Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado

Autores
Lopez Garcia, Maria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza el caso de la compra y entrega estatal de libros por parte del Ministerio de Educación de la Nación de la Argentina como ejemplo de las políticas lingüísticas tendientes a instalar los discursos panhispánicos. La hipótesis central es que la compra masiva de libros se torna eje de la regulación de la política lingüística escolar. Para demostrarla, se expone en primer lugar la relación entre el respeto a la diversidad —sostenido en la Ley de Educación Nacional (No 26.206)— y la interpretación unificadora que las editoriales masivas trasladan a sus manuales de enseñanza del español como lengua escolar. En segundo lugar, el artículo explora las condiciones de la licitación para la compra estatal y los beneficios que representan para las editoriales transnacionales. El corpus de trabajo se compone de una serie de manuales escolares de lengua del nivel primario y de la legislación nacional y provincial, vinculados con la enseñanza de la lengua. En el marco que ofrecen la sociolingüística (Blommaert, 2010) y la glotopolítica (Narvaja de Arnoux, 2008; Narvaja de Arnoux & Del Valle, 2010) para entender los procesos políticos, económicos y culturales asociados a la globalización, el artículo busca determinar si la falta de una regulación explícita para la elección de materiales escolares podría repercutir en el diseño editorial de las representaciones de la lengua que la escuela transfiere a la población.
In this paper we examine the procurement and delivery of schoolbooks by the Ministry of Education of Argentina as an example of language policies aimed to establishing a Pan-Hispanic discourse. The central hypothesis is that the mass purchase of school books becomes the regulatory axis of school language policy. To test this hypothesis, we first examine the relationship between respect of diversity —as mandated by the National Education Law (Nº 26.206)— and the unifying interpretation that global publishers instill into their schoolbooks of Spanish teaching. Secondly, we discuss the bidding conditions that the government imposes for the procurement and the benefits these represent for global publishing houses. The corpus consists of a number of primary education schoolbooks as well as national and provincial regulations related to the teaching of the Spanish language. Within the sociolinguistics (Blommaert, 2010) and glotopolitics (Narvaja de Arnoux, 2008; Narvaja de Arnoux & Del Valle, 2010) framework, the article aims to determine whether the lack of an explicit regulation on the selection of schoolbooks could impact the editorial design of the language representations that schools transfer to the population.
Fil: Lopez Garcia, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede ; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Variedades del español
Enseñanza del español
Manuales escolares
Panhispanismo
Compra estatal de libros escolares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45956

id CONICETDig_9a08af7dc95ead618ed2ab91cc1a65c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercadoLinguistic variations of spanish language in argentinian school books: between state policies and the marketLopez Garcia, MariaVariedades del españolEnseñanza del españolManuales escolaresPanhispanismoCompra estatal de libros escolareshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza el caso de la compra y entrega estatal de libros por parte del Ministerio de Educación de la Nación de la Argentina como ejemplo de las políticas lingüísticas tendientes a instalar los discursos panhispánicos. La hipótesis central es que la compra masiva de libros se torna eje de la regulación de la política lingüística escolar. Para demostrarla, se expone en primer lugar la relación entre el respeto a la diversidad —sostenido en la Ley de Educación Nacional (No 26.206)— y la interpretación unificadora que las editoriales masivas trasladan a sus manuales de enseñanza del español como lengua escolar. En segundo lugar, el artículo explora las condiciones de la licitación para la compra estatal y los beneficios que representan para las editoriales transnacionales. El corpus de trabajo se compone de una serie de manuales escolares de lengua del nivel primario y de la legislación nacional y provincial, vinculados con la enseñanza de la lengua. En el marco que ofrecen la sociolingüística (Blommaert, 2010) y la glotopolítica (Narvaja de Arnoux, 2008; Narvaja de Arnoux & Del Valle, 2010) para entender los procesos políticos, económicos y culturales asociados a la globalización, el artículo busca determinar si la falta de una regulación explícita para la elección de materiales escolares podría repercutir en el diseño editorial de las representaciones de la lengua que la escuela transfiere a la población.In this paper we examine the procurement and delivery of schoolbooks by the Ministry of Education of Argentina as an example of language policies aimed to establishing a Pan-Hispanic discourse. The central hypothesis is that the mass purchase of school books becomes the regulatory axis of school language policy. To test this hypothesis, we first examine the relationship between respect of diversity —as mandated by the National Education Law (Nº 26.206)— and the unifying interpretation that global publishers instill into their schoolbooks of Spanish teaching. Secondly, we discuss the bidding conditions that the government imposes for the procurement and the benefits these represent for global publishing houses. The corpus consists of a number of primary education schoolbooks as well as national and provincial regulations related to the teaching of the Spanish language. Within the sociolinguistics (Blommaert, 2010) and glotopolitics (Narvaja de Arnoux, 2008; Narvaja de Arnoux & Del Valle, 2010) framework, the article aims to determine whether the lack of an explicit regulation on the selection of schoolbooks could impact the editorial design of the language representations that schools transfer to the population.Fil: Lopez Garcia, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede ; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45956Lopez Garcia, Maria; Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado; Universidad Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción; Estudios de Lingüística Aplicada; 35; 65; 7-2017; 157-1800185-2647CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ela.enallt.unam.mx/index.php/ela/article/view/732info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/enallt.01852647p.2017.65.732info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:45.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado
Linguistic variations of spanish language in argentinian school books: between state policies and the market
title Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado
spellingShingle Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado
Lopez Garcia, Maria
Variedades del español
Enseñanza del español
Manuales escolares
Panhispanismo
Compra estatal de libros escolares
title_short Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado
title_full Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado
title_fullStr Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado
title_full_unstemmed Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado
title_sort Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez Garcia, Maria
author Lopez Garcia, Maria
author_facet Lopez Garcia, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Variedades del español
Enseñanza del español
Manuales escolares
Panhispanismo
Compra estatal de libros escolares
topic Variedades del español
Enseñanza del español
Manuales escolares
Panhispanismo
Compra estatal de libros escolares
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza el caso de la compra y entrega estatal de libros por parte del Ministerio de Educación de la Nación de la Argentina como ejemplo de las políticas lingüísticas tendientes a instalar los discursos panhispánicos. La hipótesis central es que la compra masiva de libros se torna eje de la regulación de la política lingüística escolar. Para demostrarla, se expone en primer lugar la relación entre el respeto a la diversidad —sostenido en la Ley de Educación Nacional (No 26.206)— y la interpretación unificadora que las editoriales masivas trasladan a sus manuales de enseñanza del español como lengua escolar. En segundo lugar, el artículo explora las condiciones de la licitación para la compra estatal y los beneficios que representan para las editoriales transnacionales. El corpus de trabajo se compone de una serie de manuales escolares de lengua del nivel primario y de la legislación nacional y provincial, vinculados con la enseñanza de la lengua. En el marco que ofrecen la sociolingüística (Blommaert, 2010) y la glotopolítica (Narvaja de Arnoux, 2008; Narvaja de Arnoux & Del Valle, 2010) para entender los procesos políticos, económicos y culturales asociados a la globalización, el artículo busca determinar si la falta de una regulación explícita para la elección de materiales escolares podría repercutir en el diseño editorial de las representaciones de la lengua que la escuela transfiere a la población.
In this paper we examine the procurement and delivery of schoolbooks by the Ministry of Education of Argentina as an example of language policies aimed to establishing a Pan-Hispanic discourse. The central hypothesis is that the mass purchase of school books becomes the regulatory axis of school language policy. To test this hypothesis, we first examine the relationship between respect of diversity —as mandated by the National Education Law (Nº 26.206)— and the unifying interpretation that global publishers instill into their schoolbooks of Spanish teaching. Secondly, we discuss the bidding conditions that the government imposes for the procurement and the benefits these represent for global publishing houses. The corpus consists of a number of primary education schoolbooks as well as national and provincial regulations related to the teaching of the Spanish language. Within the sociolinguistics (Blommaert, 2010) and glotopolitics (Narvaja de Arnoux, 2008; Narvaja de Arnoux & Del Valle, 2010) framework, the article aims to determine whether the lack of an explicit regulation on the selection of schoolbooks could impact the editorial design of the language representations that schools transfer to the population.
Fil: Lopez Garcia, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede ; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El trabajo analiza el caso de la compra y entrega estatal de libros por parte del Ministerio de Educación de la Nación de la Argentina como ejemplo de las políticas lingüísticas tendientes a instalar los discursos panhispánicos. La hipótesis central es que la compra masiva de libros se torna eje de la regulación de la política lingüística escolar. Para demostrarla, se expone en primer lugar la relación entre el respeto a la diversidad —sostenido en la Ley de Educación Nacional (No 26.206)— y la interpretación unificadora que las editoriales masivas trasladan a sus manuales de enseñanza del español como lengua escolar. En segundo lugar, el artículo explora las condiciones de la licitación para la compra estatal y los beneficios que representan para las editoriales transnacionales. El corpus de trabajo se compone de una serie de manuales escolares de lengua del nivel primario y de la legislación nacional y provincial, vinculados con la enseñanza de la lengua. En el marco que ofrecen la sociolingüística (Blommaert, 2010) y la glotopolítica (Narvaja de Arnoux, 2008; Narvaja de Arnoux & Del Valle, 2010) para entender los procesos políticos, económicos y culturales asociados a la globalización, el artículo busca determinar si la falta de una regulación explícita para la elección de materiales escolares podría repercutir en el diseño editorial de las representaciones de la lengua que la escuela transfiere a la población.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45956
Lopez Garcia, Maria; Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado; Universidad Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción; Estudios de Lingüística Aplicada; 35; 65; 7-2017; 157-180
0185-2647
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45956
identifier_str_mv Lopez Garcia, Maria; Las variedades lingüísticas del español en los libros escolares argentinos: entre las políticas del estado y el mercado; Universidad Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción; Estudios de Lingüística Aplicada; 35; 65; 7-2017; 157-180
0185-2647
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ela.enallt.unam.mx/index.php/ela/article/view/732
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/enallt.01852647p.2017.65.732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269245789962240
score 13.13397