Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa
- Autores
- Paulino, Carolina Antonella; Kesseler, Alicia Graciela; Ochoa, Monica Roselva; de Michelis, Antonio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
-
Actualmente se considera que la ingesta de compuestos bioactivos contribuye a la protección de la salud. Ellos colaboran en la disminución de riesgos de patologías tales como ciertas enfermedades cardíacas, el cáncer, etc. Su acción estaría relacionada a proteger las células de los daños producidos por radicales libres. Las denominadas ―frutas pequeñas‖ comprenden un grupo de especies de importancia económica creciente y de fuerte impacto en la economía de los valles andino-patagónicos de Argentina. El objetivo del presente trabajo es examinar el efecto de los diferentes solventes utilizados para la extracción de compuestos bioactivos en zarzamora, guinda y arándano. Las frutas frescas se pulparon mediante batidora de inmersión y se utilizaron nueve sistemas de extracción: agua destilada, soluciones acuosas de metanol, etanol y acetona al 50% y 70%, solución al 1% de HCl en metanol y en etanol. Se analizó el contenido de fenoles totales (FT) por el método de Folin & Ciocalteau, capacidad antioxidante (CA) con 1,1-difenil-2-picrilhidracilo, (DPPH) y flavonoides (Fv) por el método de formación de complejo con AlCl3. En todas las frutas se observó variabilidad en los parámetros analizados según los solventes de extracción. Los valores mínimos de FT, Fv y CA se obtuvieron con agua destilada mientras que con la solución de metanol ácido los resultados fueron los más elevados. La guinda presento el mayor contenido de FT (579 ± 31mg GAE/100 g FF) y Fv (312 ± 12 mg CE/100 g FF) y zarzamora el mayor contenido de CA (2,08 ± 0,01 mg-1 FF).
3. En todas las frutas se observó variabilidad en los parámetros analizados según los solventes de extracción. Los valores mínimos de FT, Fv y CA se obtuvieron con agua destilada mientras que con la solución de metanol ácido los resultados fueron los más elevados. La guinda presento el mayor contenido de FT (579 ± 31mg GAE/100 g FF) y Fv (312 ± 12 mg CE/100 g FF) y zarzamora el mayor contenido de CA (2,08 ± 0,01 mg-1 FF).
Fil: Paulino, Carolina Antonella. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Kesseler, Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Ochoa, Monica Roselva. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: de Michelis, Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina - Materia
-
pequeñas frutas
efecto del solvente
fenoles totales
DPPH
flavonoides - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17995
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_99ab8810adaf2893aabd75b80c6f9175 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17995 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativaPaulino, Carolina AntonellaKesseler, Alicia GracielaOchoa, Monica Roselvade Michelis, Antoniopequeñas frutasefecto del solventefenoles totalesDPPHflavonoideshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2<font size="3"> <p>Actualmente se considera que la ingesta de compuestos bioactivos contribuye a la protección de la salud. Ellos colaboran en la disminución de riesgos de patologías tales como ciertas enfermedades cardíacas, el cáncer, etc. Su acción estaría relacionada a proteger las células de los daños producidos por radicales libres. Las denominadas ―frutas pequeñas‖ comprenden un grupo de especies de importancia económica creciente y de fuerte impacto en la economía de los valles andino-patagónicos de Argentina. El objetivo del presente trabajo es examinar el efecto de los diferentes solventes utilizados para la extracción de compuestos bioactivos en zarzamora, guinda y arándano. Las frutas frescas se pulparon mediante batidora de inmersión y se utilizaron nueve sistemas de extracción: agua destilada, soluciones acuosas de metanol, etanol y acetona al 50% y 70%, solución al 1% de HCl en metanol y en etanol. Se analizó el contenido de fenoles totales (FT) por el método de Folin & Ciocalteau, capacidad antioxidante (CA) con 1,1-difenil-2-picrilhidracilo, (DPPH) y flavonoides (Fv) por el método de formación de complejo con AlCl<font size="1">3</font><font size="3">. En todas las frutas se observó variabilidad en los parámetros analizados según los solventes de extracción. Los valores mínimos de FT, Fv y CA se obtuvieron con agua destilada mientras que con la solución de metanol ácido los resultados fueron los más elevados. La guinda presento el mayor contenido de FT (579 ± 31mg GAE/100 g FF) y Fv (312 ± 12 mg CE/100 g FF) y zarzamora el mayor contenido de CA (2,08 ± 0,01 mg</font><font size="1">-1 </font><font size="3">FF). </font></p></font><font size="1">3</font><font size="3">. En todas las frutas se observó variabilidad en los parámetros analizados según los solventes de extracción. Los valores mínimos de FT, Fv y CA se obtuvieron con agua destilada mientras que con la solución de metanol ácido los resultados fueron los más elevados. La guinda presento el mayor contenido de FT (579 ± 31mg GAE/100 g FF) y Fv (312 ± 12 mg CE/100 g FF) y zarzamora el mayor contenido de CA (2,08 ± 0,01 mg</font><font size="1">-1 </font><font size="3">FF). </font>Fil: Paulino, Carolina Antonella. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Kesseler, Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Ochoa, Monica Roselva. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: de Michelis, Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaLab MSD2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17995Paulino, Carolina Antonella; Kesseler, Alicia Graciela; Ochoa, Monica Roselva; de Michelis, Antonio; Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa; Lab MSD; Revisiones de la Ciencia, Tecnología e Ingeniería de los Alimentos (ReCiTeIA); 12; 2; 4-2013; 7-212027-6850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistareciteia.es.tl/A%F1o-.-12-v-.-12-n-.-2.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17995instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:50.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa |
title |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa |
spellingShingle |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa Paulino, Carolina Antonella pequeñas frutas efecto del solvente fenoles totales DPPH flavonoides |
title_short |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa |
title_full |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa |
title_fullStr |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa |
title_full_unstemmed |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa |
title_sort |
Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paulino, Carolina Antonella Kesseler, Alicia Graciela Ochoa, Monica Roselva de Michelis, Antonio |
author |
Paulino, Carolina Antonella |
author_facet |
Paulino, Carolina Antonella Kesseler, Alicia Graciela Ochoa, Monica Roselva de Michelis, Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Kesseler, Alicia Graciela Ochoa, Monica Roselva de Michelis, Antonio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
pequeñas frutas efecto del solvente fenoles totales DPPH flavonoides |
topic |
pequeñas frutas efecto del solvente fenoles totales DPPH flavonoides |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<font size="3"> <p>Actualmente se considera que la ingesta de compuestos bioactivos contribuye a la protección de la salud. Ellos colaboran en la disminución de riesgos de patologías tales como ciertas enfermedades cardíacas, el cáncer, etc. Su acción estaría relacionada a proteger las células de los daños producidos por radicales libres. Las denominadas ―frutas pequeñas‖ comprenden un grupo de especies de importancia económica creciente y de fuerte impacto en la economía de los valles andino-patagónicos de Argentina. El objetivo del presente trabajo es examinar el efecto de los diferentes solventes utilizados para la extracción de compuestos bioactivos en zarzamora, guinda y arándano. Las frutas frescas se pulparon mediante batidora de inmersión y se utilizaron nueve sistemas de extracción: agua destilada, soluciones acuosas de metanol, etanol y acetona al 50% y 70%, solución al 1% de HCl en metanol y en etanol. Se analizó el contenido de fenoles totales (FT) por el método de Folin & Ciocalteau, capacidad antioxidante (CA) con 1,1-difenil-2-picrilhidracilo, (DPPH) y flavonoides (Fv) por el método de formación de complejo con AlCl<font size="1">3</font><font size="3">. En todas las frutas se observó variabilidad en los parámetros analizados según los solventes de extracción. Los valores mínimos de FT, Fv y CA se obtuvieron con agua destilada mientras que con la solución de metanol ácido los resultados fueron los más elevados. La guinda presento el mayor contenido de FT (579 ± 31mg GAE/100 g FF) y Fv (312 ± 12 mg CE/100 g FF) y zarzamora el mayor contenido de CA (2,08 ± 0,01 mg</font><font size="1">-1 </font><font size="3">FF). </font></p></font><font size="1">3</font><font size="3">. En todas las frutas se observó variabilidad en los parámetros analizados según los solventes de extracción. Los valores mínimos de FT, Fv y CA se obtuvieron con agua destilada mientras que con la solución de metanol ácido los resultados fueron los más elevados. La guinda presento el mayor contenido de FT (579 ± 31mg GAE/100 g FF) y Fv (312 ± 12 mg CE/100 g FF) y zarzamora el mayor contenido de CA (2,08 ± 0,01 mg</font><font size="1">-1 </font><font size="3">FF). </font> Fil: Paulino, Carolina Antonella. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Kesseler, Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Ochoa, Monica Roselva. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: de Michelis, Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina |
description |
<font size="3"> <p>Actualmente se considera que la ingesta de compuestos bioactivos contribuye a la protección de la salud. Ellos colaboran en la disminución de riesgos de patologías tales como ciertas enfermedades cardíacas, el cáncer, etc. Su acción estaría relacionada a proteger las células de los daños producidos por radicales libres. Las denominadas ―frutas pequeñas‖ comprenden un grupo de especies de importancia económica creciente y de fuerte impacto en la economía de los valles andino-patagónicos de Argentina. El objetivo del presente trabajo es examinar el efecto de los diferentes solventes utilizados para la extracción de compuestos bioactivos en zarzamora, guinda y arándano. Las frutas frescas se pulparon mediante batidora de inmersión y se utilizaron nueve sistemas de extracción: agua destilada, soluciones acuosas de metanol, etanol y acetona al 50% y 70%, solución al 1% de HCl en metanol y en etanol. Se analizó el contenido de fenoles totales (FT) por el método de Folin & Ciocalteau, capacidad antioxidante (CA) con 1,1-difenil-2-picrilhidracilo, (DPPH) y flavonoides (Fv) por el método de formación de complejo con AlCl<font size="1">3</font><font size="3">. En todas las frutas se observó variabilidad en los parámetros analizados según los solventes de extracción. Los valores mínimos de FT, Fv y CA se obtuvieron con agua destilada mientras que con la solución de metanol ácido los resultados fueron los más elevados. La guinda presento el mayor contenido de FT (579 ± 31mg GAE/100 g FF) y Fv (312 ± 12 mg CE/100 g FF) y zarzamora el mayor contenido de CA (2,08 ± 0,01 mg</font><font size="1">-1 </font><font size="3">FF). </font></p></font><font size="1">3</font><font size="3">. En todas las frutas se observó variabilidad en los parámetros analizados según los solventes de extracción. Los valores mínimos de FT, Fv y CA se obtuvieron con agua destilada mientras que con la solución de metanol ácido los resultados fueron los más elevados. La guinda presento el mayor contenido de FT (579 ± 31mg GAE/100 g FF) y Fv (312 ± 12 mg CE/100 g FF) y zarzamora el mayor contenido de CA (2,08 ± 0,01 mg</font><font size="1">-1 </font><font size="3">FF). </font> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17995 Paulino, Carolina Antonella; Kesseler, Alicia Graciela; Ochoa, Monica Roselva; de Michelis, Antonio; Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa; Lab MSD; Revisiones de la Ciencia, Tecnología e Ingeniería de los Alimentos (ReCiTeIA); 12; 2; 4-2013; 7-21 2027-6850 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/17995 |
identifier_str_mv |
Paulino, Carolina Antonella; Kesseler, Alicia Graciela; Ochoa, Monica Roselva; de Michelis, Antonio; Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la Patagonia argentina: efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa; Lab MSD; Revisiones de la Ciencia, Tecnología e Ingeniería de los Alimentos (ReCiTeIA); 12; 2; 4-2013; 7-21 2027-6850 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistareciteia.es.tl/A%F1o-.-12-v-.-12-n-.-2.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lab MSD |
publisher.none.fl_str_mv |
Lab MSD |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269251314909184 |
score |
13.13397 |