Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora

Autores
Bragagnolo, Sergio N.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vaschetti, Jorge
Piumetto, Miguel
Pucheta, Julián
Descripción
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Bragagnolo, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba; Argentina.
Hoy en día hay un creciente desafío de lograr redes eléctricas más sustentables debido al cambio climático. Por esta razón, se están incorporando generación proveniente de fuentes renovables en la red mientras que se están investigando técnicas de gestión de la demanda. En este sentido, la gestión de la demanda se enfoca en el aplanamiento del perfil de demanda, la reducción de las pérdidas de energía, inversiones y capacidad de la red. Son comunes las investigaciones sobre la optimización de la demanda de un solo usuario o de un grupo de usuarios en gestión de la demanda. Sin embargo, el primero no considera riesgos de nuevos picos en la red y el segundo no considera asuntos de privacidad en los usuarios. Esta tesis propuso una optimización multinivel donde la distribuidora, que es el agente de nivel superior, tiene dos alternativas de optimización: una que considera requerimientos técnicos y la otra donde maximiza su ganancia. En cambio, los usuarios, que pertenecen al nivel inferior, siempre tratan de reducir su factura eléctrica. En ambos niveles de la optimización se utilizó un algoritmo genético, que es un método heurístico. Los usuarios optimizan su costo reaccionando a las señales de precios enviadas por la distribuidora. La distribuidora necesita conocer su costo de suministro para poder determinar su ganancia y enviar una señal de precios que sea razonable, pero se detectó un escaso interés en obtener una función de costo de suministro real y escalable. Por esta razón se incorporó a esta tesis un estudio sobre las funciones de costo de suministro existentes y se propuso una nueva función cuadrática. Luego se las analizó utilizando el precio del punto de equilibrio (el precio que hace la ganancia cero), que permitió demostrar el buen desempeño y escalabilidad de la función propuesta. Finalmente, se efectuaron las simulaciones para ambos criterios de la distribuidora utilizando la nueva función de costo. Se concluyó que en ambos casos la distribuidora mejoró el perfil de demanda e incrementó su ganancia en comparación con el caso sin optimizar. Sin embargo, cuando la distribuidora maximizó su ganancia algunos usuarios se beneficiaron a costa de otros. Esto demuestra que el criterio técnico presenta un mejor desempeño.
Fil: Bragagnolo, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba; Argentina.
Materia
Gestión de la demanda
Redes inteligentes
Optimización multinivel
Precio de la energía
Costo de suministro
Protocolo de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25547

id RDUUNC_ed203b96bd910e82cc95b67857889281
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25547
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidoraBragagnolo, Sergio N.Gestión de la demandaRedes inteligentesOptimización multinivelPrecio de la energíaCosto de suministroProtocolo de comunicaciónTesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2022Fil: Bragagnolo, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba; Argentina.Hoy en día hay un creciente desafío de lograr redes eléctricas más sustentables debido al cambio climático. Por esta razón, se están incorporando generación proveniente de fuentes renovables en la red mientras que se están investigando técnicas de gestión de la demanda. En este sentido, la gestión de la demanda se enfoca en el aplanamiento del perfil de demanda, la reducción de las pérdidas de energía, inversiones y capacidad de la red. Son comunes las investigaciones sobre la optimización de la demanda de un solo usuario o de un grupo de usuarios en gestión de la demanda. Sin embargo, el primero no considera riesgos de nuevos picos en la red y el segundo no considera asuntos de privacidad en los usuarios. Esta tesis propuso una optimización multinivel donde la distribuidora, que es el agente de nivel superior, tiene dos alternativas de optimización: una que considera requerimientos técnicos y la otra donde maximiza su ganancia. En cambio, los usuarios, que pertenecen al nivel inferior, siempre tratan de reducir su factura eléctrica. En ambos niveles de la optimización se utilizó un algoritmo genético, que es un método heurístico. Los usuarios optimizan su costo reaccionando a las señales de precios enviadas por la distribuidora. La distribuidora necesita conocer su costo de suministro para poder determinar su ganancia y enviar una señal de precios que sea razonable, pero se detectó un escaso interés en obtener una función de costo de suministro real y escalable. Por esta razón se incorporó a esta tesis un estudio sobre las funciones de costo de suministro existentes y se propuso una nueva función cuadrática. Luego se las analizó utilizando el precio del punto de equilibrio (el precio que hace la ganancia cero), que permitió demostrar el buen desempeño y escalabilidad de la función propuesta. Finalmente, se efectuaron las simulaciones para ambos criterios de la distribuidora utilizando la nueva función de costo. Se concluyó que en ambos casos la distribuidora mejoró el perfil de demanda e incrementó su ganancia en comparación con el caso sin optimizar. Sin embargo, cuando la distribuidora maximizó su ganancia algunos usuarios se beneficiaron a costa de otros. Esto demuestra que el criterio técnico presenta un mejor desempeño.Fil: Bragagnolo, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba; Argentina.Vaschetti, JorgePiumetto, MiguelPucheta, Julián2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25547spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25547Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:48.845Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora
title Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora
spellingShingle Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora
Bragagnolo, Sergio N.
Gestión de la demanda
Redes inteligentes
Optimización multinivel
Precio de la energía
Costo de suministro
Protocolo de comunicación
title_short Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora
title_full Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora
title_fullStr Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora
title_full_unstemmed Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora
title_sort Un enfoque técnico para la optimización multinivel de la demanda eléctrica considerando la interacción entre los usuarios y la distribuidora
dc.creator.none.fl_str_mv Bragagnolo, Sergio N.
author Bragagnolo, Sergio N.
author_facet Bragagnolo, Sergio N.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vaschetti, Jorge
Piumetto, Miguel
Pucheta, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la demanda
Redes inteligentes
Optimización multinivel
Precio de la energía
Costo de suministro
Protocolo de comunicación
topic Gestión de la demanda
Redes inteligentes
Optimización multinivel
Precio de la energía
Costo de suministro
Protocolo de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Bragagnolo, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba; Argentina.
Hoy en día hay un creciente desafío de lograr redes eléctricas más sustentables debido al cambio climático. Por esta razón, se están incorporando generación proveniente de fuentes renovables en la red mientras que se están investigando técnicas de gestión de la demanda. En este sentido, la gestión de la demanda se enfoca en el aplanamiento del perfil de demanda, la reducción de las pérdidas de energía, inversiones y capacidad de la red. Son comunes las investigaciones sobre la optimización de la demanda de un solo usuario o de un grupo de usuarios en gestión de la demanda. Sin embargo, el primero no considera riesgos de nuevos picos en la red y el segundo no considera asuntos de privacidad en los usuarios. Esta tesis propuso una optimización multinivel donde la distribuidora, que es el agente de nivel superior, tiene dos alternativas de optimización: una que considera requerimientos técnicos y la otra donde maximiza su ganancia. En cambio, los usuarios, que pertenecen al nivel inferior, siempre tratan de reducir su factura eléctrica. En ambos niveles de la optimización se utilizó un algoritmo genético, que es un método heurístico. Los usuarios optimizan su costo reaccionando a las señales de precios enviadas por la distribuidora. La distribuidora necesita conocer su costo de suministro para poder determinar su ganancia y enviar una señal de precios que sea razonable, pero se detectó un escaso interés en obtener una función de costo de suministro real y escalable. Por esta razón se incorporó a esta tesis un estudio sobre las funciones de costo de suministro existentes y se propuso una nueva función cuadrática. Luego se las analizó utilizando el precio del punto de equilibrio (el precio que hace la ganancia cero), que permitió demostrar el buen desempeño y escalabilidad de la función propuesta. Finalmente, se efectuaron las simulaciones para ambos criterios de la distribuidora utilizando la nueva función de costo. Se concluyó que en ambos casos la distribuidora mejoró el perfil de demanda e incrementó su ganancia en comparación con el caso sin optimizar. Sin embargo, cuando la distribuidora maximizó su ganancia algunos usuarios se beneficiaron a costa de otros. Esto demuestra que el criterio técnico presenta un mejor desempeño.
Fil: Bragagnolo, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba; Argentina.
description Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25547
url http://hdl.handle.net/11086/25547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785265833607168
score 12.982451