Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina

Autores
Sagripanti, Guillermo Luis; Villalba, Diego; Andreazzini, María Jimena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las deformaciones neotectónicas asociadas al frente de levantamiento de la sierra de Comechingones se concentran en su piedemonte occidental, aunque también se han detectado deformaciones análogas vinculadas a fallas inversas ubicadas en el piedemonte oriental y en su límite con la planicie aledaña, entre estas fallas, las denominadas Las Lagunas y Las Rosas. El objetivo de la presente contribución es presentar evidencias neotectónicas que confirmen la actividad cuaternaria de la falla Santa Catalina situada al este de las antes mencionadas. Entre los métodos aplicados se destacan la toma de fotografías aéreas oblicuas, la descripción de perfiles naturales, un análisis de modelos de elevación digital, determinación de parámetros morfométricos en tramos de cauces y la utilización de información de perforaciones para la extracción de agua e información gravimétrica obtenida en un trabajo anterior. Los resultados indican que la falla Santa Catalina es una falla de movimiento inverso no emergente, responsable de la morfología que generan los mesobloques Santa Catalina-Golf y Espinillos, y de las modificaciones en la red de drenaje local. De acuerdo a las deformaciones detectadas, pliegues y flexuras, entre otras, se interpreta que la falla Santa Catalina ha tenido actividad durante el Cuaternario y que podría representar a las deformaciones neotectónicas más orientales de la provincia geológica “Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis” a los 33º S.
The neotectonic deformations associated with the uplift front of the Comechingones mountain range are concentrated in its western foothills, although analogous deformations associated with reverse motion faults located in the eastern foothills and on its border with the surrounding plain, such as the so-called Las Lagunas and Las Rosas, have also been detected. The objective of this contribution is to present neotectonic evidence confirming the quaternary activity of the Santa Catalina fault. Oblique aerial photos, description of natural profiles, a digital elevation models analysis, determination of morphometric parameters in river reaches and the use of drilling information for water extraction and gravimetric information obtained in previous works among others, were the applied methods. The results indicate that the Santa Catalina fault is a non-emergent reverse motion fault, responsible for the morphology generated by the Santa Catalina-Golf and Espinillos blocks, and for the modifications in the local drainage network. The deformations detected, folds and flexures among others, allow us to interpret that the Santa Catalina fault has been active during the Quaternary and that it could represents the easternmost neotectonic deformations of the geological province Sierras Pampeanas of Córdoba and San Luis to this latitude of 33º South.
Fil: Sagripanti, Guillermo Luis. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Villalba, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Andreazzini, María Jimena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
FALLA INVERSA
DEFORMACIONES CUATERNARIAS
PLIEGUES
PROVINCIA DE CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217927

id CONICETDig_9970da752733e0b484dd00cb5e65e221
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217927
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, ArgentinaQuaternary activity associated with the Santa Catalina fault between the eastern piedemont and plain of the Comechingones mountain range, Sierras Pampeanas of Córdoba, ArgentinaSagripanti, Guillermo LuisVillalba, DiegoAndreazzini, María JimenaFALLA INVERSADEFORMACIONES CUATERNARIASPLIEGUESPROVINCIA DE CÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las deformaciones neotectónicas asociadas al frente de levantamiento de la sierra de Comechingones se concentran en su piedemonte occidental, aunque también se han detectado deformaciones análogas vinculadas a fallas inversas ubicadas en el piedemonte oriental y en su límite con la planicie aledaña, entre estas fallas, las denominadas Las Lagunas y Las Rosas. El objetivo de la presente contribución es presentar evidencias neotectónicas que confirmen la actividad cuaternaria de la falla Santa Catalina situada al este de las antes mencionadas. Entre los métodos aplicados se destacan la toma de fotografías aéreas oblicuas, la descripción de perfiles naturales, un análisis de modelos de elevación digital, determinación de parámetros morfométricos en tramos de cauces y la utilización de información de perforaciones para la extracción de agua e información gravimétrica obtenida en un trabajo anterior. Los resultados indican que la falla Santa Catalina es una falla de movimiento inverso no emergente, responsable de la morfología que generan los mesobloques Santa Catalina-Golf y Espinillos, y de las modificaciones en la red de drenaje local. De acuerdo a las deformaciones detectadas, pliegues y flexuras, entre otras, se interpreta que la falla Santa Catalina ha tenido actividad durante el Cuaternario y que podría representar a las deformaciones neotectónicas más orientales de la provincia geológica “Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis” a los 33º S.The neotectonic deformations associated with the uplift front of the Comechingones mountain range are concentrated in its western foothills, although analogous deformations associated with reverse motion faults located in the eastern foothills and on its border with the surrounding plain, such as the so-called Las Lagunas and Las Rosas, have also been detected. The objective of this contribution is to present neotectonic evidence confirming the quaternary activity of the Santa Catalina fault. Oblique aerial photos, description of natural profiles, a digital elevation models analysis, determination of morphometric parameters in river reaches and the use of drilling information for water extraction and gravimetric information obtained in previous works among others, were the applied methods. The results indicate that the Santa Catalina fault is a non-emergent reverse motion fault, responsible for the morphology generated by the Santa Catalina-Golf and Espinillos blocks, and for the modifications in the local drainage network. The deformations detected, folds and flexures among others, allow us to interpret that the Santa Catalina fault has been active during the Quaternary and that it could represents the easternmost neotectonic deformations of the geological province Sierras Pampeanas of Córdoba and San Luis to this latitude of 33º South.Fil: Sagripanti, Guillermo Luis. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Villalba, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Andreazzini, María Jimena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217927Sagripanti, Guillermo Luis; Villalba, Diego; Andreazzini, María Jimena; Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 4-2022; 198-2171853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/933info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217927instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:42.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina
Quaternary activity associated with the Santa Catalina fault between the eastern piedemont and plain of the Comechingones mountain range, Sierras Pampeanas of Córdoba, Argentina
title Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina
spellingShingle Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina
Sagripanti, Guillermo Luis
FALLA INVERSA
DEFORMACIONES CUATERNARIAS
PLIEGUES
PROVINCIA DE CÓRDOBA
title_short Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina
title_full Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina
title_fullStr Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina
title_sort Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sagripanti, Guillermo Luis
Villalba, Diego
Andreazzini, María Jimena
author Sagripanti, Guillermo Luis
author_facet Sagripanti, Guillermo Luis
Villalba, Diego
Andreazzini, María Jimena
author_role author
author2 Villalba, Diego
Andreazzini, María Jimena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FALLA INVERSA
DEFORMACIONES CUATERNARIAS
PLIEGUES
PROVINCIA DE CÓRDOBA
topic FALLA INVERSA
DEFORMACIONES CUATERNARIAS
PLIEGUES
PROVINCIA DE CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las deformaciones neotectónicas asociadas al frente de levantamiento de la sierra de Comechingones se concentran en su piedemonte occidental, aunque también se han detectado deformaciones análogas vinculadas a fallas inversas ubicadas en el piedemonte oriental y en su límite con la planicie aledaña, entre estas fallas, las denominadas Las Lagunas y Las Rosas. El objetivo de la presente contribución es presentar evidencias neotectónicas que confirmen la actividad cuaternaria de la falla Santa Catalina situada al este de las antes mencionadas. Entre los métodos aplicados se destacan la toma de fotografías aéreas oblicuas, la descripción de perfiles naturales, un análisis de modelos de elevación digital, determinación de parámetros morfométricos en tramos de cauces y la utilización de información de perforaciones para la extracción de agua e información gravimétrica obtenida en un trabajo anterior. Los resultados indican que la falla Santa Catalina es una falla de movimiento inverso no emergente, responsable de la morfología que generan los mesobloques Santa Catalina-Golf y Espinillos, y de las modificaciones en la red de drenaje local. De acuerdo a las deformaciones detectadas, pliegues y flexuras, entre otras, se interpreta que la falla Santa Catalina ha tenido actividad durante el Cuaternario y que podría representar a las deformaciones neotectónicas más orientales de la provincia geológica “Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis” a los 33º S.
The neotectonic deformations associated with the uplift front of the Comechingones mountain range are concentrated in its western foothills, although analogous deformations associated with reverse motion faults located in the eastern foothills and on its border with the surrounding plain, such as the so-called Las Lagunas and Las Rosas, have also been detected. The objective of this contribution is to present neotectonic evidence confirming the quaternary activity of the Santa Catalina fault. Oblique aerial photos, description of natural profiles, a digital elevation models analysis, determination of morphometric parameters in river reaches and the use of drilling information for water extraction and gravimetric information obtained in previous works among others, were the applied methods. The results indicate that the Santa Catalina fault is a non-emergent reverse motion fault, responsible for the morphology generated by the Santa Catalina-Golf and Espinillos blocks, and for the modifications in the local drainage network. The deformations detected, folds and flexures among others, allow us to interpret that the Santa Catalina fault has been active during the Quaternary and that it could represents the easternmost neotectonic deformations of the geological province Sierras Pampeanas of Córdoba and San Luis to this latitude of 33º South.
Fil: Sagripanti, Guillermo Luis. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Villalba, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Andreazzini, María Jimena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Las deformaciones neotectónicas asociadas al frente de levantamiento de la sierra de Comechingones se concentran en su piedemonte occidental, aunque también se han detectado deformaciones análogas vinculadas a fallas inversas ubicadas en el piedemonte oriental y en su límite con la planicie aledaña, entre estas fallas, las denominadas Las Lagunas y Las Rosas. El objetivo de la presente contribución es presentar evidencias neotectónicas que confirmen la actividad cuaternaria de la falla Santa Catalina situada al este de las antes mencionadas. Entre los métodos aplicados se destacan la toma de fotografías aéreas oblicuas, la descripción de perfiles naturales, un análisis de modelos de elevación digital, determinación de parámetros morfométricos en tramos de cauces y la utilización de información de perforaciones para la extracción de agua e información gravimétrica obtenida en un trabajo anterior. Los resultados indican que la falla Santa Catalina es una falla de movimiento inverso no emergente, responsable de la morfología que generan los mesobloques Santa Catalina-Golf y Espinillos, y de las modificaciones en la red de drenaje local. De acuerdo a las deformaciones detectadas, pliegues y flexuras, entre otras, se interpreta que la falla Santa Catalina ha tenido actividad durante el Cuaternario y que podría representar a las deformaciones neotectónicas más orientales de la provincia geológica “Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis” a los 33º S.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217927
Sagripanti, Guillermo Luis; Villalba, Diego; Andreazzini, María Jimena; Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 4-2022; 198-217
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217927
identifier_str_mv Sagripanti, Guillermo Luis; Villalba, Diego; Andreazzini, María Jimena; Actividad cuaternaria entre el piedemonte y la planicie orientales de la sierra de Comechingones asociada a la falla Santa Catalina, Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 4-2022; 198-217
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/933
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082694398607360
score 13.221938