Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)

Autores
Dantas, Mariana; Figueroa, Germán; Laguens, Andres Gustavo; Izeta, Andres Dario
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se discute el modo en que se organizó la producción ganadera en el Valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI d.C., a partir de nuevos análisis isotópicos de δ 13C realizados sobre restos de camélidos. Los resultados alcanzados, sumados a los obtenidos previamente en otros trabajos, permiten plantear la existencia de dos formas de sustento de los camélidos: una de movilidad extensa y alimentación muy variada vs. otra de movilidad restringida y alimentación controlada. Esta última habría sido uno de los elementos fundamentales que habría conformado un sistema de producción agropastoril integrado, que articulaba la cría de plantas y camélidos en un mismo espacio y con una misma infraestructura.
In this paper we discuss how livestock production was organized in Ambato Valley, Catamarca, between the VI and XI centuries AD, based on new δ 13C isotopic analyzes performed on camelid remains. The results achieved, together with those previously obtained in other studies, suggest the existence of two forms of livelihood of camelids: one of extensive mobility and varied food vs. other of restricted mobility and controlled feeding. The latter would have been one of the key elements that have conformed an integrated agropastoral productive system, that articulated camelid and plant breeding in the same space and with the same infrastructure.
Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
Fil: Figueroa, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
Fil: Izeta, Andres Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
Materia
Isotopos estables
Camelidos sudamericanos
Dieta
Cultura Aguada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11277

id CONICETDig_c3dbdbfd9b1e6b4b9326883c96e6ef59
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)Atable isotopes, camelids diet and social differentiation (Ambato Valley, Catamarca, Argentina, VI-XI centuries aD)Dantas, MarianaFigueroa, GermánLaguens, Andres GustavoIzeta, Andres DarioIsotopos establesCamelidos sudamericanosDietaCultura Aguadahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se discute el modo en que se organizó la producción ganadera en el Valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI d.C., a partir de nuevos análisis isotópicos de δ 13C realizados sobre restos de camélidos. Los resultados alcanzados, sumados a los obtenidos previamente en otros trabajos, permiten plantear la existencia de dos formas de sustento de los camélidos: una de movilidad extensa y alimentación muy variada vs. otra de movilidad restringida y alimentación controlada. Esta última habría sido uno de los elementos fundamentales que habría conformado un sistema de producción agropastoril integrado, que articulaba la cría de plantas y camélidos en un mismo espacio y con una misma infraestructura.In this paper we discuss how livestock production was organized in Ambato Valley, Catamarca, between the VI and XI centuries AD, based on new δ 13C isotopic analyzes performed on camelid remains. The results achieved, together with those previously obtained in other studies, suggest the existence of two forms of livelihood of camelids: one of extensive mobility and varied food vs. other of restricted mobility and controlled feeding. The latter would have been one of the key elements that have conformed an integrated agropastoral productive system, that articulated camelid and plant breeding in the same space and with the same infrastructure.Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; ArgentinaFil: Figueroa, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; ArgentinaFil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; ArgentinaFil: Izeta, Andres Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; ArgentinaUniversidad de Chile2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11277Dantas, Mariana; Figueroa, Germán; Laguens, Andres Gustavo; Izeta, Andres Dario; Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.); Universidad de Chile; Revista chilena de Antropología; 30; 7-2014; 90-970719-1472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2014.36279info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36279info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:41.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
Atable isotopes, camelids diet and social differentiation (Ambato Valley, Catamarca, Argentina, VI-XI centuries aD)
title Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
spellingShingle Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
Dantas, Mariana
Isotopos estables
Camelidos sudamericanos
Dieta
Cultura Aguada
title_short Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
title_full Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
title_fullStr Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
title_full_unstemmed Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
title_sort Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
dc.creator.none.fl_str_mv Dantas, Mariana
Figueroa, Germán
Laguens, Andres Gustavo
Izeta, Andres Dario
author Dantas, Mariana
author_facet Dantas, Mariana
Figueroa, Germán
Laguens, Andres Gustavo
Izeta, Andres Dario
author_role author
author2 Figueroa, Germán
Laguens, Andres Gustavo
Izeta, Andres Dario
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Isotopos estables
Camelidos sudamericanos
Dieta
Cultura Aguada
topic Isotopos estables
Camelidos sudamericanos
Dieta
Cultura Aguada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se discute el modo en que se organizó la producción ganadera en el Valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI d.C., a partir de nuevos análisis isotópicos de δ 13C realizados sobre restos de camélidos. Los resultados alcanzados, sumados a los obtenidos previamente en otros trabajos, permiten plantear la existencia de dos formas de sustento de los camélidos: una de movilidad extensa y alimentación muy variada vs. otra de movilidad restringida y alimentación controlada. Esta última habría sido uno de los elementos fundamentales que habría conformado un sistema de producción agropastoril integrado, que articulaba la cría de plantas y camélidos en un mismo espacio y con una misma infraestructura.
In this paper we discuss how livestock production was organized in Ambato Valley, Catamarca, between the VI and XI centuries AD, based on new δ 13C isotopic analyzes performed on camelid remains. The results achieved, together with those previously obtained in other studies, suggest the existence of two forms of livelihood of camelids: one of extensive mobility and varied food vs. other of restricted mobility and controlled feeding. The latter would have been one of the key elements that have conformed an integrated agropastoral productive system, that articulated camelid and plant breeding in the same space and with the same infrastructure.
Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
Fil: Figueroa, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
Fil: Izeta, Andres Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
description En este trabajo se discute el modo en que se organizó la producción ganadera en el Valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI d.C., a partir de nuevos análisis isotópicos de δ 13C realizados sobre restos de camélidos. Los resultados alcanzados, sumados a los obtenidos previamente en otros trabajos, permiten plantear la existencia de dos formas de sustento de los camélidos: una de movilidad extensa y alimentación muy variada vs. otra de movilidad restringida y alimentación controlada. Esta última habría sido uno de los elementos fundamentales que habría conformado un sistema de producción agropastoril integrado, que articulaba la cría de plantas y camélidos en un mismo espacio y con una misma infraestructura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11277
Dantas, Mariana; Figueroa, Germán; Laguens, Andres Gustavo; Izeta, Andres Dario; Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.); Universidad de Chile; Revista chilena de Antropología; 30; 7-2014; 90-97
0719-1472
url http://hdl.handle.net/11336/11277
identifier_str_mv Dantas, Mariana; Figueroa, Germán; Laguens, Andres Gustavo; Izeta, Andres Dario; Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.); Universidad de Chile; Revista chilena de Antropología; 30; 7-2014; 90-97
0719-1472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2014.36279
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36279
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269301427404800
score 13.13397