Los peludos de la UTAA

Autores
Merenson, Silvina Ines
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza las tensiones derivadas de las narrativas sobre/de los sectores subalternos en torno a las consecuencias del terrorismo de Estado en el Uruguay. A partir del trabajo de campo desarrollado en la ciudad de Bella Unión y la literatura existente sobre los trabajadores rurales que fueron parte del proceso de sindicalización y radicalización política en los años sesenta, proponemos que los "colores de las memorias" indican procesos de legitimación y autorización respecto del pasado reciente que reproducen relaciones asimétricas de poder con efectos sobre las representaciones de la autonomía de los sectores subalternos.
Fil: Merenson, Silvina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Memorias
Trabajadores Rurales
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26423

id CONICETDig_98847f9523a1e473ca73b15a5592ba98
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26423
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los peludos de la UTAAMerenson, Silvina InesMemoriasTrabajadores RuralesUruguayhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las tensiones derivadas de las narrativas sobre/de los sectores subalternos en torno a las consecuencias del terrorismo de Estado en el Uruguay. A partir del trabajo de campo desarrollado en la ciudad de Bella Unión y la literatura existente sobre los trabajadores rurales que fueron parte del proceso de sindicalización y radicalización política en los años sesenta, proponemos que los "colores de las memorias" indican procesos de legitimación y autorización respecto del pasado reciente que reproducen relaciones asimétricas de poder con efectos sobre las representaciones de la autonomía de los sectores subalternos.Fil: Merenson, Silvina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26423Merenson, Silvina Ines; Los peludos de la UTAA; Asociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria; No te Olvides; 14; 4-2013; 50-541688-7638CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://amigosmume.org/uy/impunidad-no-te-olvides-no-14/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:53.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los peludos de la UTAA
title Los peludos de la UTAA
spellingShingle Los peludos de la UTAA
Merenson, Silvina Ines
Memorias
Trabajadores Rurales
Uruguay
title_short Los peludos de la UTAA
title_full Los peludos de la UTAA
title_fullStr Los peludos de la UTAA
title_full_unstemmed Los peludos de la UTAA
title_sort Los peludos de la UTAA
dc.creator.none.fl_str_mv Merenson, Silvina Ines
author Merenson, Silvina Ines
author_facet Merenson, Silvina Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memorias
Trabajadores Rurales
Uruguay
topic Memorias
Trabajadores Rurales
Uruguay
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza las tensiones derivadas de las narrativas sobre/de los sectores subalternos en torno a las consecuencias del terrorismo de Estado en el Uruguay. A partir del trabajo de campo desarrollado en la ciudad de Bella Unión y la literatura existente sobre los trabajadores rurales que fueron parte del proceso de sindicalización y radicalización política en los años sesenta, proponemos que los "colores de las memorias" indican procesos de legitimación y autorización respecto del pasado reciente que reproducen relaciones asimétricas de poder con efectos sobre las representaciones de la autonomía de los sectores subalternos.
Fil: Merenson, Silvina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza las tensiones derivadas de las narrativas sobre/de los sectores subalternos en torno a las consecuencias del terrorismo de Estado en el Uruguay. A partir del trabajo de campo desarrollado en la ciudad de Bella Unión y la literatura existente sobre los trabajadores rurales que fueron parte del proceso de sindicalización y radicalización política en los años sesenta, proponemos que los "colores de las memorias" indican procesos de legitimación y autorización respecto del pasado reciente que reproducen relaciones asimétricas de poder con efectos sobre las representaciones de la autonomía de los sectores subalternos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26423
Merenson, Silvina Ines; Los peludos de la UTAA; Asociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria; No te Olvides; 14; 4-2013; 50-54
1688-7638
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26423
identifier_str_mv Merenson, Silvina Ines; Los peludos de la UTAA; Asociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria; No te Olvides; 14; 4-2013; 50-54
1688-7638
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://amigosmume.org/uy/impunidad-no-te-olvides-no-14/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614039272947712
score 13.070432