Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora

Autores
Bragagnolo, Sergio Nicolás; Vaschetti, Jorge Carlos; Magnago, Fernando; Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es desarrollar el concepto de gestión de la demanda en relación a los tipos de control existentes y presentar un ejemplo simple de optimización de la demanda para evaluar las potencialidades de un control híbrido. Se presenta una breve introducción, detallando el conocimiento actual en gestión de demanda, se desarrolla el concepto de control directo e indirecto sobre la demanda, se identifica, y se elabora una tabla con las cargas residenciales. Se modelan dos residencias que podrán modificar su carga ante un esquema de precios dados y un objetivo de no concentración de la demanda fijados por la distribuidora, obteniendo una correcta optimización y dispersando las cargas de diferente forma en la segunda ronda. Se concluye que una intervención de la distribuidora puede mejorar la distribución de la demanda por la aleatoriedad del algoritmo genético sin comprometer la privacidad del usuario.
The article aims is to develop the demand side management concept in relation to existing control types. It also aims to providing a simple example of demand optimization to evaluate the potentialities of a hybrid control. A brief introduction is presented detailing the state of the art. Then, the direct and indirect control over demand was discussed, the types of loads were described, and a table with the residential loads was prepared. Two residences were modeled, which could modify their load before a given price scheme and a non-concentration objective set by the distributor. This resulted in obtaining a correct optimization and distributing of the loads in a different way in the second round. It is concluded that an intervention of the distributor can improve the distribution of the demand by the randomness of the genetic algorithm without compromising user privacy.
Fil: Bragagnolo, Sergio Nicolás. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Cordoba. Centro de Investigacion Desarrollo y Transferencia de Ingenieria En Energia Electrica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vaschetti, Jorge Carlos. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Cordoba. Centro de Investigacion Desarrollo y Transferencia de Ingenieria En Energia Electrica.; Argentina
Fil: Magnago, Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
GESTION DE LA DEMANDA
RESPUESTA A LA DEMANDA
REDES INTELIGENTES
OPTIMIZACION
ALGORITMO GENETICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157748

id CONICETDig_98a4f0f955df4308aadad25f476d3d53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidoraDemand management in smart networks. Perspective and control of users and suppliersBragagnolo, Sergio NicolásVaschetti, Jorge CarlosMagnago, FernandoGomez Targarona, Juan Carlos de JesusGESTION DE LA DEMANDARESPUESTA A LA DEMANDAREDES INTELIGENTESOPTIMIZACIONALGORITMO GENETICOhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este artículo es desarrollar el concepto de gestión de la demanda en relación a los tipos de control existentes y presentar un ejemplo simple de optimización de la demanda para evaluar las potencialidades de un control híbrido. Se presenta una breve introducción, detallando el conocimiento actual en gestión de demanda, se desarrolla el concepto de control directo e indirecto sobre la demanda, se identifica, y se elabora una tabla con las cargas residenciales. Se modelan dos residencias que podrán modificar su carga ante un esquema de precios dados y un objetivo de no concentración de la demanda fijados por la distribuidora, obteniendo una correcta optimización y dispersando las cargas de diferente forma en la segunda ronda. Se concluye que una intervención de la distribuidora puede mejorar la distribución de la demanda por la aleatoriedad del algoritmo genético sin comprometer la privacidad del usuario.The article aims is to develop the demand side management concept in relation to existing control types. It also aims to providing a simple example of demand optimization to evaluate the potentialities of a hybrid control. A brief introduction is presented detailing the state of the art. Then, the direct and indirect control over demand was discussed, the types of loads were described, and a table with the residential loads was prepared. Two residences were modeled, which could modify their load before a given price scheme and a non-concentration objective set by the distributor. This resulted in obtaining a correct optimization and distributing of the loads in a different way in the second round. It is concluded that an intervention of the distributor can improve the distribution of the demand by the randomness of the genetic algorithm without compromising user privacy.Fil: Bragagnolo, Sergio Nicolás. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Cordoba. Centro de Investigacion Desarrollo y Transferencia de Ingenieria En Energia Electrica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vaschetti, Jorge Carlos. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Cordoba. Centro de Investigacion Desarrollo y Transferencia de Ingenieria En Energia Electrica.; ArgentinaFil: Magnago, Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; ArgentinaCentro de Informacion Tecnologica2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157748Bragagnolo, Sergio Nicolás; Vaschetti, Jorge Carlos; Magnago, Fernando; Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus; Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora; Centro de Informacion Tecnologica; Información Tecnológica; 31; 3; 6-2020; 157-1700716-8756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-07642020000300159info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642020000300159&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:32.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora
Demand management in smart networks. Perspective and control of users and suppliers
title Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora
spellingShingle Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora
Bragagnolo, Sergio Nicolás
GESTION DE LA DEMANDA
RESPUESTA A LA DEMANDA
REDES INTELIGENTES
OPTIMIZACION
ALGORITMO GENETICO
title_short Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora
title_full Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora
title_fullStr Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora
title_full_unstemmed Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora
title_sort Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora
dc.creator.none.fl_str_mv Bragagnolo, Sergio Nicolás
Vaschetti, Jorge Carlos
Magnago, Fernando
Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus
author Bragagnolo, Sergio Nicolás
author_facet Bragagnolo, Sergio Nicolás
Vaschetti, Jorge Carlos
Magnago, Fernando
Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus
author_role author
author2 Vaschetti, Jorge Carlos
Magnago, Fernando
Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTION DE LA DEMANDA
RESPUESTA A LA DEMANDA
REDES INTELIGENTES
OPTIMIZACION
ALGORITMO GENETICO
topic GESTION DE LA DEMANDA
RESPUESTA A LA DEMANDA
REDES INTELIGENTES
OPTIMIZACION
ALGORITMO GENETICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es desarrollar el concepto de gestión de la demanda en relación a los tipos de control existentes y presentar un ejemplo simple de optimización de la demanda para evaluar las potencialidades de un control híbrido. Se presenta una breve introducción, detallando el conocimiento actual en gestión de demanda, se desarrolla el concepto de control directo e indirecto sobre la demanda, se identifica, y se elabora una tabla con las cargas residenciales. Se modelan dos residencias que podrán modificar su carga ante un esquema de precios dados y un objetivo de no concentración de la demanda fijados por la distribuidora, obteniendo una correcta optimización y dispersando las cargas de diferente forma en la segunda ronda. Se concluye que una intervención de la distribuidora puede mejorar la distribución de la demanda por la aleatoriedad del algoritmo genético sin comprometer la privacidad del usuario.
The article aims is to develop the demand side management concept in relation to existing control types. It also aims to providing a simple example of demand optimization to evaluate the potentialities of a hybrid control. A brief introduction is presented detailing the state of the art. Then, the direct and indirect control over demand was discussed, the types of loads were described, and a table with the residential loads was prepared. Two residences were modeled, which could modify their load before a given price scheme and a non-concentration objective set by the distributor. This resulted in obtaining a correct optimization and distributing of the loads in a different way in the second round. It is concluded that an intervention of the distributor can improve the distribution of the demand by the randomness of the genetic algorithm without compromising user privacy.
Fil: Bragagnolo, Sergio Nicolás. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Cordoba. Centro de Investigacion Desarrollo y Transferencia de Ingenieria En Energia Electrica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vaschetti, Jorge Carlos. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Cordoba. Centro de Investigacion Desarrollo y Transferencia de Ingenieria En Energia Electrica.; Argentina
Fil: Magnago, Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El objetivo de este artículo es desarrollar el concepto de gestión de la demanda en relación a los tipos de control existentes y presentar un ejemplo simple de optimización de la demanda para evaluar las potencialidades de un control híbrido. Se presenta una breve introducción, detallando el conocimiento actual en gestión de demanda, se desarrolla el concepto de control directo e indirecto sobre la demanda, se identifica, y se elabora una tabla con las cargas residenciales. Se modelan dos residencias que podrán modificar su carga ante un esquema de precios dados y un objetivo de no concentración de la demanda fijados por la distribuidora, obteniendo una correcta optimización y dispersando las cargas de diferente forma en la segunda ronda. Se concluye que una intervención de la distribuidora puede mejorar la distribución de la demanda por la aleatoriedad del algoritmo genético sin comprometer la privacidad del usuario.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157748
Bragagnolo, Sergio Nicolás; Vaschetti, Jorge Carlos; Magnago, Fernando; Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus; Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora; Centro de Informacion Tecnologica; Información Tecnológica; 31; 3; 6-2020; 157-170
0716-8756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157748
identifier_str_mv Bragagnolo, Sergio Nicolás; Vaschetti, Jorge Carlos; Magnago, Fernando; Gomez Targarona, Juan Carlos de Jesus; Gestión de la demanda en las redes inteligentes. Perspectiva y control desde el usuario y la distribuidora; Centro de Informacion Tecnologica; Información Tecnológica; 31; 3; 6-2020; 157-170
0716-8756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-07642020000300159
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642020000300159&lng=en&nrm=iso&tlng=en
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Informacion Tecnologica
publisher.none.fl_str_mv Centro de Informacion Tecnologica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083054170275840
score 13.22299