy of language and linguistics. it has been instrumental in fully understanding fundamental aspects of intentional communication. However, this theoretical tradition has not been especially concerned with the transmission and recognition of unintentional meanings, for example meanings evoked by Freudian slips, unintended puns, and slips of the tongue. Here I aim at showing that the study of such unintentional meanings is relevant for a general theory of utterance production and utterance comprehension. Neurocognitive linguistics (Lamb 1999, 2004 and 2013) has approached those unintentional meanings and has explained how the linguistic system of speaker or a hearer is organized and how it works, and it also figures as an interesting complement of pragmatics.
Fil: Gil, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
INTENCIÓN
SIGNIFICADO
PRAGMÁTICA
LINGÜÍSTICA NEUROCOGNITIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11197
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ae16707910aea7246963d6fb6bf06af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11197 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusiónGil, Jose MariaINTENCIÓNSIGNIFICADOPRAGMÁTICALINGÜÍSTICA NEUROCOGNITIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La pragmática de tradición griceana es una importante corriente teórica en filosofía del lenguaje y lingüística. Gracias a ella se entienden de forma cabal aspectos fundamentales de la comunicación intencional. Sin embargo esta tradición teórica no se dedica especialmente al estudio de la transmisión y el reconocimiento de significados no intencionales, por ejemplo ciertos significados que se evocan en actos fallidos, juegos de palabras no buscados y errores del habla. Trataré de mostrar aquí que el estudio de estos significados no intencionales es pertinente para una teoría general de la producción y la comprensión de enunciados. En este sentido, la lingüística neurocognitiva (Lamb 1999, 2004, 2013) considera estos significados no intencionales y a partir de ellos no sólo puede explicar cómo se organiza y cómo funciona el sistema lingüístico de un hablante o de un oyente, sino que además aparece como un interesante complemento de la pragmática.Gricean pragmatics is one of the mainstreams in philosophy of language and linguistics. it has been instrumental in fully understanding fundamental aspects of intentional communication. However, this theoretical tradition has not been especially concerned with the transmission and recognition of unintentional meanings, for example meanings evoked by Freudian slips, unintended puns, and slips of the tongue. Here I aim at showing that the study of such unintentional meanings is relevant for a general theory of utterance production and utterance comprehension. Neurocognitive linguistics (Lamb 1999, 2004 and 2013) has approached those unintentional meanings and has explained how the linguistic system of speaker or a hearer is organized and how it works, and it also figures as an interesting complement of pragmatics.Fil: Gil, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosófica2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11197Gil, Jose Maria; Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosófica; Diánoia; 60; 74; 5-2015; 53-800185-2450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8jx2ffinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58438810003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filosoficas.unam.mx/~ojsdianoia/index.php/dianoia/article/view/68info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:13.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión |
title |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión |
spellingShingle |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión Gil, Jose Maria INTENCIÓN SIGNIFICADO PRAGMÁTICA LINGÜÍSTICA NEUROCOGNITIVA |
title_short |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión |
title_full |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión |
title_fullStr |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión |
title_full_unstemmed |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión |
title_sort |
Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Jose Maria |
author |
Gil, Jose Maria |
author_facet |
Gil, Jose Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTENCIÓN SIGNIFICADO PRAGMÁTICA LINGÜÍSTICA NEUROCOGNITIVA |
topic |
INTENCIÓN SIGNIFICADO PRAGMÁTICA LINGÜÍSTICA NEUROCOGNITIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pragmática de tradición griceana es una importante corriente teórica en filosofía del lenguaje y lingüística. Gracias a ella se entienden de forma cabal aspectos fundamentales de la comunicación intencional. Sin embargo esta tradición teórica no se dedica especialmente al estudio de la transmisión y el reconocimiento de significados no intencionales, por ejemplo ciertos significados que se evocan en actos fallidos, juegos de palabras no buscados y errores del habla. Trataré de mostrar aquí que el estudio de estos significados no intencionales es pertinente para una teoría general de la producción y la comprensión de enunciados. En este sentido, la lingüística neurocognitiva (Lamb 1999, 2004, 2013) considera estos significados no intencionales y a partir de ellos no sólo puede explicar cómo se organiza y cómo funciona el sistema lingüístico de un hablante o de un oyente, sino que además aparece como un interesante complemento de la pragmática. Gricean pragmatics is one of the mainstreams in philosophy of language and linguistics. it has been instrumental in fully understanding fundamental aspects of intentional communication. However, this theoretical tradition has not been especially concerned with the transmission and recognition of unintentional meanings, for example meanings evoked by Freudian slips, unintended puns, and slips of the tongue. Here I aim at showing that the study of such unintentional meanings is relevant for a general theory of utterance production and utterance comprehension. Neurocognitive linguistics (Lamb 1999, 2004 and 2013) has approached those unintentional meanings and has explained how the linguistic system of speaker or a hearer is organized and how it works, and it also figures as an interesting complement of pragmatics. Fil: Gil, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
La pragmática de tradición griceana es una importante corriente teórica en filosofía del lenguaje y lingüística. Gracias a ella se entienden de forma cabal aspectos fundamentales de la comunicación intencional. Sin embargo esta tradición teórica no se dedica especialmente al estudio de la transmisión y el reconocimiento de significados no intencionales, por ejemplo ciertos significados que se evocan en actos fallidos, juegos de palabras no buscados y errores del habla. Trataré de mostrar aquí que el estudio de estos significados no intencionales es pertinente para una teoría general de la producción y la comprensión de enunciados. En este sentido, la lingüística neurocognitiva (Lamb 1999, 2004, 2013) considera estos significados no intencionales y a partir de ellos no sólo puede explicar cómo se organiza y cómo funciona el sistema lingüístico de un hablante o de un oyente, sino que además aparece como un interesante complemento de la pragmática. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11197 Gil, Jose Maria; Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosófica; Diánoia; 60; 74; 5-2015; 53-80 0185-2450 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11197 |
identifier_str_mv |
Gil, Jose Maria; Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosófica; Diánoia; 60; 74; 5-2015; 53-80 0185-2450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8jx2ff info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58438810003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filosoficas.unam.mx/~ojsdianoia/index.php/dianoia/article/view/68 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosófica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosófica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614503261536256 |
score |
13.070432 |