Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí

Autores
Drovetta, Raquel Irene; Liberal, Camila; Liberal, Malena; Rodríguez, Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo describe el abordaje metodológico de un proyecto de extensión universitaria dirigido a mejorar la salud visual de las comunidades indígenas wichí en el departamento de San Martín, Provincia de Salta, donde se trabajó de manera articulada entre la Universidad Nacional de Villa María, la Fundación Deuda Interna y el Centro Oftalmológico Che Guevara. Con un enfoque interdisciplinario, se propuso realizar un relevamiento sociosanitario de salud visual, ofrecer capacitación del personal de salud local para trabajar en el diagnóstico con la población y brindar atención óptico-oftalmológica, con el objetivo de subsanar las carencias en este ámbito. La Universidad Nacional de Villa María participó en los equipos de trabajo a través de estudiantes, graduados y docentes de la Licenciatura en Sociología y de la Licenciatura en Óptica y Contactología. El proyecto en el que se basa este artículo fue aprobado por la Secretaría de Extensión Universitaria y desarrollado durante 2023.
Fil: Drovetta, Raquel Irene. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Liberal, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Liberal, Malena. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Rodríguez, Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Materia
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
COMUNIDADES INDIGENAS
SALUD VISUAL
EXTENSION UNIVERSITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256223

id CONICETDig_99aa70ce50985a59962125f15e56ea63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256223
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichíDrovetta, Raquel IreneLiberal, CamilaLiberal, MalenaRodríguez, FlorenciaDETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUDCOMUNIDADES INDIGENASSALUD VISUALEXTENSION UNIVERSITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo describe el abordaje metodológico de un proyecto de extensión universitaria dirigido a mejorar la salud visual de las comunidades indígenas wichí en el departamento de San Martín, Provincia de Salta, donde se trabajó de manera articulada entre la Universidad Nacional de Villa María, la Fundación Deuda Interna y el Centro Oftalmológico Che Guevara. Con un enfoque interdisciplinario, se propuso realizar un relevamiento sociosanitario de salud visual, ofrecer capacitación del personal de salud local para trabajar en el diagnóstico con la población y brindar atención óptico-oftalmológica, con el objetivo de subsanar las carencias en este ámbito. La Universidad Nacional de Villa María participó en los equipos de trabajo a través de estudiantes, graduados y docentes de la Licenciatura en Sociología y de la Licenciatura en Óptica y Contactología. El proyecto en el que se basa este artículo fue aprobado por la Secretaría de Extensión Universitaria y desarrollado durante 2023.Fil: Drovetta, Raquel Irene. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Liberal, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Liberal, Malena. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Rodríguez, Florencia. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaUniversidad Nacional de Litoral2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256223Drovetta, Raquel Irene; Liberal, Camila; Liberal, Malena; Rodríguez, Florencia; Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí; Universidad Nacional de Litoral; +E: Revista de Extensión Universitaria; 21; 10-2024; 1-172346-9986CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/extension.2024.21.Jul-Dic.e0015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/13623info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256223instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:51.702CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí
title Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí
spellingShingle Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí
Drovetta, Raquel Irene
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
COMUNIDADES INDIGENAS
SALUD VISUAL
EXTENSION UNIVERSITARIA
title_short Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí
title_full Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí
title_fullStr Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí
title_full_unstemmed Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí
title_sort Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí
dc.creator.none.fl_str_mv Drovetta, Raquel Irene
Liberal, Camila
Liberal, Malena
Rodríguez, Florencia
author Drovetta, Raquel Irene
author_facet Drovetta, Raquel Irene
Liberal, Camila
Liberal, Malena
Rodríguez, Florencia
author_role author
author2 Liberal, Camila
Liberal, Malena
Rodríguez, Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
COMUNIDADES INDIGENAS
SALUD VISUAL
EXTENSION UNIVERSITARIA
topic DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
COMUNIDADES INDIGENAS
SALUD VISUAL
EXTENSION UNIVERSITARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo describe el abordaje metodológico de un proyecto de extensión universitaria dirigido a mejorar la salud visual de las comunidades indígenas wichí en el departamento de San Martín, Provincia de Salta, donde se trabajó de manera articulada entre la Universidad Nacional de Villa María, la Fundación Deuda Interna y el Centro Oftalmológico Che Guevara. Con un enfoque interdisciplinario, se propuso realizar un relevamiento sociosanitario de salud visual, ofrecer capacitación del personal de salud local para trabajar en el diagnóstico con la población y brindar atención óptico-oftalmológica, con el objetivo de subsanar las carencias en este ámbito. La Universidad Nacional de Villa María participó en los equipos de trabajo a través de estudiantes, graduados y docentes de la Licenciatura en Sociología y de la Licenciatura en Óptica y Contactología. El proyecto en el que se basa este artículo fue aprobado por la Secretaría de Extensión Universitaria y desarrollado durante 2023.
Fil: Drovetta, Raquel Irene. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Liberal, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Liberal, Malena. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Rodríguez, Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
description El artículo describe el abordaje metodológico de un proyecto de extensión universitaria dirigido a mejorar la salud visual de las comunidades indígenas wichí en el departamento de San Martín, Provincia de Salta, donde se trabajó de manera articulada entre la Universidad Nacional de Villa María, la Fundación Deuda Interna y el Centro Oftalmológico Che Guevara. Con un enfoque interdisciplinario, se propuso realizar un relevamiento sociosanitario de salud visual, ofrecer capacitación del personal de salud local para trabajar en el diagnóstico con la población y brindar atención óptico-oftalmológica, con el objetivo de subsanar las carencias en este ámbito. La Universidad Nacional de Villa María participó en los equipos de trabajo a través de estudiantes, graduados y docentes de la Licenciatura en Sociología y de la Licenciatura en Óptica y Contactología. El proyecto en el que se basa este artículo fue aprobado por la Secretaría de Extensión Universitaria y desarrollado durante 2023.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256223
Drovetta, Raquel Irene; Liberal, Camila; Liberal, Malena; Rodríguez, Florencia; Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí; Universidad Nacional de Litoral; +E: Revista de Extensión Universitaria; 21; 10-2024; 1-17
2346-9986
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256223
identifier_str_mv Drovetta, Raquel Irene; Liberal, Camila; Liberal, Malena; Rodríguez, Florencia; Construyendo miradas: intervenciones para mejorar la salud visual de los habitantes de las comunidades wichí; Universidad Nacional de Litoral; +E: Revista de Extensión Universitaria; 21; 10-2024; 1-17
2346-9986
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/extension.2024.21.Jul-Dic.e0015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/13623
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269428314537984
score 13.13397