Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)

Autores
Dantas, Mariana; Knudson, Kelly Jo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI DC se sucedió un proceso de complejización y diferenciación social que llevó al surgimiento de una sociedad no igualitaria, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, los camélidos tuvieron un rol relevante desde distintos aspectos económicos, sociales e ideológicos, lo cual llevó al surgimiento de una serie de interrogantes relativos a su procedencia y esferas de circulación. Precisamente, en este trabajo nos proponemos profundizar el estudio sobre las modalidades de obtención y manejo de estos recursos, a través de una nueva vía de análisis como es la utilización de isótopos radiogénicos de estroncio. Los resultados obtenidos nos permitieron observar que la mayor parte de los especímenes analizados presentan valores que se encuentran dentro de los correspondientes a los valores de isótopos de estroncio disponibles biológicamente en el valle de Ambato, lo que nos permite plantear, en primer lugar, que la mayor parte de los camélidos domésticos recuperados en los sitios arqueológicos fueron criados localmente; y segundo, que los camélidos silvestres también procederían de sectores aledaños o próximos al valle.
In the valley of Ambato, Catamarca, between the sixth to the eleventh centuries AD a process of social differentiation and complexity led to the emergence of an unequal society characterized by the maintenance of economic and political inequalities, craft specialization and intensification in the exploitation of resources. In this context, camelids played an important role, not only from an economic standpoint, but also from different social and ideological aspects. However, there are a number of questions concerning the origin of the different species of camelids and areas of movement thereof. In this paper, we examine the modalities for obtaining and managing these resources through the analysis of radiogenic isotopes of strontium in samples from Aguada-affiliated archaeological sites. These data show that most of the analyzed specimens have values that are within the corresponding values of biologically available strontium isotopes in the valley of Ambato, allowing us to propose, first, that the most of the domestic camelids recovered in archaeological sites were bred locally and second, that wild camelids also come from neighboring or nearby valley sectors.
Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Knudson, Kelly Jo. Laboratory For Archaeological Chemistry; Estados Unidos
Materia
ISOTOPOS DE ESTRONCIO
CAMELIDOS SUDAMERICANOS
AGUADA DE AMBATO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62606

id CONICETDig_8f407436a8f9fa1313539ac1c460040f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62606
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)Strontium isotopes: breeding, circulation and appropriation ofcamelids in Aguada of Ambato (Catamarca, Argentina)Dantas, MarianaKnudson, Kelly JoISOTOPOS DE ESTRONCIOCAMELIDOS SUDAMERICANOSAGUADA DE AMBATOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI DC se sucedió un proceso de complejización y diferenciación social que llevó al surgimiento de una sociedad no igualitaria, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, los camélidos tuvieron un rol relevante desde distintos aspectos económicos, sociales e ideológicos, lo cual llevó al surgimiento de una serie de interrogantes relativos a su procedencia y esferas de circulación. Precisamente, en este trabajo nos proponemos profundizar el estudio sobre las modalidades de obtención y manejo de estos recursos, a través de una nueva vía de análisis como es la utilización de isótopos radiogénicos de estroncio. Los resultados obtenidos nos permitieron observar que la mayor parte de los especímenes analizados presentan valores que se encuentran dentro de los correspondientes a los valores de isótopos de estroncio disponibles biológicamente en el valle de Ambato, lo que nos permite plantear, en primer lugar, que la mayor parte de los camélidos domésticos recuperados en los sitios arqueológicos fueron criados localmente; y segundo, que los camélidos silvestres también procederían de sectores aledaños o próximos al valle.In the valley of Ambato, Catamarca, between the sixth to the eleventh centuries AD a process of social differentiation and complexity led to the emergence of an unequal society characterized by the maintenance of economic and political inequalities, craft specialization and intensification in the exploitation of resources. In this context, camelids played an important role, not only from an economic standpoint, but also from different social and ideological aspects. However, there are a number of questions concerning the origin of the different species of camelids and areas of movement thereof. In this paper, we examine the modalities for obtaining and managing these resources through the analysis of radiogenic isotopes of strontium in samples from Aguada-affiliated archaeological sites. These data show that most of the analyzed specimens have values that are within the corresponding values of biologically available strontium isotopes in the valley of Ambato, allowing us to propose, first, that the most of the domestic camelids recovered in archaeological sites were bred locally and second, that wild camelids also come from neighboring or nearby valley sectors.Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Knudson, Kelly Jo. Laboratory For Archaeological Chemistry; Estados UnidosUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62606Dantas, Mariana; Knudson, Kelly Jo; Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 2; 12-2016; 239-2501666-2105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179547945008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2016000300008&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:08.274CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)
Strontium isotopes: breeding, circulation and appropriation ofcamelids in Aguada of Ambato (Catamarca, Argentina)
title Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)
spellingShingle Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)
Dantas, Mariana
ISOTOPOS DE ESTRONCIO
CAMELIDOS SUDAMERICANOS
AGUADA DE AMBATO
title_short Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)
title_full Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)
title_fullStr Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)
title_sort Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Dantas, Mariana
Knudson, Kelly Jo
author Dantas, Mariana
author_facet Dantas, Mariana
Knudson, Kelly Jo
author_role author
author2 Knudson, Kelly Jo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ISOTOPOS DE ESTRONCIO
CAMELIDOS SUDAMERICANOS
AGUADA DE AMBATO
topic ISOTOPOS DE ESTRONCIO
CAMELIDOS SUDAMERICANOS
AGUADA DE AMBATO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI DC se sucedió un proceso de complejización y diferenciación social que llevó al surgimiento de una sociedad no igualitaria, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, los camélidos tuvieron un rol relevante desde distintos aspectos económicos, sociales e ideológicos, lo cual llevó al surgimiento de una serie de interrogantes relativos a su procedencia y esferas de circulación. Precisamente, en este trabajo nos proponemos profundizar el estudio sobre las modalidades de obtención y manejo de estos recursos, a través de una nueva vía de análisis como es la utilización de isótopos radiogénicos de estroncio. Los resultados obtenidos nos permitieron observar que la mayor parte de los especímenes analizados presentan valores que se encuentran dentro de los correspondientes a los valores de isótopos de estroncio disponibles biológicamente en el valle de Ambato, lo que nos permite plantear, en primer lugar, que la mayor parte de los camélidos domésticos recuperados en los sitios arqueológicos fueron criados localmente; y segundo, que los camélidos silvestres también procederían de sectores aledaños o próximos al valle.
In the valley of Ambato, Catamarca, between the sixth to the eleventh centuries AD a process of social differentiation and complexity led to the emergence of an unequal society characterized by the maintenance of economic and political inequalities, craft specialization and intensification in the exploitation of resources. In this context, camelids played an important role, not only from an economic standpoint, but also from different social and ideological aspects. However, there are a number of questions concerning the origin of the different species of camelids and areas of movement thereof. In this paper, we examine the modalities for obtaining and managing these resources through the analysis of radiogenic isotopes of strontium in samples from Aguada-affiliated archaeological sites. These data show that most of the analyzed specimens have values that are within the corresponding values of biologically available strontium isotopes in the valley of Ambato, allowing us to propose, first, that the most of the domestic camelids recovered in archaeological sites were bred locally and second, that wild camelids also come from neighboring or nearby valley sectors.
Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Knudson, Kelly Jo. Laboratory For Archaeological Chemistry; Estados Unidos
description En el valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI DC se sucedió un proceso de complejización y diferenciación social que llevó al surgimiento de una sociedad no igualitaria, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, los camélidos tuvieron un rol relevante desde distintos aspectos económicos, sociales e ideológicos, lo cual llevó al surgimiento de una serie de interrogantes relativos a su procedencia y esferas de circulación. Precisamente, en este trabajo nos proponemos profundizar el estudio sobre las modalidades de obtención y manejo de estos recursos, a través de una nueva vía de análisis como es la utilización de isótopos radiogénicos de estroncio. Los resultados obtenidos nos permitieron observar que la mayor parte de los especímenes analizados presentan valores que se encuentran dentro de los correspondientes a los valores de isótopos de estroncio disponibles biológicamente en el valle de Ambato, lo que nos permite plantear, en primer lugar, que la mayor parte de los camélidos domésticos recuperados en los sitios arqueológicos fueron criados localmente; y segundo, que los camélidos silvestres también procederían de sectores aledaños o próximos al valle.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62606
Dantas, Mariana; Knudson, Kelly Jo; Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 2; 12-2016; 239-250
1666-2105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62606
identifier_str_mv Dantas, Mariana; Knudson, Kelly Jo; Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 2; 12-2016; 239-250
1666-2105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179547945008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2016000300008&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268711621230592
score 13.13397