Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino
- Autores
- Orquera, Yolanda Fabiola del Valle
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo estudia el rol jugado por la producción poética de Atahualpa Yupanqui en las décadas del ’30 y 40’, es decir, en la etapa de su acercamiento al pensamiento marxista. Se considera que ese corpus funciona como un antencedente necesario para comprender la gravitación del pensamiento yupanquiano en las décadas del sesenta y setenta. Con ese objetivo, este artículo estudia la forma en la que el compositor vincula el marco ideológico marxista con su idea de folklore, y la forma en la que esta perspectiva incide en la percepción del “Ande” del norte argentino y de sus habitantes. En él se sostiene, además, que las producciones poéticas escritas en Tucumán en este período representan al habitante indígena de los cerros que se ve obligado a abandonar su espacio y su forma de vida para trabajar en la zafra azucarera. Por último, se plantea que la producción yupanquiana establece un nexo entre la percepción crítica de la realidad económica, originada en el acercamiento inicial del folklorista al marxismo, y la crítica social del peronismo, al que adhieren los sujetos representados en sus zambas.
Fil: Orquera, Yolanda Fabiola del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
marxismo
peronismo
Atahualpa Yupanqui
folclore - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99209
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_98cdd496e739f29ebab92e4415524988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99209 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte ArgentinoOrquera, Yolanda Fabiola del VallemarxismoperonismoAtahualpa Yupanquifolclorehttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo estudia el rol jugado por la producción poética de Atahualpa Yupanqui en las décadas del ’30 y 40’, es decir, en la etapa de su acercamiento al pensamiento marxista. Se considera que ese corpus funciona como un antencedente necesario para comprender la gravitación del pensamiento yupanquiano en las décadas del sesenta y setenta. Con ese objetivo, este artículo estudia la forma en la que el compositor vincula el marco ideológico marxista con su idea de folklore, y la forma en la que esta perspectiva incide en la percepción del “Ande” del norte argentino y de sus habitantes. En él se sostiene, además, que las producciones poéticas escritas en Tucumán en este período representan al habitante indígena de los cerros que se ve obligado a abandonar su espacio y su forma de vida para trabajar en la zafra azucarera. Por último, se plantea que la producción yupanquiana establece un nexo entre la percepción crítica de la realidad económica, originada en el acercamiento inicial del folklorista al marxismo, y la crítica social del peronismo, al que adhieren los sujetos representados en sus zambas.Fil: Orquera, Yolanda Fabiola del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaThe University of Arizona Press2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99209Orquera, Yolanda Fabiola del Valle; Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino; The University of Arizona Press; Studies in Latin American Popular Culture; 27; 12-2008; 185-2050730-9139CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://utpress.utexas.edu/journals/08-latampopculture-27info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99209instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:45.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino |
title |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino |
spellingShingle |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino Orquera, Yolanda Fabiola del Valle marxismo peronismo Atahualpa Yupanqui folclore |
title_short |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino |
title_full |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino |
title_fullStr |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino |
title_full_unstemmed |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino |
title_sort |
Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orquera, Yolanda Fabiola del Valle |
author |
Orquera, Yolanda Fabiola del Valle |
author_facet |
Orquera, Yolanda Fabiola del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
marxismo peronismo Atahualpa Yupanqui folclore |
topic |
marxismo peronismo Atahualpa Yupanqui folclore |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo estudia el rol jugado por la producción poética de Atahualpa Yupanqui en las décadas del ’30 y 40’, es decir, en la etapa de su acercamiento al pensamiento marxista. Se considera que ese corpus funciona como un antencedente necesario para comprender la gravitación del pensamiento yupanquiano en las décadas del sesenta y setenta. Con ese objetivo, este artículo estudia la forma en la que el compositor vincula el marco ideológico marxista con su idea de folklore, y la forma en la que esta perspectiva incide en la percepción del “Ande” del norte argentino y de sus habitantes. En él se sostiene, además, que las producciones poéticas escritas en Tucumán en este período representan al habitante indígena de los cerros que se ve obligado a abandonar su espacio y su forma de vida para trabajar en la zafra azucarera. Por último, se plantea que la producción yupanquiana establece un nexo entre la percepción crítica de la realidad económica, originada en el acercamiento inicial del folklorista al marxismo, y la crítica social del peronismo, al que adhieren los sujetos representados en sus zambas. Fil: Orquera, Yolanda Fabiola del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo estudia el rol jugado por la producción poética de Atahualpa Yupanqui en las décadas del ’30 y 40’, es decir, en la etapa de su acercamiento al pensamiento marxista. Se considera que ese corpus funciona como un antencedente necesario para comprender la gravitación del pensamiento yupanquiano en las décadas del sesenta y setenta. Con ese objetivo, este artículo estudia la forma en la que el compositor vincula el marco ideológico marxista con su idea de folklore, y la forma en la que esta perspectiva incide en la percepción del “Ande” del norte argentino y de sus habitantes. En él se sostiene, además, que las producciones poéticas escritas en Tucumán en este período representan al habitante indígena de los cerros que se ve obligado a abandonar su espacio y su forma de vida para trabajar en la zafra azucarera. Por último, se plantea que la producción yupanquiana establece un nexo entre la percepción crítica de la realidad económica, originada en el acercamiento inicial del folklorista al marxismo, y la crítica social del peronismo, al que adhieren los sujetos representados en sus zambas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99209 Orquera, Yolanda Fabiola del Valle; Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino; The University of Arizona Press; Studies in Latin American Popular Culture; 27; 12-2008; 185-205 0730-9139 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/99209 |
identifier_str_mv |
Orquera, Yolanda Fabiola del Valle; Marxismo, peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el Norte Argentino; The University of Arizona Press; Studies in Latin American Popular Culture; 27; 12-2008; 185-205 0730-9139 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://utpress.utexas.edu/journals/08-latampopculture-27 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
The University of Arizona Press |
publisher.none.fl_str_mv |
The University of Arizona Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269051793965056 |
score |
13.13397 |