Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión

Autores
Merenson, Silvina Ines
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el proceso sociopolítico que tuvo lugar en la ciudad uruguaya de Bella Unión entre 1972 y 1984. El análisis se centra en las experiencias e interpretaciones de los peludos (hombres y mujeres empleados/as en el corte de caña de azúcar), tal vez uno de los sujetos más emblematizados por la izquierda uruguaya desde la creación de su sindicato a comienzos de los años sesenta. A partir de sus textos y relatos este artículo analiza sus nociones de “política”, “tiempo” y “memorias”, sus sistemas clasificatorios y sus disputas. El análisis brinda un punto de vista diferente sobre el proceso de violencia política y terrorismo de Estado que vivió el Uruguay en los años setenta.
This article analyzes the sociopolitical processes that took place in the Uruguayan city of Bella Union between 1972 and 1984. The analysis focuses on the experiences of “los peludos” (male and female employees in the cutting of sugar cane), one of the subjects more emblematic of the Uruguayan left since the creation of their union in the early sixties. From their texts and stories, this article analyzes their notions of “politics”, “time” and “memory”, their classification systems and their disputes. The analysis provides a different perspective on the process of political violence and state terrorism that lived Uruguay in the seventies.
Fil: Merenson, Silvina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DICTADURA
MEMORIAS
SINDICALISMO
TRABAJADORES RURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239178

id CONICETDig_5f469d2d1946ba9dc5545ee10169f3bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239178
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella UniónMerenson, Silvina InesDICTADURAMEMORIASSINDICALISMOTRABAJADORES RURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el proceso sociopolítico que tuvo lugar en la ciudad uruguaya de Bella Unión entre 1972 y 1984. El análisis se centra en las experiencias e interpretaciones de los peludos (hombres y mujeres empleados/as en el corte de caña de azúcar), tal vez uno de los sujetos más emblematizados por la izquierda uruguaya desde la creación de su sindicato a comienzos de los años sesenta. A partir de sus textos y relatos este artículo analiza sus nociones de “política”, “tiempo” y “memorias”, sus sistemas clasificatorios y sus disputas. El análisis brinda un punto de vista diferente sobre el proceso de violencia política y terrorismo de Estado que vivió el Uruguay en los años setenta.This article analyzes the sociopolitical processes that took place in the Uruguayan city of Bella Union between 1972 and 1984. The analysis focuses on the experiences of “los peludos” (male and female employees in the cutting of sugar cane), one of the subjects more emblematic of the Uruguayan left since the creation of their union in the early sixties. From their texts and stories, this article analyzes their notions of “politics”, “time” and “memory”, their classification systems and their disputes. The analysis provides a different perspective on the process of political violence and state terrorism that lived Uruguay in the seventies.Fil: Merenson, Silvina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaStockholms Universitet2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239178Merenson, Silvina Ines; Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión; Stockholms Universitet; Stockholm Review of Latin American Studies; 7; 12-2011; 41-551654-0204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lai.su.se/gallery/bilagor/SRoLas_07_2011_pp41-56_Merenson.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:10.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión
title Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión
spellingShingle Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión
Merenson, Silvina Ines
DICTADURA
MEMORIAS
SINDICALISMO
TRABAJADORES RURALES
title_short Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión
title_full Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión
title_fullStr Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión
title_full_unstemmed Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión
title_sort Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión
dc.creator.none.fl_str_mv Merenson, Silvina Ines
author Merenson, Silvina Ines
author_facet Merenson, Silvina Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURA
MEMORIAS
SINDICALISMO
TRABAJADORES RURALES
topic DICTADURA
MEMORIAS
SINDICALISMO
TRABAJADORES RURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el proceso sociopolítico que tuvo lugar en la ciudad uruguaya de Bella Unión entre 1972 y 1984. El análisis se centra en las experiencias e interpretaciones de los peludos (hombres y mujeres empleados/as en el corte de caña de azúcar), tal vez uno de los sujetos más emblematizados por la izquierda uruguaya desde la creación de su sindicato a comienzos de los años sesenta. A partir de sus textos y relatos este artículo analiza sus nociones de “política”, “tiempo” y “memorias”, sus sistemas clasificatorios y sus disputas. El análisis brinda un punto de vista diferente sobre el proceso de violencia política y terrorismo de Estado que vivió el Uruguay en los años setenta.
This article analyzes the sociopolitical processes that took place in the Uruguayan city of Bella Union between 1972 and 1984. The analysis focuses on the experiences of “los peludos” (male and female employees in the cutting of sugar cane), one of the subjects more emblematic of the Uruguayan left since the creation of their union in the early sixties. From their texts and stories, this article analyzes their notions of “politics”, “time” and “memory”, their classification systems and their disputes. The analysis provides a different perspective on the process of political violence and state terrorism that lived Uruguay in the seventies.
Fil: Merenson, Silvina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este artículo analiza el proceso sociopolítico que tuvo lugar en la ciudad uruguaya de Bella Unión entre 1972 y 1984. El análisis se centra en las experiencias e interpretaciones de los peludos (hombres y mujeres empleados/as en el corte de caña de azúcar), tal vez uno de los sujetos más emblematizados por la izquierda uruguaya desde la creación de su sindicato a comienzos de los años sesenta. A partir de sus textos y relatos este artículo analiza sus nociones de “política”, “tiempo” y “memorias”, sus sistemas clasificatorios y sus disputas. El análisis brinda un punto de vista diferente sobre el proceso de violencia política y terrorismo de Estado que vivió el Uruguay en los años setenta.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239178
Merenson, Silvina Ines; Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión; Stockholms Universitet; Stockholm Review of Latin American Studies; 7; 12-2011; 41-55
1654-0204
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239178
identifier_str_mv Merenson, Silvina Ines; Tiempo, política y sucedidos: Tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión; Stockholms Universitet; Stockholm Review of Latin American Studies; 7; 12-2011; 41-55
1654-0204
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lai.su.se/gallery/bilagor/SRoLas_07_2011_pp41-56_Merenson.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Stockholms Universitet
publisher.none.fl_str_mv Stockholms Universitet
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613328449568768
score 13.070432