Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación

Autores
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las dos últimas décadas se ha avanzado notoriamente en el estudio de las variedades lingüísticas empleadas en diferentes regiones de América Hispánica por la población negra de origen africano. Estos estudios se han centrado -como es lógico- en las zonas en las que el aporte demográfico de esa procedencia es aún hoy muy numeroso, tal el caso de la costa pacífica colombiana y la región del Caribe. Sin embargo, el hecho de que, en épocas anteriores, vastos territorios contaran con un importante porcentaje de población negra hace necesario extender estas investigaciones a regiones en las que hoy la población de origen africano es prácticamente nula.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Lingüística
Variación lingüística
Sociolingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6127

id RID-UNS_bc2fc8cb3304793e6d111ab08fc6d2ec
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6127
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigaciónFontanella de Weinberg, María BeatrizLingüísticaVariación lingüísticaSociolingüísticaEn las dos últimas décadas se ha avanzado notoriamente en el estudio de las variedades lingüísticas empleadas en diferentes regiones de América Hispánica por la población negra de origen africano. Estos estudios se han centrado -como es lógico- en las zonas en las que el aporte demográfico de esa procedencia es aún hoy muy numeroso, tal el caso de la costa pacífica colombiana y la región del Caribe. Sin embargo, el hecho de que, en épocas anteriores, vastos territorios contaran con un importante porcentaje de población negra hace necesario extender estas investigaciones a regiones en las que hoy la población de origen africano es prácticamente nula.Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Academia Argentina de Letras1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6127spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:20Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6127instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:21.268Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación
title Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación
spellingShingle Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Lingüística
Variación lingüística
Sociolingüística
title_short Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación
title_full Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación
title_fullStr Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación
title_full_unstemmed Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación
title_sort Variedades lingüísticas usadas por la población negra rioplatense : anticipo de una investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_facet Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Variación lingüística
Sociolingüística
topic Lingüística
Variación lingüística
Sociolingüística
dc.description.none.fl_txt_mv En las dos últimas décadas se ha avanzado notoriamente en el estudio de las variedades lingüísticas empleadas en diferentes regiones de América Hispánica por la población negra de origen africano. Estos estudios se han centrado -como es lógico- en las zonas en las que el aporte demográfico de esa procedencia es aún hoy muy numeroso, tal el caso de la costa pacífica colombiana y la región del Caribe. Sin embargo, el hecho de que, en épocas anteriores, vastos territorios contaran con un importante porcentaje de población negra hace necesario extender estas investigaciones a regiones en las que hoy la población de origen africano es prácticamente nula.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En las dos últimas décadas se ha avanzado notoriamente en el estudio de las variedades lingüísticas empleadas en diferentes regiones de América Hispánica por la población negra de origen africano. Estos estudios se han centrado -como es lógico- en las zonas en las que el aporte demográfico de esa procedencia es aún hoy muy numeroso, tal el caso de la costa pacífica colombiana y la región del Caribe. Sin embargo, el hecho de que, en épocas anteriores, vastos territorios contaran con un importante porcentaje de población negra hace necesario extender estas investigaciones a regiones en las que hoy la población de origen africano es prácticamente nula.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6127
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Argentina de Letras
publisher.none.fl_str_mv Academia Argentina de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341305078775808
score 12.623145