Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica

Autores
Laurenti, Rocío Belén; Hernández, Silvia Raquel; Kergaravat, Silvina Vanesa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciprofloxacina, es la quinolona de segunda generación más utilizada, a nivel nacional y mundial, en medicina humana y veterinaria. Esta al ser absorbida, es excretada casi sin metabolizar, en leche, orina y otras muestras biológicas, pudiendo así ingresar al medio ambiente. La presencia de residuos de quinolonas, en aguas de consumo humano puede ocasionar problemas de resistencia a dichosfármacos. Las técnicas de detección utilizadas para su determinación incluyencromatografía, espectrofotometría, fluorimetría y electroquímica. Dentro de esta última, la voltametría de redisolución anódica, utilizando electrodos modificados con mercurio, ha permitido la detección de trazas de quinolonas en muestras alimenticias. El presente trabajo consistió en el desarrollo de un método electroquímico para la detección sensible, simple y rápida de residuos deciprofloxacina en muestras ambientales basado en la voltametría de redisoluciónanódica, utilizando electrodos modificados con bismuto en lugar de mercurio, conla finalidad de disminuir el costo y la toxicidad.
Ciprofloxacin is second-generation quinolone most used at national and global levels in human and veterinary medicine. When is absorbed, it is excreted without being metabolized in milk, urine and other biological samples, thus has the possibility of entering in the environment. The presence of quinolone residues in water for human consumption can cause problems of resistance to these drugs. The detection techniques used for its determination include chromatography, spectrophotometry, fluorimetry and electrochemistry. Within the latter, the anodic stripping voltammetry, using mercury modified electrodes, has allowed the sensitive detection of quinolones at trace levels in food samples. In this work, electrochemical method for the sensitive, simple and rapid detection of residues of ciprofloxacin in environmental samples was developed based on anodic stripping voltammetry with bismuth modified electrodes for decreasing cost and toxicity.
Fil: Laurenti, Rocío Belén. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; Argentina
Fil: Hernández, Silvia Raquel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; Argentina
Fil: Kergaravat, Silvina Vanesa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
ciprofloxacina
electroquímica
voltametría de redisolución anódica
bismuto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69901

id CONICETDig_10209bfb67806f421e1a5be7326c699d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódicaDetection of quinolone residues on bismuth modified electrodes in environmental samples by anodic stripping voltammetryLaurenti, Rocío BelénHernández, Silvia RaquelKergaravat, Silvina Vanesaciprofloxacinaelectroquímicavoltametría de redisolución anódicabismutohttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La ciprofloxacina, es la quinolona de segunda generación más utilizada, a nivel nacional y mundial, en medicina humana y veterinaria. Esta al ser absorbida, es excretada casi sin metabolizar, en leche, orina y otras muestras biológicas, pudiendo así ingresar al medio ambiente. La presencia de residuos de quinolonas, en aguas de consumo humano puede ocasionar problemas de resistencia a dichosfármacos. Las técnicas de detección utilizadas para su determinación incluyencromatografía, espectrofotometría, fluorimetría y electroquímica. Dentro de esta última, la voltametría de redisolución anódica, utilizando electrodos modificados con mercurio, ha permitido la detección de trazas de quinolonas en muestras alimenticias. El presente trabajo consistió en el desarrollo de un método electroquímico para la detección sensible, simple y rápida de residuos deciprofloxacina en muestras ambientales basado en la voltametría de redisoluciónanódica, utilizando electrodos modificados con bismuto en lugar de mercurio, conla finalidad de disminuir el costo y la toxicidad.Ciprofloxacin is second-generation quinolone most used at national and global levels in human and veterinary medicine. When is absorbed, it is excreted without being metabolized in milk, urine and other biological samples, thus has the possibility of entering in the environment. The presence of quinolone residues in water for human consumption can cause problems of resistance to these drugs. The detection techniques used for its determination include chromatography, spectrophotometry, fluorimetry and electrochemistry. Within the latter, the anodic stripping voltammetry, using mercury modified electrodes, has allowed the sensitive detection of quinolones at trace levels in food samples. In this work, electrochemical method for the sensitive, simple and rapid detection of residues of ciprofloxacin in environmental samples was developed based on anodic stripping voltammetry with bismuth modified electrodes for decreasing cost and toxicity.Fil: Laurenti, Rocío Belén. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; ArgentinaFil: Hernández, Silvia Raquel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; ArgentinaFil: Kergaravat, Silvina Vanesa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69901Laurenti, Rocío Belén; Hernández, Silvia Raquel; Kergaravat, Silvina Vanesa; Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica; Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 20; 5-2017; 55-670329-55592362-5546CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/5915info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v20i0.5915info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:10.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica
Detection of quinolone residues on bismuth modified electrodes in environmental samples by anodic stripping voltammetry
title Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica
spellingShingle Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica
Laurenti, Rocío Belén
ciprofloxacina
electroquímica
voltametría de redisolución anódica
bismuto
title_short Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica
title_full Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica
title_fullStr Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica
title_full_unstemmed Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica
title_sort Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica
dc.creator.none.fl_str_mv Laurenti, Rocío Belén
Hernández, Silvia Raquel
Kergaravat, Silvina Vanesa
author Laurenti, Rocío Belén
author_facet Laurenti, Rocío Belén
Hernández, Silvia Raquel
Kergaravat, Silvina Vanesa
author_role author
author2 Hernández, Silvia Raquel
Kergaravat, Silvina Vanesa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ciprofloxacina
electroquímica
voltametría de redisolución anódica
bismuto
topic ciprofloxacina
electroquímica
voltametría de redisolución anódica
bismuto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La ciprofloxacina, es la quinolona de segunda generación más utilizada, a nivel nacional y mundial, en medicina humana y veterinaria. Esta al ser absorbida, es excretada casi sin metabolizar, en leche, orina y otras muestras biológicas, pudiendo así ingresar al medio ambiente. La presencia de residuos de quinolonas, en aguas de consumo humano puede ocasionar problemas de resistencia a dichosfármacos. Las técnicas de detección utilizadas para su determinación incluyencromatografía, espectrofotometría, fluorimetría y electroquímica. Dentro de esta última, la voltametría de redisolución anódica, utilizando electrodos modificados con mercurio, ha permitido la detección de trazas de quinolonas en muestras alimenticias. El presente trabajo consistió en el desarrollo de un método electroquímico para la detección sensible, simple y rápida de residuos deciprofloxacina en muestras ambientales basado en la voltametría de redisoluciónanódica, utilizando electrodos modificados con bismuto en lugar de mercurio, conla finalidad de disminuir el costo y la toxicidad.
Ciprofloxacin is second-generation quinolone most used at national and global levels in human and veterinary medicine. When is absorbed, it is excreted without being metabolized in milk, urine and other biological samples, thus has the possibility of entering in the environment. The presence of quinolone residues in water for human consumption can cause problems of resistance to these drugs. The detection techniques used for its determination include chromatography, spectrophotometry, fluorimetry and electrochemistry. Within the latter, the anodic stripping voltammetry, using mercury modified electrodes, has allowed the sensitive detection of quinolones at trace levels in food samples. In this work, electrochemical method for the sensitive, simple and rapid detection of residues of ciprofloxacin in environmental samples was developed based on anodic stripping voltammetry with bismuth modified electrodes for decreasing cost and toxicity.
Fil: Laurenti, Rocío Belén. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; Argentina
Fil: Hernández, Silvia Raquel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; Argentina
Fil: Kergaravat, Silvina Vanesa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Química. Cátedra de Química Analítica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description La ciprofloxacina, es la quinolona de segunda generación más utilizada, a nivel nacional y mundial, en medicina humana y veterinaria. Esta al ser absorbida, es excretada casi sin metabolizar, en leche, orina y otras muestras biológicas, pudiendo así ingresar al medio ambiente. La presencia de residuos de quinolonas, en aguas de consumo humano puede ocasionar problemas de resistencia a dichosfármacos. Las técnicas de detección utilizadas para su determinación incluyencromatografía, espectrofotometría, fluorimetría y electroquímica. Dentro de esta última, la voltametría de redisolución anódica, utilizando electrodos modificados con mercurio, ha permitido la detección de trazas de quinolonas en muestras alimenticias. El presente trabajo consistió en el desarrollo de un método electroquímico para la detección sensible, simple y rápida de residuos deciprofloxacina en muestras ambientales basado en la voltametría de redisoluciónanódica, utilizando electrodos modificados con bismuto en lugar de mercurio, conla finalidad de disminuir el costo y la toxicidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69901
Laurenti, Rocío Belén; Hernández, Silvia Raquel; Kergaravat, Silvina Vanesa; Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica; Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 20; 5-2017; 55-67
0329-5559
2362-5546
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69901
identifier_str_mv Laurenti, Rocío Belén; Hernández, Silvia Raquel; Kergaravat, Silvina Vanesa; Detección de residuos de quinolonas sobre electrodos modificados con bismuto en muestras ambientales mediante voltametría de redisolución anódica; Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 20; 5-2017; 55-67
0329-5559
2362-5546
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/5915
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v20i0.5915
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781581927120896
score 12.982451