Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos
- Autores
- Zusman, Perla Brigida; Hevilla, María Cristina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los procesos a través de los cuales Estados Unidos comienza a influenciar en la política de los países del Cono Sur. Se entiende que la participación de este país en la resolución de conflictos limítrofes a través de presentarse como estado árbitro interesado en mantener la paz en la región fue una de las estrategias desarrolladas en el marco de promoción de su proyecto Panamericanista. En este contexto se comprende la instauración de la línea recta como un criterio que reflejaba la tradición de Estados Unidos en el uso de la misma, amparada en las ideas de racionalidad y objetividad.
Fil: Zusman, Perla Brigida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; Argentina
Fil: Hevilla, María Cristina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina - Materia
-
Estados Unidos
Arbitraje
Panamericanismo
linea recta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45002
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_99ee9449465890e4539377ec52e5a98c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45002 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanosZusman, Perla BrigidaHevilla, María CristinaEstados UnidosArbitrajePanamericanismolinea rectahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan los procesos a través de los cuales Estados Unidos comienza a influenciar en la política de los países del Cono Sur. Se entiende que la participación de este país en la resolución de conflictos limítrofes a través de presentarse como estado árbitro interesado en mantener la paz en la región fue una de las estrategias desarrolladas en el marco de promoción de su proyecto Panamericanista. En este contexto se comprende la instauración de la línea recta como un criterio que reflejaba la tradición de Estados Unidos en el uso de la misma, amparada en las ideas de racionalidad y objetividad.Fil: Zusman, Perla Brigida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; ArgentinaFil: Hevilla, María Cristina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaUniversidad de Barcelona2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45002Zusman, Perla Brigida; Hevilla, María Cristina; Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos; Universidad de Barcelona; Geocritiq; 96; 11-20142385-5096CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geocritiq.com/2014/11/el-arbitraje-de-estados-unidos-y-la-linea-recta-en-los-conflictos-de-limites-latinoamericanos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:19.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos |
| title |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos |
| spellingShingle |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos Zusman, Perla Brigida Estados Unidos Arbitraje Panamericanismo linea recta |
| title_short |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos |
| title_full |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos |
| title_fullStr |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos |
| title_full_unstemmed |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos |
| title_sort |
Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zusman, Perla Brigida Hevilla, María Cristina |
| author |
Zusman, Perla Brigida |
| author_facet |
Zusman, Perla Brigida Hevilla, María Cristina |
| author_role |
author |
| author2 |
Hevilla, María Cristina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estados Unidos Arbitraje Panamericanismo linea recta |
| topic |
Estados Unidos Arbitraje Panamericanismo linea recta |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los procesos a través de los cuales Estados Unidos comienza a influenciar en la política de los países del Cono Sur. Se entiende que la participación de este país en la resolución de conflictos limítrofes a través de presentarse como estado árbitro interesado en mantener la paz en la región fue una de las estrategias desarrolladas en el marco de promoción de su proyecto Panamericanista. En este contexto se comprende la instauración de la línea recta como un criterio que reflejaba la tradición de Estados Unidos en el uso de la misma, amparada en las ideas de racionalidad y objetividad. Fil: Zusman, Perla Brigida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; Argentina Fil: Hevilla, María Cristina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina |
| description |
Se presentan los procesos a través de los cuales Estados Unidos comienza a influenciar en la política de los países del Cono Sur. Se entiende que la participación de este país en la resolución de conflictos limítrofes a través de presentarse como estado árbitro interesado en mantener la paz en la región fue una de las estrategias desarrolladas en el marco de promoción de su proyecto Panamericanista. En este contexto se comprende la instauración de la línea recta como un criterio que reflejaba la tradición de Estados Unidos en el uso de la misma, amparada en las ideas de racionalidad y objetividad. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45002 Zusman, Perla Brigida; Hevilla, María Cristina; Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos; Universidad de Barcelona; Geocritiq; 96; 11-2014 2385-5096 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/45002 |
| identifier_str_mv |
Zusman, Perla Brigida; Hevilla, María Cristina; Estrategias imperiales dibujadas: el arbitraje de Estados Unidos y la línea recta en los conflictos de límites latinoamericanos; Universidad de Barcelona; Geocritiq; 96; 11-2014 2385-5096 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geocritiq.com/2014/11/el-arbitraje-de-estados-unidos-y-la-linea-recta-en-los-conflictos-de-limites-latinoamericanos/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781562310361088 |
| score |
12.982451 |