Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana
- Autores
- Zanfardini, Lucia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo pretendemos realizar un aporte a la comprensión de la variación lingüística como fenómeno de la lengua. Para ello, hemos recuperamos las discrepancias y los puntos de contacto que, a partir de finales de los `70 y mediados de los `80, establecieron los lingüistas de la Escuela Lingüística de Columbia en torno al problema de la variación frente a la visión sociolingüística laboviana. A partir de una revisión bibliográfica, analizamos las similitudes y las diferencias entre ambos enfoques desde tres aspectos: a) la definición de la variación y los planos lingüísticos de análisis para su aplicación; b) abordaje metodológico (procedimiento de análisis, tipo de datos, etc.) y c) la teoría lingüística desde la que se parte. Concluimos que, respecto del primer punto, identificamos que la diferencia en cuanto a la forma de definir qué es la variación, implicó una línea divisoria entre ambos enfoques. En segundo lugar, estas consideraciones implicaron, necesariamente formas distintas de abordaje metodológico para el análisis de la variación y posturas diferentes respecto de los objetivos que se le asignan al análisis. En tercer lugar, cuando indagamos acerca de qué teoría lingüística funciona como encuadre para cada enfoque identificamos que la respuesta reside en las concepciones diferentes que tienen ambas perspectivas en torno a los postulados lingüísticos del formalismo.
n this article we intend to make a contribution to the understanding of linguistic variation as a phenomenon of the language from the recovery of confrontation and contact points that, from the late 70's and mid-80's, established the linguists of the Columbia School on the problem of variation versus Labov´s sociolinguistic vision. Based on a literature review, we analyze the similarities and differences between the two approaches from three aspects: a) the definition of the variation and the linguistic planes of analysis for its application; b) the methodological approach that they favor (analysis procedure, kind of data, etc.) and c) the linguistic theory from which they are based. We conclude that, with respect to the first point, we identified that the difference in the way of defining what variation is, implied a dividing line between both approaches. Secondly, these considerations necessarily implied different ways of methodological approach for the analysis of variation and different positions regarding the objectives that are assigned to the analysis. Third, when we inquire about which linguistic theory functions as a framework for each approach, we identify that the answer lies in the different conceptions that both perspectives have about the linguistic postulates of formalism.
Fil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina - Materia
-
VARIACIÓN LINGUISTICA
ESCUELA LINGÜÍSTICA DE COLUMBIA
SOCIOLINGUISTICA
SIGNIFICADO
MARCO TEÓRICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178040
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9806382297da0037f1ed2543674cbfa3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178040 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística labovianaLinguistic variation: the theoretical-methodological approach of the Columbia Linguistic School versus Labov´s SociolinguisticsZanfardini, LuciaVARIACIÓN LINGUISTICAESCUELA LINGÜÍSTICA DE COLUMBIASOCIOLINGUISTICASIGNIFICADOMARCO TEÓRICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo pretendemos realizar un aporte a la comprensión de la variación lingüística como fenómeno de la lengua. Para ello, hemos recuperamos las discrepancias y los puntos de contacto que, a partir de finales de los `70 y mediados de los `80, establecieron los lingüistas de la Escuela Lingüística de Columbia en torno al problema de la variación frente a la visión sociolingüística laboviana. A partir de una revisión bibliográfica, analizamos las similitudes y las diferencias entre ambos enfoques desde tres aspectos: a) la definición de la variación y los planos lingüísticos de análisis para su aplicación; b) abordaje metodológico (procedimiento de análisis, tipo de datos, etc.) y c) la teoría lingüística desde la que se parte. Concluimos que, respecto del primer punto, identificamos que la diferencia en cuanto a la forma de definir qué es la variación, implicó una línea divisoria entre ambos enfoques. En segundo lugar, estas consideraciones implicaron, necesariamente formas distintas de abordaje metodológico para el análisis de la variación y posturas diferentes respecto de los objetivos que se le asignan al análisis. En tercer lugar, cuando indagamos acerca de qué teoría lingüística funciona como encuadre para cada enfoque identificamos que la respuesta reside en las concepciones diferentes que tienen ambas perspectivas en torno a los postulados lingüísticos del formalismo.n this article we intend to make a contribution to the understanding of linguistic variation as a phenomenon of the language from the recovery of confrontation and contact points that, from the late 70's and mid-80's, established the linguists of the Columbia School on the problem of variation versus Labov´s sociolinguistic vision. Based on a literature review, we analyze the similarities and differences between the two approaches from three aspects: a) the definition of the variation and the linguistic planes of analysis for its application; b) the methodological approach that they favor (analysis procedure, kind of data, etc.) and c) the linguistic theory from which they are based. We conclude that, with respect to the first point, we identified that the difference in the way of defining what variation is, implied a dividing line between both approaches. Secondly, these considerations necessarily implied different ways of methodological approach for the analysis of variation and different positions regarding the objectives that are assigned to the analysis. Third, when we inquire about which linguistic theory functions as a framework for each approach, we identify that the answer lies in the different conceptions that both perspectives have about the linguistic postulates of formalism.Fil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178040Zanfardini, Lucia; Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 21; 3; 10-2018; 22-311851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2085info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:20.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana Linguistic variation: the theoretical-methodological approach of the Columbia Linguistic School versus Labov´s Sociolinguistics |
title |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana |
spellingShingle |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana Zanfardini, Lucia VARIACIÓN LINGUISTICA ESCUELA LINGÜÍSTICA DE COLUMBIA SOCIOLINGUISTICA SIGNIFICADO MARCO TEÓRICO |
title_short |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana |
title_full |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana |
title_fullStr |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana |
title_full_unstemmed |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana |
title_sort |
Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanfardini, Lucia |
author |
Zanfardini, Lucia |
author_facet |
Zanfardini, Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VARIACIÓN LINGUISTICA ESCUELA LINGÜÍSTICA DE COLUMBIA SOCIOLINGUISTICA SIGNIFICADO MARCO TEÓRICO |
topic |
VARIACIÓN LINGUISTICA ESCUELA LINGÜÍSTICA DE COLUMBIA SOCIOLINGUISTICA SIGNIFICADO MARCO TEÓRICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo pretendemos realizar un aporte a la comprensión de la variación lingüística como fenómeno de la lengua. Para ello, hemos recuperamos las discrepancias y los puntos de contacto que, a partir de finales de los `70 y mediados de los `80, establecieron los lingüistas de la Escuela Lingüística de Columbia en torno al problema de la variación frente a la visión sociolingüística laboviana. A partir de una revisión bibliográfica, analizamos las similitudes y las diferencias entre ambos enfoques desde tres aspectos: a) la definición de la variación y los planos lingüísticos de análisis para su aplicación; b) abordaje metodológico (procedimiento de análisis, tipo de datos, etc.) y c) la teoría lingüística desde la que se parte. Concluimos que, respecto del primer punto, identificamos que la diferencia en cuanto a la forma de definir qué es la variación, implicó una línea divisoria entre ambos enfoques. En segundo lugar, estas consideraciones implicaron, necesariamente formas distintas de abordaje metodológico para el análisis de la variación y posturas diferentes respecto de los objetivos que se le asignan al análisis. En tercer lugar, cuando indagamos acerca de qué teoría lingüística funciona como encuadre para cada enfoque identificamos que la respuesta reside en las concepciones diferentes que tienen ambas perspectivas en torno a los postulados lingüísticos del formalismo. n this article we intend to make a contribution to the understanding of linguistic variation as a phenomenon of the language from the recovery of confrontation and contact points that, from the late 70's and mid-80's, established the linguists of the Columbia School on the problem of variation versus Labov´s sociolinguistic vision. Based on a literature review, we analyze the similarities and differences between the two approaches from three aspects: a) the definition of the variation and the linguistic planes of analysis for its application; b) the methodological approach that they favor (analysis procedure, kind of data, etc.) and c) the linguistic theory from which they are based. We conclude that, with respect to the first point, we identified that the difference in the way of defining what variation is, implied a dividing line between both approaches. Secondly, these considerations necessarily implied different ways of methodological approach for the analysis of variation and different positions regarding the objectives that are assigned to the analysis. Third, when we inquire about which linguistic theory functions as a framework for each approach, we identify that the answer lies in the different conceptions that both perspectives have about the linguistic postulates of formalism. Fil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina |
description |
En este artículo pretendemos realizar un aporte a la comprensión de la variación lingüística como fenómeno de la lengua. Para ello, hemos recuperamos las discrepancias y los puntos de contacto que, a partir de finales de los `70 y mediados de los `80, establecieron los lingüistas de la Escuela Lingüística de Columbia en torno al problema de la variación frente a la visión sociolingüística laboviana. A partir de una revisión bibliográfica, analizamos las similitudes y las diferencias entre ambos enfoques desde tres aspectos: a) la definición de la variación y los planos lingüísticos de análisis para su aplicación; b) abordaje metodológico (procedimiento de análisis, tipo de datos, etc.) y c) la teoría lingüística desde la que se parte. Concluimos que, respecto del primer punto, identificamos que la diferencia en cuanto a la forma de definir qué es la variación, implicó una línea divisoria entre ambos enfoques. En segundo lugar, estas consideraciones implicaron, necesariamente formas distintas de abordaje metodológico para el análisis de la variación y posturas diferentes respecto de los objetivos que se le asignan al análisis. En tercer lugar, cuando indagamos acerca de qué teoría lingüística funciona como encuadre para cada enfoque identificamos que la respuesta reside en las concepciones diferentes que tienen ambas perspectivas en torno a los postulados lingüísticos del formalismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178040 Zanfardini, Lucia; Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 21; 3; 10-2018; 22-31 1851-3123 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178040 |
identifier_str_mv |
Zanfardini, Lucia; Variación lingüística: el abordaje teórico-metodológico de la Escuela Lingüística de Columbia frente al de la Sociolingüística laboviana; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 21; 3; 10-2018; 22-31 1851-3123 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613826240053248 |
score |
13.069144 |