La revisión de artículos científicos
- Autores
- Poverene, María Mónica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de revisión de artículos científicos por pares demanda responsabilidad y tiempo, pero constituye un importante servicio para la comunidad científica. El revisor debe colocarse a la vez en la posición del lector y del autor, realizando una crítica constructiva en la que aplicará toda su experiencia académica, conocimientos e idoneidad, con el fin de lograr un producto de calidad relevante para la revista que lo ha convocado. Alternativamente puede ocurrir que el artículo no sea adecuado para el tipo de publicación o adolezca de defectos insalvables a través de la revisión. El revisor debe tener en cuenta el tema de estudio, la metodología y la interpretación de resultados, así como aspectos formales de organización, presentación de tablas y figuras, estilo de escritura. Su decisión final debe estar fundamentada en comentarios, tanto para el editor como para el autor, pero no constituye un criterio vinculante para ninguno de ellos. Esa decisión puede consistir en la aceptación incondicional o condicionada a revisiones menores o mayores; en el rechazo en la forma actual o el rechazo incondicional. Se comentará el significado de cada caso. Desde el punto de vista del autor, la tarea del revisor es ayudarlo a conseguir una publicación de mayor calidad y debe considerar cuidadosamente sus indicaciones. En la revisión pueden suscitarse conflictos de interés y cuestiones éticas que serán abordados en este mismo taller.
Fil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XVI Congreso Latinoamericano de Genética; IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile y XLV Congreso Argentino de Genética
Montevideo
Uruguay
Sociedad Argentina de Genética
Asociación Latinoamericana de Genética
Sociedad de Genética de Chile
Sociedad Uruguaya de Genética - Materia
-
REDACCION
REVISOR
EDITOR
PUBLICACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262820
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_992d43b484af91eeb7d5b495d01d5242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262820 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La revisión de artículos científicosPoverene, María MónicaREDACCIONREVISOREDITORPUBLICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo de revisión de artículos científicos por pares demanda responsabilidad y tiempo, pero constituye un importante servicio para la comunidad científica. El revisor debe colocarse a la vez en la posición del lector y del autor, realizando una crítica constructiva en la que aplicará toda su experiencia académica, conocimientos e idoneidad, con el fin de lograr un producto de calidad relevante para la revista que lo ha convocado. Alternativamente puede ocurrir que el artículo no sea adecuado para el tipo de publicación o adolezca de defectos insalvables a través de la revisión. El revisor debe tener en cuenta el tema de estudio, la metodología y la interpretación de resultados, así como aspectos formales de organización, presentación de tablas y figuras, estilo de escritura. Su decisión final debe estar fundamentada en comentarios, tanto para el editor como para el autor, pero no constituye un criterio vinculante para ninguno de ellos. Esa decisión puede consistir en la aceptación incondicional o condicionada a revisiones menores o mayores; en el rechazo en la forma actual o el rechazo incondicional. Se comentará el significado de cada caso. Desde el punto de vista del autor, la tarea del revisor es ayudarlo a conseguir una publicación de mayor calidad y debe considerar cuidadosamente sus indicaciones. En la revisión pueden suscitarse conflictos de interés y cuestiones éticas que serán abordados en este mismo taller.Fil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXVI Congreso Latinoamericano de Genética; IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile y XLV Congreso Argentino de GenéticaMontevideoUruguaySociedad Argentina de GenéticaAsociación Latinoamericana de GenéticaSociedad de Genética de ChileSociedad Uruguaya de GenéticaSociedad Argentina de Genetica2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262820La revisión de artículos científicos; XVI Congreso Latinoamericano de Genética; IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile y XLV Congreso Argentino de Genética; Montevideo; Uruguay; 2016; 67-681852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/V.XXVIII_2016_Suppl1_19092016.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262820instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:16.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revisión de artículos científicos |
title |
La revisión de artículos científicos |
spellingShingle |
La revisión de artículos científicos Poverene, María Mónica REDACCION REVISOR EDITOR PUBLICACION |
title_short |
La revisión de artículos científicos |
title_full |
La revisión de artículos científicos |
title_fullStr |
La revisión de artículos científicos |
title_full_unstemmed |
La revisión de artículos científicos |
title_sort |
La revisión de artículos científicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poverene, María Mónica |
author |
Poverene, María Mónica |
author_facet |
Poverene, María Mónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDACCION REVISOR EDITOR PUBLICACION |
topic |
REDACCION REVISOR EDITOR PUBLICACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de revisión de artículos científicos por pares demanda responsabilidad y tiempo, pero constituye un importante servicio para la comunidad científica. El revisor debe colocarse a la vez en la posición del lector y del autor, realizando una crítica constructiva en la que aplicará toda su experiencia académica, conocimientos e idoneidad, con el fin de lograr un producto de calidad relevante para la revista que lo ha convocado. Alternativamente puede ocurrir que el artículo no sea adecuado para el tipo de publicación o adolezca de defectos insalvables a través de la revisión. El revisor debe tener en cuenta el tema de estudio, la metodología y la interpretación de resultados, así como aspectos formales de organización, presentación de tablas y figuras, estilo de escritura. Su decisión final debe estar fundamentada en comentarios, tanto para el editor como para el autor, pero no constituye un criterio vinculante para ninguno de ellos. Esa decisión puede consistir en la aceptación incondicional o condicionada a revisiones menores o mayores; en el rechazo en la forma actual o el rechazo incondicional. Se comentará el significado de cada caso. Desde el punto de vista del autor, la tarea del revisor es ayudarlo a conseguir una publicación de mayor calidad y debe considerar cuidadosamente sus indicaciones. En la revisión pueden suscitarse conflictos de interés y cuestiones éticas que serán abordados en este mismo taller. Fil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina XVI Congreso Latinoamericano de Genética; IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile y XLV Congreso Argentino de Genética Montevideo Uruguay Sociedad Argentina de Genética Asociación Latinoamericana de Genética Sociedad de Genética de Chile Sociedad Uruguaya de Genética |
description |
El trabajo de revisión de artículos científicos por pares demanda responsabilidad y tiempo, pero constituye un importante servicio para la comunidad científica. El revisor debe colocarse a la vez en la posición del lector y del autor, realizando una crítica constructiva en la que aplicará toda su experiencia académica, conocimientos e idoneidad, con el fin de lograr un producto de calidad relevante para la revista que lo ha convocado. Alternativamente puede ocurrir que el artículo no sea adecuado para el tipo de publicación o adolezca de defectos insalvables a través de la revisión. El revisor debe tener en cuenta el tema de estudio, la metodología y la interpretación de resultados, así como aspectos formales de organización, presentación de tablas y figuras, estilo de escritura. Su decisión final debe estar fundamentada en comentarios, tanto para el editor como para el autor, pero no constituye un criterio vinculante para ninguno de ellos. Esa decisión puede consistir en la aceptación incondicional o condicionada a revisiones menores o mayores; en el rechazo en la forma actual o el rechazo incondicional. Se comentará el significado de cada caso. Desde el punto de vista del autor, la tarea del revisor es ayudarlo a conseguir una publicación de mayor calidad y debe considerar cuidadosamente sus indicaciones. En la revisión pueden suscitarse conflictos de interés y cuestiones éticas que serán abordados en este mismo taller. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262820 La revisión de artículos científicos; XVI Congreso Latinoamericano de Genética; IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile y XLV Congreso Argentino de Genética; Montevideo; Uruguay; 2016; 67-68 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262820 |
identifier_str_mv |
La revisión de artículos científicos; XVI Congreso Latinoamericano de Genética; IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile y XLV Congreso Argentino de Genética; Montevideo; Uruguay; 2016; 67-68 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/V.XXVIII_2016_Suppl1_19092016.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genetica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genetica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083448883642368 |
score |
13.22299 |