Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas
- Autores
- Echavarria, Corina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, la coyuntura particular de las democracias latinoamericanas hace necesario considerar un giro metodológico cuidadoso para fundamentar la construcción conceptual en las experiencias políticas de ciudadanos y administraciones involucrados en la implementación de instituciones democráticas participativas, así como para profundizar la interpretación de los resultados de las observaciones, avanzando en la posibilidad de señalar lo que dichas experiencias trajeron y, aún, traen de nuevo o incorporan creativamente a la tradición democrática, tanto en términos deliberativos como participativos. Es por eso que en este trabajo buscamos hacer confluir las diversas reflexiones en torno de los procesos participativos, trazando vínculos generales entre los distintos fenómenos, abordados previamente a partir del análisis de casos, que en su explicitación, identifiquen y den inteligiblidad a los "malestares" en la transformación democrática. Para tal fin, nos preguntamos tanto por las dimensiones subjetiva y objetiva en los contextos de implementación, por las culturas políticas que les dan vida. Entendiendo que las experiencias vividas, es decir, presente y pasado de la acción de los participantes en las instituciones democráticas es un elemento relevante de las prácticas vigentes, que se cristalizan en la institucionalidad. En la construcción del trabajo tomamos como referencia los casos de Argentina, Brasil, Venezuela y Bolivia, en la implementación de instituciones destinadas a la participación ciudadana en la definición de la voluntad colectiva que orienta la intervención del Estado en espacios urbanos.
Fil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: "Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias"
Córdoba
Argentina
Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones sobre America Latina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales - Materia
-
DEMOCRACIA
DELIBERACIÓN
PARTICIPACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235668
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ccf57055fbb90396b58dd14a2d130dc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235668 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanasEchavarria, CorinaDEMOCRACIADELIBERACIÓNPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente, la coyuntura particular de las democracias latinoamericanas hace necesario considerar un giro metodológico cuidadoso para fundamentar la construcción conceptual en las experiencias políticas de ciudadanos y administraciones involucrados en la implementación de instituciones democráticas participativas, así como para profundizar la interpretación de los resultados de las observaciones, avanzando en la posibilidad de señalar lo que dichas experiencias trajeron y, aún, traen de nuevo o incorporan creativamente a la tradición democrática, tanto en términos deliberativos como participativos. Es por eso que en este trabajo buscamos hacer confluir las diversas reflexiones en torno de los procesos participativos, trazando vínculos generales entre los distintos fenómenos, abordados previamente a partir del análisis de casos, que en su explicitación, identifiquen y den inteligiblidad a los "malestares" en la transformación democrática. Para tal fin, nos preguntamos tanto por las dimensiones subjetiva y objetiva en los contextos de implementación, por las culturas políticas que les dan vida. Entendiendo que las experiencias vividas, es decir, presente y pasado de la acción de los participantes en las instituciones democráticas es un elemento relevante de las prácticas vigentes, que se cristalizan en la institucionalidad. En la construcción del trabajo tomamos como referencia los casos de Argentina, Brasil, Venezuela y Bolivia, en la implementación de instituciones destinadas a la participación ciudadana en la definición de la voluntad colectiva que orienta la intervención del Estado en espacios urbanos.Fil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaV Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: "Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias"CórdobaArgentinaInstituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones sobre America LatinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesAlmada, Julieta AyelénAngelini, LisandroIparraguirre, Pablo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235668Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas; V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: "Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias"; Córdoba; Argentina; 2017; 563-577978-950-33-1556-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14089info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasproblemaslatinoamericanos2017.blogspot.com/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:43.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas |
title |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas |
spellingShingle |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas Echavarria, Corina DEMOCRACIA DELIBERACIÓN PARTICIPACIÓN |
title_short |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas |
title_full |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas |
title_fullStr |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas |
title_full_unstemmed |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas |
title_sort |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echavarria, Corina |
author |
Echavarria, Corina |
author_facet |
Echavarria, Corina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Almada, Julieta Ayelén Angelini, Lisandro Iparraguirre, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMOCRACIA DELIBERACIÓN PARTICIPACIÓN |
topic |
DEMOCRACIA DELIBERACIÓN PARTICIPACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, la coyuntura particular de las democracias latinoamericanas hace necesario considerar un giro metodológico cuidadoso para fundamentar la construcción conceptual en las experiencias políticas de ciudadanos y administraciones involucrados en la implementación de instituciones democráticas participativas, así como para profundizar la interpretación de los resultados de las observaciones, avanzando en la posibilidad de señalar lo que dichas experiencias trajeron y, aún, traen de nuevo o incorporan creativamente a la tradición democrática, tanto en términos deliberativos como participativos. Es por eso que en este trabajo buscamos hacer confluir las diversas reflexiones en torno de los procesos participativos, trazando vínculos generales entre los distintos fenómenos, abordados previamente a partir del análisis de casos, que en su explicitación, identifiquen y den inteligiblidad a los "malestares" en la transformación democrática. Para tal fin, nos preguntamos tanto por las dimensiones subjetiva y objetiva en los contextos de implementación, por las culturas políticas que les dan vida. Entendiendo que las experiencias vividas, es decir, presente y pasado de la acción de los participantes en las instituciones democráticas es un elemento relevante de las prácticas vigentes, que se cristalizan en la institucionalidad. En la construcción del trabajo tomamos como referencia los casos de Argentina, Brasil, Venezuela y Bolivia, en la implementación de instituciones destinadas a la participación ciudadana en la definición de la voluntad colectiva que orienta la intervención del Estado en espacios urbanos. Fil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: "Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias" Córdoba Argentina Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones sobre America Latina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
description |
Actualmente, la coyuntura particular de las democracias latinoamericanas hace necesario considerar un giro metodológico cuidadoso para fundamentar la construcción conceptual en las experiencias políticas de ciudadanos y administraciones involucrados en la implementación de instituciones democráticas participativas, así como para profundizar la interpretación de los resultados de las observaciones, avanzando en la posibilidad de señalar lo que dichas experiencias trajeron y, aún, traen de nuevo o incorporan creativamente a la tradición democrática, tanto en términos deliberativos como participativos. Es por eso que en este trabajo buscamos hacer confluir las diversas reflexiones en torno de los procesos participativos, trazando vínculos generales entre los distintos fenómenos, abordados previamente a partir del análisis de casos, que en su explicitación, identifiquen y den inteligiblidad a los "malestares" en la transformación democrática. Para tal fin, nos preguntamos tanto por las dimensiones subjetiva y objetiva en los contextos de implementación, por las culturas políticas que les dan vida. Entendiendo que las experiencias vividas, es decir, presente y pasado de la acción de los participantes en las instituciones democráticas es un elemento relevante de las prácticas vigentes, que se cristalizan en la institucionalidad. En la construcción del trabajo tomamos como referencia los casos de Argentina, Brasil, Venezuela y Bolivia, en la implementación de instituciones destinadas a la participación ciudadana en la definición de la voluntad colectiva que orienta la intervención del Estado en espacios urbanos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235668 Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas; V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: "Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias"; Córdoba; Argentina; 2017; 563-577 978-950-33-1556-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235668 |
identifier_str_mv |
Democracia, deliberacion y participacion en las experiencias latinoamericanas; V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: "Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias"; Córdoba; Argentina; 2017; 563-577 978-950-33-1556-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14089 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasproblemaslatinoamericanos2017.blogspot.com/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269537457668096 |
score |
13.13397 |