Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica

Autores
Srur, Maria Gabriela; Izeta, Andres Dario; Scattolin, Maria Cristina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En trabajos anteriores habíamos observado una variedad de estrategias de alimentación de camélidos sudamericanos para distintas áreas (Falda Occidental del Aconquija, La Candelaria y Ambato) y en un marco temporal definido en el primer milenio de la era cristiana, que nos permitieron interpretar un tipo de alimentación libre, otro mixto y un tercero relacionado con el manejo humano del acceso a los recursos. Siguiendo esta línea de trabajo aplicada a distintos contextos arqueológicos del noroeste argentino en esta oportunidad se intenta avanzar en la interpretación de los modos de alimentación de los camélidos sudamericanos de una parte del Sur de los Valles Calchaquíes a través del análisis de los isótopos estables del C y N. Para ello se analizan los sitios Bordo Marcial y Cardonal, ubicados en una Quebrada que une el Valle del Cajón con las tierras altas de la Puna Salada, cuya característica es la de poseer un tipo deproducción/adquisición mixta, con un fuerte componente agro pastoril y de caza. Los valores de δ13C varían en ambos sitios arqueológicos, oscilando entre un rango -11,3 a -19,1. Estos resultados sugieren la presencia de una “dieta mixta”, basada en el consumo de plantas C3 y C4 que se diferencia a los patrones observados para áreas de tierras altas y otros valles mesotérmicos.
In the past five years we proposed, based on an isotopic perspective, three strategies related with the feeding of South American camelids for different Northwestern Argentina first millennia AD archaeological sites. Those were defined as free range feeding habits, a mixed feeding strategy (free range + management) and a third one related to human management in the animal access to alimentary resources. Following this line of research, new data is presented for an area located in a different environment of those previously studied. This one is characterized as a transition area between the Puna Highlands and the lower temperate valleys. This ecological setting and the isotopic values obtained on camelids bone collagen shows a tendency slightly different as the observed in the others areas. The results shows a mixed diet based both on C3 and C4 plants different from Puna Highlands (where C3 predominates) and lower valleys (where C4 plants are more frequent).
Fil: Srur, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Izeta, Andres Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Materia
Camélidos sudamericanos
Andes
Alimentación animal
Isótopos estables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243838

id CONICETDig_9979d28bb4c05d9d7bfc356eee5f7204
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópicaSrur, Maria GabrielaIzeta, Andres DarioScattolin, Maria CristinaCamélidos sudamericanosAndesAlimentación animalIsótopos estableshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En trabajos anteriores habíamos observado una variedad de estrategias de alimentación de camélidos sudamericanos para distintas áreas (Falda Occidental del Aconquija, La Candelaria y Ambato) y en un marco temporal definido en el primer milenio de la era cristiana, que nos permitieron interpretar un tipo de alimentación libre, otro mixto y un tercero relacionado con el manejo humano del acceso a los recursos. Siguiendo esta línea de trabajo aplicada a distintos contextos arqueológicos del noroeste argentino en esta oportunidad se intenta avanzar en la interpretación de los modos de alimentación de los camélidos sudamericanos de una parte del Sur de los Valles Calchaquíes a través del análisis de los isótopos estables del C y N. Para ello se analizan los sitios Bordo Marcial y Cardonal, ubicados en una Quebrada que une el Valle del Cajón con las tierras altas de la Puna Salada, cuya característica es la de poseer un tipo deproducción/adquisición mixta, con un fuerte componente agro pastoril y de caza. Los valores de δ13C varían en ambos sitios arqueológicos, oscilando entre un rango -11,3 a -19,1. Estos resultados sugieren la presencia de una “dieta mixta”, basada en el consumo de plantas C3 y C4 que se diferencia a los patrones observados para áreas de tierras altas y otros valles mesotérmicos.In the past five years we proposed, based on an isotopic perspective, three strategies related with the feeding of South American camelids for different Northwestern Argentina first millennia AD archaeological sites. Those were defined as free range feeding habits, a mixed feeding strategy (free range + management) and a third one related to human management in the animal access to alimentary resources. Following this line of research, new data is presented for an area located in a different environment of those previously studied. This one is characterized as a transition area between the Puna Highlands and the lower temperate valleys. This ecological setting and the isotopic values obtained on camelids bone collagen shows a tendency slightly different as the observed in the others areas. The results shows a mixed diet based both on C3 and C4 plants different from Puna Highlands (where C3 predominates) and lower valleys (where C4 plants are more frequent).Fil: Srur, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Izeta, Andres Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaCentro de Investigaciones Arqueológicas y Paleoecológicas Andinas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243838Srur, Maria Gabriela; Izeta, Andres Dario; Scattolin, Maria Cristina; Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica; Centro de Investigaciones Arqueológicas y Paleoecológicas Andinas; Archaeobios; 6; 1; 12-2012; 5-181996-5214CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.arqueobios.org/es/revista-archaeobios/archivo/doc_details/41-002-alimentacion-de-camelidos-sudamericanos-en-los-sitios-formativos-de-cardonal-y-bordo-marcial-catamarca-argentina-una-aproximacion-isotopica.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:09.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica
title Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica
spellingShingle Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica
Srur, Maria Gabriela
Camélidos sudamericanos
Andes
Alimentación animal
Isótopos estables
title_short Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica
title_full Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica
title_fullStr Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica
title_full_unstemmed Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica
title_sort Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica
dc.creator.none.fl_str_mv Srur, Maria Gabriela
Izeta, Andres Dario
Scattolin, Maria Cristina
author Srur, Maria Gabriela
author_facet Srur, Maria Gabriela
Izeta, Andres Dario
Scattolin, Maria Cristina
author_role author
author2 Izeta, Andres Dario
Scattolin, Maria Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Camélidos sudamericanos
Andes
Alimentación animal
Isótopos estables
topic Camélidos sudamericanos
Andes
Alimentación animal
Isótopos estables
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En trabajos anteriores habíamos observado una variedad de estrategias de alimentación de camélidos sudamericanos para distintas áreas (Falda Occidental del Aconquija, La Candelaria y Ambato) y en un marco temporal definido en el primer milenio de la era cristiana, que nos permitieron interpretar un tipo de alimentación libre, otro mixto y un tercero relacionado con el manejo humano del acceso a los recursos. Siguiendo esta línea de trabajo aplicada a distintos contextos arqueológicos del noroeste argentino en esta oportunidad se intenta avanzar en la interpretación de los modos de alimentación de los camélidos sudamericanos de una parte del Sur de los Valles Calchaquíes a través del análisis de los isótopos estables del C y N. Para ello se analizan los sitios Bordo Marcial y Cardonal, ubicados en una Quebrada que une el Valle del Cajón con las tierras altas de la Puna Salada, cuya característica es la de poseer un tipo deproducción/adquisición mixta, con un fuerte componente agro pastoril y de caza. Los valores de δ13C varían en ambos sitios arqueológicos, oscilando entre un rango -11,3 a -19,1. Estos resultados sugieren la presencia de una “dieta mixta”, basada en el consumo de plantas C3 y C4 que se diferencia a los patrones observados para áreas de tierras altas y otros valles mesotérmicos.
In the past five years we proposed, based on an isotopic perspective, three strategies related with the feeding of South American camelids for different Northwestern Argentina first millennia AD archaeological sites. Those were defined as free range feeding habits, a mixed feeding strategy (free range + management) and a third one related to human management in the animal access to alimentary resources. Following this line of research, new data is presented for an area located in a different environment of those previously studied. This one is characterized as a transition area between the Puna Highlands and the lower temperate valleys. This ecological setting and the isotopic values obtained on camelids bone collagen shows a tendency slightly different as the observed in the others areas. The results shows a mixed diet based both on C3 and C4 plants different from Puna Highlands (where C3 predominates) and lower valleys (where C4 plants are more frequent).
Fil: Srur, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Izeta, Andres Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
description En trabajos anteriores habíamos observado una variedad de estrategias de alimentación de camélidos sudamericanos para distintas áreas (Falda Occidental del Aconquija, La Candelaria y Ambato) y en un marco temporal definido en el primer milenio de la era cristiana, que nos permitieron interpretar un tipo de alimentación libre, otro mixto y un tercero relacionado con el manejo humano del acceso a los recursos. Siguiendo esta línea de trabajo aplicada a distintos contextos arqueológicos del noroeste argentino en esta oportunidad se intenta avanzar en la interpretación de los modos de alimentación de los camélidos sudamericanos de una parte del Sur de los Valles Calchaquíes a través del análisis de los isótopos estables del C y N. Para ello se analizan los sitios Bordo Marcial y Cardonal, ubicados en una Quebrada que une el Valle del Cajón con las tierras altas de la Puna Salada, cuya característica es la de poseer un tipo deproducción/adquisición mixta, con un fuerte componente agro pastoril y de caza. Los valores de δ13C varían en ambos sitios arqueológicos, oscilando entre un rango -11,3 a -19,1. Estos resultados sugieren la presencia de una “dieta mixta”, basada en el consumo de plantas C3 y C4 que se diferencia a los patrones observados para áreas de tierras altas y otros valles mesotérmicos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243838
Srur, Maria Gabriela; Izeta, Andres Dario; Scattolin, Maria Cristina; Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica; Centro de Investigaciones Arqueológicas y Paleoecológicas Andinas; Archaeobios; 6; 1; 12-2012; 5-18
1996-5214
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243838
identifier_str_mv Srur, Maria Gabriela; Izeta, Andres Dario; Scattolin, Maria Cristina; Alimentación de camélidos sudamericanos en los sitios formativos de Cardonal y Bordo Marcial (Catamarca, Argentina): Una aproximación isotópica; Centro de Investigaciones Arqueológicas y Paleoecológicas Andinas; Archaeobios; 6; 1; 12-2012; 5-18
1996-5214
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.arqueobios.org/es/revista-archaeobios/archivo/doc_details/41-002-alimentacion-de-camelidos-sudamericanos-en-los-sitios-formativos-de-cardonal-y-bordo-marcial-catamarca-argentina-una-aproximacion-isotopica.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Arqueológicas y Paleoecológicas Andinas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Arqueológicas y Paleoecológicas Andinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269991797260288
score 13.13397