Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo

Autores
Palacios Solorzano, Juan Pablo; Samper, Mauricio Eduardo; Vargas, Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) y laRespuesta a la Demanda (DR) son tecnologías que pueden proporcionar beneficioseconómicos al Operador de la Red de Distribución (DNO) y a los clientes residenciales.Consideramos un escenario de Redes Inteligentes de Distribución en el que los prosumidorespueden programar su demanda flexible y almacenar la energía suministrada desdela red de distribución y paneles fotovoltaicos propios con la ayuda de Sistemasde Gestión de Energía Residencial (HEMS) que maximiza sus beneficios enrespuesta a una tarifa eléctrica horaria dinámica de 24 horas. En este trabajose propone optimizar una tarifa dinámica de precios para las 24 horas del díasiguiente con el fi n de maximizar el benefi cio social diario del DNO yprosumidores (es decir, reducer al mínimo los costos de operación del DNO y maximizarla utilidad de los prosumidores). Los problemas de optimización de losprosumidores y del DNO se resuelven en forma distribuida utilizando técnicas deoptimización matemática y heurística.
Fil: Palacios Solorzano, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Universidad Técnica de Manabí; Ecuador
Fil: Samper, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Vargas, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Materia
Recursos Energéticos Distribuidos
Respuesta de La Demanda
Almacenamiento de Energía
Redes Inteligentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66536

id CONICETDig_e936197043daa81ae5096630fd27f27c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66536
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización MultiobjetivoPalacios Solorzano, Juan PabloSamper, Mauricio EduardoVargas, AlbertoRecursos Energéticos DistribuidosRespuesta de La DemandaAlmacenamiento de EnergíaRedes Inteligenteshttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Los Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) y laRespuesta a la Demanda (DR) son tecnologías que pueden proporcionar beneficioseconómicos al Operador de la Red de Distribución (DNO) y a los clientes residenciales.Consideramos un escenario de Redes Inteligentes de Distribución en el que los prosumidorespueden programar su demanda flexible y almacenar la energía suministrada desdela red de distribución y paneles fotovoltaicos propios con la ayuda de Sistemasde Gestión de Energía Residencial (HEMS) que maximiza sus beneficios enrespuesta a una tarifa eléctrica horaria dinámica de 24 horas. En este trabajose propone optimizar una tarifa dinámica de precios para las 24 horas del díasiguiente con el fi n de maximizar el benefi cio social diario del DNO yprosumidores (es decir, reducer al mínimo los costos de operación del DNO y maximizarla utilidad de los prosumidores). Los problemas de optimización de losprosumidores y del DNO se resuelven en forma distribuida utilizando técnicas deoptimización matemática y heurística.Fil: Palacios Solorzano, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Universidad Técnica de Manabí; EcuadorFil: Samper, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaFil: Vargas, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaCentro Nacional de Control de Energía2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66536Palacios Solorzano, Juan Pablo; Samper, Mauricio Eduardo; Vargas, Alberto; Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo; Centro Nacional de Control de Energía; Revista Técnica "Energía"; 12; 1-2016; 321-3301390-5074CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cenace.org.ec/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=9:phocatrevtecenergia&Itemid=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66536instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:37.351CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo
title Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo
spellingShingle Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo
Palacios Solorzano, Juan Pablo
Recursos Energéticos Distribuidos
Respuesta de La Demanda
Almacenamiento de Energía
Redes Inteligentes
title_short Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo
title_full Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo
title_fullStr Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo
title_full_unstemmed Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo
title_sort Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios Solorzano, Juan Pablo
Samper, Mauricio Eduardo
Vargas, Alberto
author Palacios Solorzano, Juan Pablo
author_facet Palacios Solorzano, Juan Pablo
Samper, Mauricio Eduardo
Vargas, Alberto
author_role author
author2 Samper, Mauricio Eduardo
Vargas, Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos Energéticos Distribuidos
Respuesta de La Demanda
Almacenamiento de Energía
Redes Inteligentes
topic Recursos Energéticos Distribuidos
Respuesta de La Demanda
Almacenamiento de Energía
Redes Inteligentes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) y laRespuesta a la Demanda (DR) son tecnologías que pueden proporcionar beneficioseconómicos al Operador de la Red de Distribución (DNO) y a los clientes residenciales.Consideramos un escenario de Redes Inteligentes de Distribución en el que los prosumidorespueden programar su demanda flexible y almacenar la energía suministrada desdela red de distribución y paneles fotovoltaicos propios con la ayuda de Sistemasde Gestión de Energía Residencial (HEMS) que maximiza sus beneficios enrespuesta a una tarifa eléctrica horaria dinámica de 24 horas. En este trabajose propone optimizar una tarifa dinámica de precios para las 24 horas del díasiguiente con el fi n de maximizar el benefi cio social diario del DNO yprosumidores (es decir, reducer al mínimo los costos de operación del DNO y maximizarla utilidad de los prosumidores). Los problemas de optimización de losprosumidores y del DNO se resuelven en forma distribuida utilizando técnicas deoptimización matemática y heurística.
Fil: Palacios Solorzano, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Universidad Técnica de Manabí; Ecuador
Fil: Samper, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Vargas, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
description Los Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) y laRespuesta a la Demanda (DR) son tecnologías que pueden proporcionar beneficioseconómicos al Operador de la Red de Distribución (DNO) y a los clientes residenciales.Consideramos un escenario de Redes Inteligentes de Distribución en el que los prosumidorespueden programar su demanda flexible y almacenar la energía suministrada desdela red de distribución y paneles fotovoltaicos propios con la ayuda de Sistemasde Gestión de Energía Residencial (HEMS) que maximiza sus beneficios enrespuesta a una tarifa eléctrica horaria dinámica de 24 horas. En este trabajose propone optimizar una tarifa dinámica de precios para las 24 horas del díasiguiente con el fi n de maximizar el benefi cio social diario del DNO yprosumidores (es decir, reducer al mínimo los costos de operación del DNO y maximizarla utilidad de los prosumidores). Los problemas de optimización de losprosumidores y del DNO se resuelven en forma distribuida utilizando técnicas deoptimización matemática y heurística.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66536
Palacios Solorzano, Juan Pablo; Samper, Mauricio Eduardo; Vargas, Alberto; Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo; Centro Nacional de Control de Energía; Revista Técnica "Energía"; 12; 1-2016; 321-330
1390-5074
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66536
identifier_str_mv Palacios Solorzano, Juan Pablo; Samper, Mauricio Eduardo; Vargas, Alberto; Tarifación Dinámica de Redes Inteligentes de Distribución usando Optimización Multiobjetivo; Centro Nacional de Control de Energía; Revista Técnica "Energía"; 12; 1-2016; 321-330
1390-5074
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cenace.org.ec/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=9:phocatrevtecenergia&Itemid=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional de Control de Energía
publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional de Control de Energía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082733056458752
score 13.22299