Voltametría computacional de superficies modificadas

Autores
Pinto, Oscar Alejandro; Pasinetti, Pedro Marcelo; Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano; Gimenez, Rodrigo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El avance de las tecnologías computaciones ha permitido que la simulación por computadora juegue un rol relevante en al avance de la ciencia actual. En este capítulo, describiremos los resultados y progresos que se han obtenido en la simulación de procesos superficiales asociados a voltametría lineal, aplicados a electrodos modificados para mejorar sus propiedades eléctricas. Indagaremos sobre una aproximación teórica para describir el proceso desde la matemática y la compararemos con resultados de la simulación computacional. También describiremos la trasferencia de carga de dos especies sobre un electrodo. El estudio se basa principalmente en la simulación de Monte Carlo y en él se analizarán diferentes escenarios energéticos.
The advancement of computer technology has allowed computer simulation to play a relevant role in the advancement of current science. In this chapter, we will describe the results and progress that have been obtained in the simulation of surface processes associated with linear voltammetry, applied to modified electrodes to improve their electrical properties. We will investigate a theoretical approach to describe the process from mathematics and we will compare it with results of the computational simulation. We will also describe the transfer of charge of two species on an electrode. The study is mainly based on the Monte Carlo simulation, and different energy scenarios will be analyzed.
Fil: Pinto, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; Argentina
Fil: Pasinetti, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; Argentina
Fil: Gimenez, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
Materia
MONTE CARLO
VOLTAMETRIA
ELECTRODO MODIFICADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235160

id CONICETDig_9a568df0cda977d2814fe12d06229112
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235160
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Voltametría computacional de superficies modificadasPinto, Oscar AlejandroPasinetti, Pedro MarceloGavilán Arriazu, Edgardo MaximilianoGimenez, RodrigoMONTE CARLOVOLTAMETRIAELECTRODO MODIFICADOhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El avance de las tecnologías computaciones ha permitido que la simulación por computadora juegue un rol relevante en al avance de la ciencia actual. En este capítulo, describiremos los resultados y progresos que se han obtenido en la simulación de procesos superficiales asociados a voltametría lineal, aplicados a electrodos modificados para mejorar sus propiedades eléctricas. Indagaremos sobre una aproximación teórica para describir el proceso desde la matemática y la compararemos con resultados de la simulación computacional. También describiremos la trasferencia de carga de dos especies sobre un electrodo. El estudio se basa principalmente en la simulación de Monte Carlo y en él se analizarán diferentes escenarios energéticos.The advancement of computer technology has allowed computer simulation to play a relevant role in the advancement of current science. In this chapter, we will describe the results and progress that have been obtained in the simulation of surface processes associated with linear voltammetry, applied to modified electrodes to improve their electrical properties. We will investigate a theoretical approach to describe the process from mathematics and we will compare it with results of the computational simulation. We will also describe the transfer of charge of two species on an electrode. The study is mainly based on the Monte Carlo simulation, and different energy scenarios will be analyzed.Fil: Pinto, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; ArgentinaFil: Pasinetti, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; ArgentinaFil: Gimenez, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235160Pinto, Oscar Alejandro; Pasinetti, Pedro Marcelo; Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano; Gimenez, Rodrigo; Voltametría computacional de superficies modificadas; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; 2022; 132-154978-987-4456-27-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/index.php/publicaciones-generalesinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/images/secyt/publicaciones/Libro%20CICYT%202022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:33.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Voltametría computacional de superficies modificadas
title Voltametría computacional de superficies modificadas
spellingShingle Voltametría computacional de superficies modificadas
Pinto, Oscar Alejandro
MONTE CARLO
VOLTAMETRIA
ELECTRODO MODIFICADO
title_short Voltametría computacional de superficies modificadas
title_full Voltametría computacional de superficies modificadas
title_fullStr Voltametría computacional de superficies modificadas
title_full_unstemmed Voltametría computacional de superficies modificadas
title_sort Voltametría computacional de superficies modificadas
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, Oscar Alejandro
Pasinetti, Pedro Marcelo
Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano
Gimenez, Rodrigo
author Pinto, Oscar Alejandro
author_facet Pinto, Oscar Alejandro
Pasinetti, Pedro Marcelo
Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano
Gimenez, Rodrigo
author_role author
author2 Pasinetti, Pedro Marcelo
Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano
Gimenez, Rodrigo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTE CARLO
VOLTAMETRIA
ELECTRODO MODIFICADO
topic MONTE CARLO
VOLTAMETRIA
ELECTRODO MODIFICADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El avance de las tecnologías computaciones ha permitido que la simulación por computadora juegue un rol relevante en al avance de la ciencia actual. En este capítulo, describiremos los resultados y progresos que se han obtenido en la simulación de procesos superficiales asociados a voltametría lineal, aplicados a electrodos modificados para mejorar sus propiedades eléctricas. Indagaremos sobre una aproximación teórica para describir el proceso desde la matemática y la compararemos con resultados de la simulación computacional. También describiremos la trasferencia de carga de dos especies sobre un electrodo. El estudio se basa principalmente en la simulación de Monte Carlo y en él se analizarán diferentes escenarios energéticos.
The advancement of computer technology has allowed computer simulation to play a relevant role in the advancement of current science. In this chapter, we will describe the results and progress that have been obtained in the simulation of surface processes associated with linear voltammetry, applied to modified electrodes to improve their electrical properties. We will investigate a theoretical approach to describe the process from mathematics and we will compare it with results of the computational simulation. We will also describe the transfer of charge of two species on an electrode. The study is mainly based on the Monte Carlo simulation, and different energy scenarios will be analyzed.
Fil: Pinto, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; Argentina
Fil: Pasinetti, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; Argentina
Fil: Gimenez, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
description El avance de las tecnologías computaciones ha permitido que la simulación por computadora juegue un rol relevante en al avance de la ciencia actual. En este capítulo, describiremos los resultados y progresos que se han obtenido en la simulación de procesos superficiales asociados a voltametría lineal, aplicados a electrodos modificados para mejorar sus propiedades eléctricas. Indagaremos sobre una aproximación teórica para describir el proceso desde la matemática y la compararemos con resultados de la simulación computacional. También describiremos la trasferencia de carga de dos especies sobre un electrodo. El estudio se basa principalmente en la simulación de Monte Carlo y en él se analizarán diferentes escenarios energéticos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235160
Pinto, Oscar Alejandro; Pasinetti, Pedro Marcelo; Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano; Gimenez, Rodrigo; Voltametría computacional de superficies modificadas; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; 2022; 132-154
978-987-4456-27-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235160
identifier_str_mv Pinto, Oscar Alejandro; Pasinetti, Pedro Marcelo; Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano; Gimenez, Rodrigo; Voltametría computacional de superficies modificadas; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; 2022; 132-154
978-987-4456-27-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/index.php/publicaciones-generales
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/images/secyt/publicaciones/Libro%20CICYT%202022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613283172057088
score 13.070432