Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza

Autores
Turienzo, Martin Miguel; Dimieri, Luis Vicente
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la zona de unión entre el arroyo Las Aucas y el río Diamante (69° 30' LO; 34° 40' LS) se observan una serie de estructuras, de escala kilométrica, que afectan a las rocas de la Cordillera Principal y de la Cordillera Frontal. Un bloque rígido de basamento es ascendido sin sufrir plegamiento mediante una falla inversa ubicada al este del mismo mientras que la cubierta sedimentaria adosada a dicho bloque constituye una estructura anticlinal volcada hacia el antepaís, cuyo flanco más empinado es deformado intensamente. Las características observadas pueden ser explicadas por más de un modelo para estructuras que involucran al basamento. Realizar múltiples interpretaciones puede constituir una herramienta útil para conocer los procesos geológicos actuantes y ser así una guía al momento de dilucidar las estructuras resultantes, de macro y meso escala, tanto en afloramientos como en el subsuelo. Un retrocorrimiento que se desprende del bloque de basamento elevado produce un anticlinal con vergencia hacia el oeste. Esta estructura es interpretada mediante un modelo geométrico y cinemático que puede combinarse con cualquiera de los utilizados para las estructuras mayores. Los estudios realizados remarcan el estilo de deformación que afecta al basamento y la cubierta, y sus características diagnósticas pueden ser utilizadas para comprender la deformación en los sectores más internos del orógeno, incluso donde no se hallen expuestas las rocas del basamento. Mediante dos secciones retrodeformables, interpretadas con un modelo de unión triple y un modelo de trishear, se calcularon los valores de acortamiento.
At the junction of Las Aucas stream with the Diamante river (69° 30' W; 34° 40' S) kilometre-scale structures affecting both Cordillera Principal and Cordillera Frontal rocks were surveyed. A rigid basement block is uplifted, without folding, by a reverse fault at its eastern edge. Sedimentary cover above this block forms an anticline whose steeply dipping limb is highly deformed. Several models for basement-involved structures can explain the observed features. Multiple interpretations can be a useful tool to understand the geological process involved and a guide for predicting both macro- and mesoscale structures in outcrops or at the subsurface. A backthrust which detached from the uplifted basement block, produced a west-verging anticline. This structure is interpreted using a geometric and kinematic model, which can be combined with any of those used for major structures. Our studies highlight the deformation style affecting both basement and cover rocks. Its typical features can be used to understand the deformation in more internal parts of an orogenic belt, including those areas where basement rocks are not exposed. Shortening values were calculated from two retrodeformable cross-sections interpreted with the triple junction and Trishear models for basement-involved structures.
Fil: Turienzo, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Dimieri, Luis Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Materia
FRENTE MONTAÑOSO
RÍO DIAMANTE
TECTÓNICA
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78116

id CONICETDig_9a1e191197f34985c34a9ffd93dbe666
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, MendozaStructural interpretation of the mountain front in the Río Diamante zone, MendozaTurienzo, Martin MiguelDimieri, Luis VicenteFRENTE MONTAÑOSORÍO DIAMANTETECTÓNICAMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la zona de unión entre el arroyo Las Aucas y el río Diamante (69° 30' LO; 34° 40' LS) se observan una serie de estructuras, de escala kilométrica, que afectan a las rocas de la Cordillera Principal y de la Cordillera Frontal. Un bloque rígido de basamento es ascendido sin sufrir plegamiento mediante una falla inversa ubicada al este del mismo mientras que la cubierta sedimentaria adosada a dicho bloque constituye una estructura anticlinal volcada hacia el antepaís, cuyo flanco más empinado es deformado intensamente. Las características observadas pueden ser explicadas por más de un modelo para estructuras que involucran al basamento. Realizar múltiples interpretaciones puede constituir una herramienta útil para conocer los procesos geológicos actuantes y ser así una guía al momento de dilucidar las estructuras resultantes, de macro y meso escala, tanto en afloramientos como en el subsuelo. Un retrocorrimiento que se desprende del bloque de basamento elevado produce un anticlinal con vergencia hacia el oeste. Esta estructura es interpretada mediante un modelo geométrico y cinemático que puede combinarse con cualquiera de los utilizados para las estructuras mayores. Los estudios realizados remarcan el estilo de deformación que afecta al basamento y la cubierta, y sus características diagnósticas pueden ser utilizadas para comprender la deformación en los sectores más internos del orógeno, incluso donde no se hallen expuestas las rocas del basamento. Mediante dos secciones retrodeformables, interpretadas con un modelo de unión triple y un modelo de trishear, se calcularon los valores de acortamiento.At the junction of Las Aucas stream with the Diamante river (69° 30' W; 34° 40' S) kilometre-scale structures affecting both Cordillera Principal and Cordillera Frontal rocks were surveyed. A rigid basement block is uplifted, without folding, by a reverse fault at its eastern edge. Sedimentary cover above this block forms an anticline whose steeply dipping limb is highly deformed. Several models for basement-involved structures can explain the observed features. Multiple interpretations can be a useful tool to understand the geological process involved and a guide for predicting both macro- and mesoscale structures in outcrops or at the subsurface. A backthrust which detached from the uplifted basement block, produced a west-verging anticline. This structure is interpreted using a geometric and kinematic model, which can be combined with any of those used for major structures. Our studies highlight the deformation style affecting both basement and cover rocks. Its typical features can be used to understand the deformation in more internal parts of an orogenic belt, including those areas where basement rocks are not exposed. Shortening values were calculated from two retrodeformable cross-sections interpreted with the triple junction and Trishear models for basement-involved structures.Fil: Turienzo, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Dimieri, Luis Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78116Turienzo, Martin Miguel; Dimieri, Luis Vicente; Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 60; 2; 12-2005; 336-3520004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222005000200009&lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:21.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza
Structural interpretation of the mountain front in the Río Diamante zone, Mendoza
title Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza
spellingShingle Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza
Turienzo, Martin Miguel
FRENTE MONTAÑOSO
RÍO DIAMANTE
TECTÓNICA
MENDOZA
title_short Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza
title_full Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza
title_fullStr Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza
title_full_unstemmed Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza
title_sort Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Turienzo, Martin Miguel
Dimieri, Luis Vicente
author Turienzo, Martin Miguel
author_facet Turienzo, Martin Miguel
Dimieri, Luis Vicente
author_role author
author2 Dimieri, Luis Vicente
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRENTE MONTAÑOSO
RÍO DIAMANTE
TECTÓNICA
MENDOZA
topic FRENTE MONTAÑOSO
RÍO DIAMANTE
TECTÓNICA
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la zona de unión entre el arroyo Las Aucas y el río Diamante (69° 30' LO; 34° 40' LS) se observan una serie de estructuras, de escala kilométrica, que afectan a las rocas de la Cordillera Principal y de la Cordillera Frontal. Un bloque rígido de basamento es ascendido sin sufrir plegamiento mediante una falla inversa ubicada al este del mismo mientras que la cubierta sedimentaria adosada a dicho bloque constituye una estructura anticlinal volcada hacia el antepaís, cuyo flanco más empinado es deformado intensamente. Las características observadas pueden ser explicadas por más de un modelo para estructuras que involucran al basamento. Realizar múltiples interpretaciones puede constituir una herramienta útil para conocer los procesos geológicos actuantes y ser así una guía al momento de dilucidar las estructuras resultantes, de macro y meso escala, tanto en afloramientos como en el subsuelo. Un retrocorrimiento que se desprende del bloque de basamento elevado produce un anticlinal con vergencia hacia el oeste. Esta estructura es interpretada mediante un modelo geométrico y cinemático que puede combinarse con cualquiera de los utilizados para las estructuras mayores. Los estudios realizados remarcan el estilo de deformación que afecta al basamento y la cubierta, y sus características diagnósticas pueden ser utilizadas para comprender la deformación en los sectores más internos del orógeno, incluso donde no se hallen expuestas las rocas del basamento. Mediante dos secciones retrodeformables, interpretadas con un modelo de unión triple y un modelo de trishear, se calcularon los valores de acortamiento.
At the junction of Las Aucas stream with the Diamante river (69° 30' W; 34° 40' S) kilometre-scale structures affecting both Cordillera Principal and Cordillera Frontal rocks were surveyed. A rigid basement block is uplifted, without folding, by a reverse fault at its eastern edge. Sedimentary cover above this block forms an anticline whose steeply dipping limb is highly deformed. Several models for basement-involved structures can explain the observed features. Multiple interpretations can be a useful tool to understand the geological process involved and a guide for predicting both macro- and mesoscale structures in outcrops or at the subsurface. A backthrust which detached from the uplifted basement block, produced a west-verging anticline. This structure is interpreted using a geometric and kinematic model, which can be combined with any of those used for major structures. Our studies highlight the deformation style affecting both basement and cover rocks. Its typical features can be used to understand the deformation in more internal parts of an orogenic belt, including those areas where basement rocks are not exposed. Shortening values were calculated from two retrodeformable cross-sections interpreted with the triple junction and Trishear models for basement-involved structures.
Fil: Turienzo, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Dimieri, Luis Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
description En la zona de unión entre el arroyo Las Aucas y el río Diamante (69° 30' LO; 34° 40' LS) se observan una serie de estructuras, de escala kilométrica, que afectan a las rocas de la Cordillera Principal y de la Cordillera Frontal. Un bloque rígido de basamento es ascendido sin sufrir plegamiento mediante una falla inversa ubicada al este del mismo mientras que la cubierta sedimentaria adosada a dicho bloque constituye una estructura anticlinal volcada hacia el antepaís, cuyo flanco más empinado es deformado intensamente. Las características observadas pueden ser explicadas por más de un modelo para estructuras que involucran al basamento. Realizar múltiples interpretaciones puede constituir una herramienta útil para conocer los procesos geológicos actuantes y ser así una guía al momento de dilucidar las estructuras resultantes, de macro y meso escala, tanto en afloramientos como en el subsuelo. Un retrocorrimiento que se desprende del bloque de basamento elevado produce un anticlinal con vergencia hacia el oeste. Esta estructura es interpretada mediante un modelo geométrico y cinemático que puede combinarse con cualquiera de los utilizados para las estructuras mayores. Los estudios realizados remarcan el estilo de deformación que afecta al basamento y la cubierta, y sus características diagnósticas pueden ser utilizadas para comprender la deformación en los sectores más internos del orógeno, incluso donde no se hallen expuestas las rocas del basamento. Mediante dos secciones retrodeformables, interpretadas con un modelo de unión triple y un modelo de trishear, se calcularon los valores de acortamiento.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78116
Turienzo, Martin Miguel; Dimieri, Luis Vicente; Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 60; 2; 12-2005; 336-352
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78116
identifier_str_mv Turienzo, Martin Miguel; Dimieri, Luis Vicente; Interpretación de la estructura del frente montañoso en la zona del río Diamante, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 60; 2; 12-2005; 336-352
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222005000200009&lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082707662045184
score 13.22299