Subjetividad, filosofía y política
- Autores
- Collazo, Carolina Victoria
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las vidas de Louis Althusser y Jacques Derrida se cruzaron en muchos sentidos, aunque todos ellos ambiguos y enigmáticos. Algunos indicios de este encuentro pueden hallarse en una serie de textos redactados por Althusser en varias etapas de su producción teórica pero dados a conocer póstumamente3. En ellos, Althusser refiere a una ?corriente materialista? que incluye a Derrida como uno de los representantes más radicales de esa tradición silenciada en la historia de la filosofía cuya genealogía Althusser intentó reconstruir. Althusser permite alumbrar a un Derrida político, al tiempo que Derrida permite organizar el pensamiento político althusseriano en la medida la politicidad de esta alianza se sostiene sobre la intervención de una lectura. Una cierta hipótesis dela lectura -y no simplemente delectura- soporta la apuesta. Una lectura que transitando límites, altera sus reglas y reconfigura ininterrumpidamente los espacios ya conocidos. Pero solo en la reconstrucción retrospectiva de ese encuentro puede la lectura encontrar las razones del itinerario que los propios autores apenas sugieren
Fil: Collazo, Carolina Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ALTHUSSER
DERRIDA
ENCUENTRO
LECTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34176
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_99b71e3c59bbc3353f497711768a0ffb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34176 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Subjetividad, filosofía y políticaCollazo, Carolina VictoriaALTHUSSERDERRIDAENCUENTROLECTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las vidas de Louis Althusser y Jacques Derrida se cruzaron en muchos sentidos, aunque todos ellos ambiguos y enigmáticos. Algunos indicios de este encuentro pueden hallarse en una serie de textos redactados por Althusser en varias etapas de su producción teórica pero dados a conocer póstumamente3. En ellos, Althusser refiere a una ?corriente materialista? que incluye a Derrida como uno de los representantes más radicales de esa tradición silenciada en la historia de la filosofía cuya genealogía Althusser intentó reconstruir. Althusser permite alumbrar a un Derrida político, al tiempo que Derrida permite organizar el pensamiento político althusseriano en la medida la politicidad de esta alianza se sostiene sobre la intervención de una lectura. Una cierta hipótesis dela lectura -y no simplemente delectura- soporta la apuesta. Una lectura que transitando límites, altera sus reglas y reconfigura ininterrumpidamente los espacios ya conocidos. Pero solo en la reconstrucción retrospectiva de ese encuentro puede la lectura encontrar las razones del itinerario que los propios autores apenas sugierenFil: Collazo, Carolina Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34176Collazo, Carolina Victoria; Subjetividad, filosofía y política; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 10; 2-2014; 1-240327-7712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/9061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34176instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:19.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad, filosofía y política |
title |
Subjetividad, filosofía y política |
spellingShingle |
Subjetividad, filosofía y política Collazo, Carolina Victoria ALTHUSSER DERRIDA ENCUENTRO LECTURA |
title_short |
Subjetividad, filosofía y política |
title_full |
Subjetividad, filosofía y política |
title_fullStr |
Subjetividad, filosofía y política |
title_full_unstemmed |
Subjetividad, filosofía y política |
title_sort |
Subjetividad, filosofía y política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Collazo, Carolina Victoria |
author |
Collazo, Carolina Victoria |
author_facet |
Collazo, Carolina Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALTHUSSER DERRIDA ENCUENTRO LECTURA |
topic |
ALTHUSSER DERRIDA ENCUENTRO LECTURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las vidas de Louis Althusser y Jacques Derrida se cruzaron en muchos sentidos, aunque todos ellos ambiguos y enigmáticos. Algunos indicios de este encuentro pueden hallarse en una serie de textos redactados por Althusser en varias etapas de su producción teórica pero dados a conocer póstumamente3. En ellos, Althusser refiere a una ?corriente materialista? que incluye a Derrida como uno de los representantes más radicales de esa tradición silenciada en la historia de la filosofía cuya genealogía Althusser intentó reconstruir. Althusser permite alumbrar a un Derrida político, al tiempo que Derrida permite organizar el pensamiento político althusseriano en la medida la politicidad de esta alianza se sostiene sobre la intervención de una lectura. Una cierta hipótesis dela lectura -y no simplemente delectura- soporta la apuesta. Una lectura que transitando límites, altera sus reglas y reconfigura ininterrumpidamente los espacios ya conocidos. Pero solo en la reconstrucción retrospectiva de ese encuentro puede la lectura encontrar las razones del itinerario que los propios autores apenas sugieren Fil: Collazo, Carolina Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las vidas de Louis Althusser y Jacques Derrida se cruzaron en muchos sentidos, aunque todos ellos ambiguos y enigmáticos. Algunos indicios de este encuentro pueden hallarse en una serie de textos redactados por Althusser en varias etapas de su producción teórica pero dados a conocer póstumamente3. En ellos, Althusser refiere a una ?corriente materialista? que incluye a Derrida como uno de los representantes más radicales de esa tradición silenciada en la historia de la filosofía cuya genealogía Althusser intentó reconstruir. Althusser permite alumbrar a un Derrida político, al tiempo que Derrida permite organizar el pensamiento político althusseriano en la medida la politicidad de esta alianza se sostiene sobre la intervención de una lectura. Una cierta hipótesis dela lectura -y no simplemente delectura- soporta la apuesta. Una lectura que transitando límites, altera sus reglas y reconfigura ininterrumpidamente los espacios ya conocidos. Pero solo en la reconstrucción retrospectiva de ese encuentro puede la lectura encontrar las razones del itinerario que los propios autores apenas sugieren |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34176 Collazo, Carolina Victoria; Subjetividad, filosofía y política; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 10; 2-2014; 1-24 0327-7712 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34176 |
identifier_str_mv |
Collazo, Carolina Victoria; Subjetividad, filosofía y política; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 10; 2-2014; 1-24 0327-7712 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/9061 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614383380987904 |
score |
13.069144 |