Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Schönfeld, Fátima Soledad; Mesurado, Maria Belen
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue conocer la trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de Entre Ríos, Argentina, en tres tiempos de su recorrido escolar. El diseño fue cuantitativo, siendo un estudio de tipo longitudinal. El muestreo utilizado fue no probabilístico intencional. La muestra se constituyó por adolescentes escolarizados de Entre Ríos, consistió en 105 sujetos para el primer tiempo, 101 para el segundo y 97 para el tercero. Las edades abarcaron desde los 13 hasta los 15 años. En cuanto al instrumento, se utilizó la adaptación argentina de la Utrecht-Work Engagement Scale en su versión para estudiantes. Se realizaron análisis de estadística descriptiva básica y análisis de modelos de curva de crecimiento latente. Los resultados evidencian bajos niveles de compromiso de los estudiantes con sus actividades escolares. Además, en relación a la trayectoria del engagement, los hallazgos indican que el compromiso se mantuvo constante en el tiempo en la dimensión vigor y disminuyó en los componentes dedicación y absorción hacia el tercer tiempo de evaluación. Se reflexiona sobre la importancia de la promoción del compromiso académico en población adolescente, por ejemplo, a través de la ejecución de intervenciones.
The objective of the work was to know the trajectory of academic engagement in secondary students from Entre Ríos, Argentina, in three stages of their school journey. The design was quantitative, being a longitudinal study. The sampling used was intentional non-probabilistic. The sample was made up of school adolescents from Entre Ríos. It consisted of 105 subjects for the first time, 101 for the second and 97 for the third. The ages ranged from 13 to 15 years. Regarding the instrument, the Argentine adaptation of the Utrecht-Work Engagement Scale in its version for students was used. Analysis of basic descriptive statistics and Analysis of Latent Growth Curve Models were performed; The results show low levels of student engagement to their school activities. In addition, in relation to the trajectory of engagement over time, the findings indicate that the commitment remained constant over time in the vigor dimension and decreased in the dedication and absorption components towards the third evaluation period.
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina - Materia
-
COMPROMISO ACADEMICO
TRAYECTORIA
ESTUDIANTES
ADOLESCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220939
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a39fdd44edd4d30fd98e922eb0832c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220939 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, ArgentinaTrajectory of Academic Engagement in High School Students in the Province of Entre Ríos, ArgentinaSchönfeld, Fátima SoledadMesurado, Maria BelenCOMPROMISO ACADEMICOTRAYECTORIAESTUDIANTESADOLESCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo fue conocer la trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de Entre Ríos, Argentina, en tres tiempos de su recorrido escolar. El diseño fue cuantitativo, siendo un estudio de tipo longitudinal. El muestreo utilizado fue no probabilístico intencional. La muestra se constituyó por adolescentes escolarizados de Entre Ríos, consistió en 105 sujetos para el primer tiempo, 101 para el segundo y 97 para el tercero. Las edades abarcaron desde los 13 hasta los 15 años. En cuanto al instrumento, se utilizó la adaptación argentina de la Utrecht-Work Engagement Scale en su versión para estudiantes. Se realizaron análisis de estadística descriptiva básica y análisis de modelos de curva de crecimiento latente. Los resultados evidencian bajos niveles de compromiso de los estudiantes con sus actividades escolares. Además, en relación a la trayectoria del engagement, los hallazgos indican que el compromiso se mantuvo constante en el tiempo en la dimensión vigor y disminuyó en los componentes dedicación y absorción hacia el tercer tiempo de evaluación. Se reflexiona sobre la importancia de la promoción del compromiso académico en población adolescente, por ejemplo, a través de la ejecución de intervenciones.The objective of the work was to know the trajectory of academic engagement in secondary students from Entre Ríos, Argentina, in three stages of their school journey. The design was quantitative, being a longitudinal study. The sampling used was intentional non-probabilistic. The sample was made up of school adolescents from Entre Ríos. It consisted of 105 subjects for the first time, 101 for the second and 97 for the third. The ages ranged from 13 to 15 years. Regarding the instrument, the Argentine adaptation of the Utrecht-Work Engagement Scale in its version for students was used. Analysis of basic descriptive statistics and Analysis of Latent Growth Curve Models were performed; The results show low levels of student engagement to their school activities. In addition, in relation to the trajectory of engagement over time, the findings indicate that the commitment remained constant over time in the vigor dimension and decreased in the dedication and absorption components towards the third evaluation period.Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; ArgentinaUniversidad Católica de Colombia2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220939Schönfeld, Fátima Soledad; Mesurado, Maria Belen; Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad Católica de Colombia; Acta Colombiana de Psicología; 26; 2; 8-2023; 155-1680123-91551909-9711CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/4652info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14718/ACP.2023.26.2.13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220939instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:01.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina Trajectory of Academic Engagement in High School Students in the Province of Entre Ríos, Argentina |
title |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina Schönfeld, Fátima Soledad COMPROMISO ACADEMICO TRAYECTORIA ESTUDIANTES ADOLESCENTES |
title_short |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schönfeld, Fátima Soledad Mesurado, Maria Belen |
author |
Schönfeld, Fátima Soledad |
author_facet |
Schönfeld, Fátima Soledad Mesurado, Maria Belen |
author_role |
author |
author2 |
Mesurado, Maria Belen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPROMISO ACADEMICO TRAYECTORIA ESTUDIANTES ADOLESCENTES |
topic |
COMPROMISO ACADEMICO TRAYECTORIA ESTUDIANTES ADOLESCENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue conocer la trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de Entre Ríos, Argentina, en tres tiempos de su recorrido escolar. El diseño fue cuantitativo, siendo un estudio de tipo longitudinal. El muestreo utilizado fue no probabilístico intencional. La muestra se constituyó por adolescentes escolarizados de Entre Ríos, consistió en 105 sujetos para el primer tiempo, 101 para el segundo y 97 para el tercero. Las edades abarcaron desde los 13 hasta los 15 años. En cuanto al instrumento, se utilizó la adaptación argentina de la Utrecht-Work Engagement Scale en su versión para estudiantes. Se realizaron análisis de estadística descriptiva básica y análisis de modelos de curva de crecimiento latente. Los resultados evidencian bajos niveles de compromiso de los estudiantes con sus actividades escolares. Además, en relación a la trayectoria del engagement, los hallazgos indican que el compromiso se mantuvo constante en el tiempo en la dimensión vigor y disminuyó en los componentes dedicación y absorción hacia el tercer tiempo de evaluación. Se reflexiona sobre la importancia de la promoción del compromiso académico en población adolescente, por ejemplo, a través de la ejecución de intervenciones. The objective of the work was to know the trajectory of academic engagement in secondary students from Entre Ríos, Argentina, in three stages of their school journey. The design was quantitative, being a longitudinal study. The sampling used was intentional non-probabilistic. The sample was made up of school adolescents from Entre Ríos. It consisted of 105 subjects for the first time, 101 for the second and 97 for the third. The ages ranged from 13 to 15 years. Regarding the instrument, the Argentine adaptation of the Utrecht-Work Engagement Scale in its version for students was used. Analysis of basic descriptive statistics and Analysis of Latent Growth Curve Models were performed; The results show low levels of student engagement to their school activities. In addition, in relation to the trajectory of engagement over time, the findings indicate that the commitment remained constant over time in the vigor dimension and decreased in the dedication and absorption components towards the third evaluation period. Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue conocer la trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de Entre Ríos, Argentina, en tres tiempos de su recorrido escolar. El diseño fue cuantitativo, siendo un estudio de tipo longitudinal. El muestreo utilizado fue no probabilístico intencional. La muestra se constituyó por adolescentes escolarizados de Entre Ríos, consistió en 105 sujetos para el primer tiempo, 101 para el segundo y 97 para el tercero. Las edades abarcaron desde los 13 hasta los 15 años. En cuanto al instrumento, se utilizó la adaptación argentina de la Utrecht-Work Engagement Scale en su versión para estudiantes. Se realizaron análisis de estadística descriptiva básica y análisis de modelos de curva de crecimiento latente. Los resultados evidencian bajos niveles de compromiso de los estudiantes con sus actividades escolares. Además, en relación a la trayectoria del engagement, los hallazgos indican que el compromiso se mantuvo constante en el tiempo en la dimensión vigor y disminuyó en los componentes dedicación y absorción hacia el tercer tiempo de evaluación. Se reflexiona sobre la importancia de la promoción del compromiso académico en población adolescente, por ejemplo, a través de la ejecución de intervenciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220939 Schönfeld, Fátima Soledad; Mesurado, Maria Belen; Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad Católica de Colombia; Acta Colombiana de Psicología; 26; 2; 8-2023; 155-168 0123-9155 1909-9711 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220939 |
identifier_str_mv |
Schönfeld, Fátima Soledad; Mesurado, Maria Belen; Trayectoria del compromiso académico en estudiantes secundarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad Católica de Colombia; Acta Colombiana de Psicología; 26; 2; 8-2023; 155-168 0123-9155 1909-9711 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/4652 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14718/ACP.2023.26.2.13 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268703557681152 |
score |
12.885934 |