Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia

Autores
Fernández, Mariana Cecilia; Delio, Emiliano
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe, actualmente, una propensión generalizada a concebir la democracia, ya sea como una técnica institucional y elitista de elección de gobernantes o, en términos weberianos, «profesionales de la política», o como el pluralismo y la reciprocidad ateniente al gobierno de lo común. Ambos enfoques divergen de los lineamientos teóricos propuestos por Carl Schmitt y por Antonio Gramsci, dos autores pertenecientes a tradiciones teóricas y políticas diferentes que coinciden en entender a los fenómenos políticos en el orden del antagonismo. Considerando que un enfoque acabado del concepto de democracia supone un análisis en términos políticos y en términos sociales, este trabajo retoma ambos planteos, buscando identificar algunos puntos de coincidencia y ruptura entre ellos y contribuir a la reflexión sobre los alcances y límites del concepto de democracia, desde una perspectiva “hegemónico-antagonística”.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Fil: Delio, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
ANTAGONISMO
SCHMITT
GRAMSCI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54109

id CONICETDig_9901bae785b6360c78238b0af891b3fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54109
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democraciaGramsci and Schmitt: intersections and divergences on the idea of democracyFernández, Mariana CeciliaDelio, EmilianoDEMOCRACIAANTAGONISMOSCHMITTGRAMSCIhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Existe, actualmente, una propensión generalizada a concebir la democracia, ya sea como una técnica institucional y elitista de elección de gobernantes o, en términos weberianos, «profesionales de la política», o como el pluralismo y la reciprocidad ateniente al gobierno de lo común. Ambos enfoques divergen de los lineamientos teóricos propuestos por Carl Schmitt y por Antonio Gramsci, dos autores pertenecientes a tradiciones teóricas y políticas diferentes que coinciden en entender a los fenómenos políticos en el orden del antagonismo. Considerando que un enfoque acabado del concepto de democracia supone un análisis en términos políticos y en términos sociales, este trabajo retoma ambos planteos, buscando identificar algunos puntos de coincidencia y ruptura entre ellos y contribuir a la reflexión sobre los alcances y límites del concepto de democracia, desde una perspectiva “hegemónico-antagonística”.Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaFil: Delio, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54109Fernández, Mariana Cecilia; Delio, Emiliano; Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 8; 6-2015; 296-3191853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/70info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54109instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:20.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia
Gramsci and Schmitt: intersections and divergences on the idea of democracy
title Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia
spellingShingle Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia
Fernández, Mariana Cecilia
DEMOCRACIA
ANTAGONISMO
SCHMITT
GRAMSCI
title_short Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia
title_full Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia
title_fullStr Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia
title_full_unstemmed Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia
title_sort Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mariana Cecilia
Delio, Emiliano
author Fernández, Mariana Cecilia
author_facet Fernández, Mariana Cecilia
Delio, Emiliano
author_role author
author2 Delio, Emiliano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
ANTAGONISMO
SCHMITT
GRAMSCI
topic DEMOCRACIA
ANTAGONISMO
SCHMITT
GRAMSCI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existe, actualmente, una propensión generalizada a concebir la democracia, ya sea como una técnica institucional y elitista de elección de gobernantes o, en términos weberianos, «profesionales de la política», o como el pluralismo y la reciprocidad ateniente al gobierno de lo común. Ambos enfoques divergen de los lineamientos teóricos propuestos por Carl Schmitt y por Antonio Gramsci, dos autores pertenecientes a tradiciones teóricas y políticas diferentes que coinciden en entender a los fenómenos políticos en el orden del antagonismo. Considerando que un enfoque acabado del concepto de democracia supone un análisis en términos políticos y en términos sociales, este trabajo retoma ambos planteos, buscando identificar algunos puntos de coincidencia y ruptura entre ellos y contribuir a la reflexión sobre los alcances y límites del concepto de democracia, desde una perspectiva “hegemónico-antagonística”.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Fil: Delio, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
description Existe, actualmente, una propensión generalizada a concebir la democracia, ya sea como una técnica institucional y elitista de elección de gobernantes o, en términos weberianos, «profesionales de la política», o como el pluralismo y la reciprocidad ateniente al gobierno de lo común. Ambos enfoques divergen de los lineamientos teóricos propuestos por Carl Schmitt y por Antonio Gramsci, dos autores pertenecientes a tradiciones teóricas y políticas diferentes que coinciden en entender a los fenómenos políticos en el orden del antagonismo. Considerando que un enfoque acabado del concepto de democracia supone un análisis en términos políticos y en términos sociales, este trabajo retoma ambos planteos, buscando identificar algunos puntos de coincidencia y ruptura entre ellos y contribuir a la reflexión sobre los alcances y límites del concepto de democracia, desde una perspectiva “hegemónico-antagonística”.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54109
Fernández, Mariana Cecilia; Delio, Emiliano; Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 8; 6-2015; 296-319
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54109
identifier_str_mv Fernández, Mariana Cecilia; Delio, Emiliano; Gramsci y Schmitt: Cruces y divergencias en torno a la idea de democracia; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 8; 6-2015; 296-319
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/70
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268594786795520
score 13.13397