El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional

Autores
Maisley, Nahuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo quiero tomar el caso de la participación del movimiento cristiano en la Conferencia de Roma como punto de partida para discutir el espacio que deberían ocupar las organizaciones religiosas en los procesos de creación del derecho internacional, en general. Para ello, combinaré los aportes de dos corrientes teóricas complementarias: por un lado, (1) la teoría de la democracia global, que le ha dedicado pocas reflexiones a la cuestión, pero que provee el marco conceptual adecuado para pensar estos temas en la actualidad; y por el otro, (2) la teoría de la democracia deliberativa, que ha discutido intensamente sobre el espacio que deberían ocupar las religiones en los procesos públicos de toma de decisiones, pero exclusivamente a nivel doméstico. Mi intuición es que, (3) al igual que a nivel nacional, debería permitirse la participación de estas organizaciones, pero con dos límites. En primer lugar, (a) el poder de influencia de estos actores debe ser igualitario con respecto a los demás participantes. Y en segundo lugar, (b) los argumentos que las iglesias brinden en la esfera pública deben ser "traducidos" a un lenguaje compartido por todos, de modo tal que pueda generarse una verdadera deliberación entre los actores participantes.
Fil: Maisley, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Materia
Democracia
Estado
Religión
Global
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171376

id CONICETDig_99d82c9174423b0628dcf20db72cd5ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171376
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal InternacionalMaisley, NahuelDemocraciaEstadoReligiónGlobalhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo quiero tomar el caso de la participación del movimiento cristiano en la Conferencia de Roma como punto de partida para discutir el espacio que deberían ocupar las organizaciones religiosas en los procesos de creación del derecho internacional, en general. Para ello, combinaré los aportes de dos corrientes teóricas complementarias: por un lado, (1) la teoría de la democracia global, que le ha dedicado pocas reflexiones a la cuestión, pero que provee el marco conceptual adecuado para pensar estos temas en la actualidad; y por el otro, (2) la teoría de la democracia deliberativa, que ha discutido intensamente sobre el espacio que deberían ocupar las religiones en los procesos públicos de toma de decisiones, pero exclusivamente a nivel doméstico. Mi intuición es que, (3) al igual que a nivel nacional, debería permitirse la participación de estas organizaciones, pero con dos límites. En primer lugar, (a) el poder de influencia de estos actores debe ser igualitario con respecto a los demás participantes. Y en segundo lugar, (b) los argumentos que las iglesias brinden en la esfera pública deben ser "traducidos" a un lenguaje compartido por todos, de modo tal que pueda generarse una verdadera deliberación entre los actores participantes.Fil: Maisley, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralProno, Santiago Nicolas2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171376Maisley, Nahuel; El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 71-85978-987-749-277-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171376instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:42.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional
title El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional
spellingShingle El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional
Maisley, Nahuel
Democracia
Estado
Religión
Global
title_short El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional
title_full El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional
title_fullStr El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional
title_full_unstemmed El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional
title_sort El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Maisley, Nahuel
author Maisley, Nahuel
author_facet Maisley, Nahuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prono, Santiago Nicolas
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Estado
Religión
Global
topic Democracia
Estado
Religión
Global
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo quiero tomar el caso de la participación del movimiento cristiano en la Conferencia de Roma como punto de partida para discutir el espacio que deberían ocupar las organizaciones religiosas en los procesos de creación del derecho internacional, en general. Para ello, combinaré los aportes de dos corrientes teóricas complementarias: por un lado, (1) la teoría de la democracia global, que le ha dedicado pocas reflexiones a la cuestión, pero que provee el marco conceptual adecuado para pensar estos temas en la actualidad; y por el otro, (2) la teoría de la democracia deliberativa, que ha discutido intensamente sobre el espacio que deberían ocupar las religiones en los procesos públicos de toma de decisiones, pero exclusivamente a nivel doméstico. Mi intuición es que, (3) al igual que a nivel nacional, debería permitirse la participación de estas organizaciones, pero con dos límites. En primer lugar, (a) el poder de influencia de estos actores debe ser igualitario con respecto a los demás participantes. Y en segundo lugar, (b) los argumentos que las iglesias brinden en la esfera pública deben ser "traducidos" a un lenguaje compartido por todos, de modo tal que pueda generarse una verdadera deliberación entre los actores participantes.
Fil: Maisley, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
description En este trabajo quiero tomar el caso de la participación del movimiento cristiano en la Conferencia de Roma como punto de partida para discutir el espacio que deberían ocupar las organizaciones religiosas en los procesos de creación del derecho internacional, en general. Para ello, combinaré los aportes de dos corrientes teóricas complementarias: por un lado, (1) la teoría de la democracia global, que le ha dedicado pocas reflexiones a la cuestión, pero que provee el marco conceptual adecuado para pensar estos temas en la actualidad; y por el otro, (2) la teoría de la democracia deliberativa, que ha discutido intensamente sobre el espacio que deberían ocupar las religiones en los procesos públicos de toma de decisiones, pero exclusivamente a nivel doméstico. Mi intuición es que, (3) al igual que a nivel nacional, debería permitirse la participación de estas organizaciones, pero con dos límites. En primer lugar, (a) el poder de influencia de estos actores debe ser igualitario con respecto a los demás participantes. Y en segundo lugar, (b) los argumentos que las iglesias brinden en la esfera pública deben ser "traducidos" a un lenguaje compartido por todos, de modo tal que pueda generarse una verdadera deliberación entre los actores participantes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171376
Maisley, Nahuel; El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 71-85
978-987-749-277-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171376
identifier_str_mv Maisley, Nahuel; El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 71-85
978-987-749-277-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5804
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613856672874496
score 13.070432