No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares

Autores
Bretal, Eleonora; Flier, Patricia Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto presento los recuerdos y representaciones de obreros y obreras de Swift que trabajaron allí durante la década de 1970, en torno a la época de los militares. Abordo los modos en que los y las obreros/as del frigorífico Swift de Berisso evocan los acontecimientos más resonantes de la violencia política paraestatal y estatal en los setenta ligados a la fábrica. Para ello analizo los relatos, construidos con entrevistas en profundidad, de trabajadores/as con diversas orientaciones políticas y diferentes actitudes en relación con la organización gremial. Señalo de manera sintética los modos de narrar y las experiencias resaltadas por los y las obreros/as que fueron militantes de izquierda y focalizo en los obreros/as que no tenían esa militancia. Exploro las huellas de los disciplinamientos del régimen militar en las vivencias narradas, sus modos de relatar y representar el pasado construido por ellos como la época de los militares, y sus clasificaciones identitarias. En la misma dirección que la investigadora italiana Luisa Passerini (2009), quien problematizó la necesidad de estudiar a los obreros no militantes o no activistas, centré el análisis en los sectores de la clase obrera menos activos en términos políticos y gremiales, acerca de los cuales hay una notoria escasez de trabajos. Esta perspectiva adquiere relevancia en un contexto académico que ha privilegiado, para el estudio de la historia de la clase obrera, las experiencias y puntos de vista de los y las activistas y militantes, y de sus conducciones sindicales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Testimonio
Dictadura
Memoria
Clase obrera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179322

id SEDICI_c07eff3260a66d7a327bc1347bffe462
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179322
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militaresBretal, EleonoraFlier, Patricia GracielaHistoriaTestimonioDictaduraMemoriaClase obreraEn este texto presento los recuerdos y representaciones de obreros y obreras de Swift que trabajaron allí durante la década de 1970, en torno a la época de los militares. Abordo los modos en que los y las obreros/as del frigorífico Swift de Berisso evocan los acontecimientos más resonantes de la violencia política paraestatal y estatal en los setenta ligados a la fábrica. Para ello analizo los relatos, construidos con entrevistas en profundidad, de trabajadores/as con diversas orientaciones políticas y diferentes actitudes en relación con la organización gremial. Señalo de manera sintética los modos de narrar y las experiencias resaltadas por los y las obreros/as que fueron militantes de izquierda y focalizo en los obreros/as que no tenían esa militancia. Exploro las huellas de los disciplinamientos del régimen militar en las vivencias narradas, sus modos de relatar y representar el pasado construido por ellos como la época de los militares, y sus clasificaciones identitarias. En la misma dirección que la investigadora italiana Luisa Passerini (2009), quien problematizó la necesidad de estudiar a los obreros no militantes o no activistas, centré el análisis en los sectores de la clase obrera menos activos en términos políticos y gremiales, acerca de los cuales hay una notoria escasez de trabajos. Esta perspectiva adquiere relevancia en un contexto académico que ha privilegiado, para el estudio de la historia de la clase obrera, las experiencias y puntos de vista de los y las activistas y militantes, y de sus conducciones sindicales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf209-243http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179322spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1604-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65740info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:41.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares
title No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares
spellingShingle No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares
Bretal, Eleonora
Historia
Testimonio
Dictadura
Memoria
Clase obrera
title_short No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares
title_full No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares
title_fullStr No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares
title_full_unstemmed No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares
title_sort No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares
dc.creator.none.fl_str_mv Bretal, Eleonora
Flier, Patricia Graciela
author Bretal, Eleonora
author_facet Bretal, Eleonora
Flier, Patricia Graciela
author_role author
author2 Flier, Patricia Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Testimonio
Dictadura
Memoria
Clase obrera
topic Historia
Testimonio
Dictadura
Memoria
Clase obrera
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto presento los recuerdos y representaciones de obreros y obreras de Swift que trabajaron allí durante la década de 1970, en torno a la época de los militares. Abordo los modos en que los y las obreros/as del frigorífico Swift de Berisso evocan los acontecimientos más resonantes de la violencia política paraestatal y estatal en los setenta ligados a la fábrica. Para ello analizo los relatos, construidos con entrevistas en profundidad, de trabajadores/as con diversas orientaciones políticas y diferentes actitudes en relación con la organización gremial. Señalo de manera sintética los modos de narrar y las experiencias resaltadas por los y las obreros/as que fueron militantes de izquierda y focalizo en los obreros/as que no tenían esa militancia. Exploro las huellas de los disciplinamientos del régimen militar en las vivencias narradas, sus modos de relatar y representar el pasado construido por ellos como la época de los militares, y sus clasificaciones identitarias. En la misma dirección que la investigadora italiana Luisa Passerini (2009), quien problematizó la necesidad de estudiar a los obreros no militantes o no activistas, centré el análisis en los sectores de la clase obrera menos activos en términos políticos y gremiales, acerca de los cuales hay una notoria escasez de trabajos. Esta perspectiva adquiere relevancia en un contexto académico que ha privilegiado, para el estudio de la historia de la clase obrera, las experiencias y puntos de vista de los y las activistas y militantes, y de sus conducciones sindicales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este texto presento los recuerdos y representaciones de obreros y obreras de Swift que trabajaron allí durante la década de 1970, en torno a la época de los militares. Abordo los modos en que los y las obreros/as del frigorífico Swift de Berisso evocan los acontecimientos más resonantes de la violencia política paraestatal y estatal en los setenta ligados a la fábrica. Para ello analizo los relatos, construidos con entrevistas en profundidad, de trabajadores/as con diversas orientaciones políticas y diferentes actitudes en relación con la organización gremial. Señalo de manera sintética los modos de narrar y las experiencias resaltadas por los y las obreros/as que fueron militantes de izquierda y focalizo en los obreros/as que no tenían esa militancia. Exploro las huellas de los disciplinamientos del régimen militar en las vivencias narradas, sus modos de relatar y representar el pasado construido por ellos como la época de los militares, y sus clasificaciones identitarias. En la misma dirección que la investigadora italiana Luisa Passerini (2009), quien problematizó la necesidad de estudiar a los obreros no militantes o no activistas, centré el análisis en los sectores de la clase obrera menos activos en términos políticos y gremiales, acerca de los cuales hay una notoria escasez de trabajos. Esta perspectiva adquiere relevancia en un contexto académico que ha privilegiado, para el estudio de la historia de la clase obrera, las experiencias y puntos de vista de los y las activistas y militantes, y de sus conducciones sindicales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179322
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1604-4
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65740
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
209-243
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064418688860160
score 13.22299