Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina

Autores
Pozzi, Elizabeth Alicia; Luciani, Cecilia Elizabeth; Brugo Carivali, Maria Florencia; Conci, Vilma Cecilia; Celli, Marcos Giovani; Perotto, Maria Cecilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La proteína no estructural P3 de los Potyvirus influye en la interacción virus-planta y una mutación simple en este fragmento puede causar síntomas más severos. El objetivo de este trabajo fue determinar si existen mutaciones dentro de la proteína P3 del zucchini yellow mosaic virus (ZYMV) en especies de Cucurbita pepo en Argentina. Durante 2015, se recolectaron hojas de un total de 10 plantas de lotes de cultivo comercial de Mendoza y Salta. Análisis serológicos mediante DAS- ELISA y moleculares, confirmaron la presencia del virus en 5 plantas. Un árbol evolutivo fue inferido usando la Maximum Likelihood basado en el modelo Tamura-Nei. Se seleccionó el mejor método y modelo de sustitución de aminoácidos. De los 5 aislamientos argentinos, 3 de ellos presentaron una mutación en la posición 917 de la proteína P3. Existió un cambio de R por N y de una R por G en los cultivares comerciales. Por otra parte, en dos de éstos materiales, esta última mutación, fue acompañada por otra en la posición 242, mostrando un cambio de una G por S. El análisis filogenético realizado con un total de 97 secuencias del fragmento en estudio (GenBank), permitió determinar que la mutación en P3 no era la causante del agrupamiento de los aislamientos en el árbol. Se puede afirmar que los aislamientos obtenidos del ZYMV presentan mutaciones en la proteína P3, lo que le permite quebrar la tolerancia/resistencia a sus huéspedes y, además, se observó que con sólo unos pocos aislamientos argentinos se detecta una gran variabilidad genética del virus.
Fil: Pozzi, Elizabeth Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Cordoba. Estacion Experimental Agropecuaria Marcos Juarez. Agencia de Extension Rural Bell Ville.; Argentina
Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Cordoba. Estacion Experimental Agropecuaria Marcos Juarez. Agencia de Extension Rural Bell Ville.; Argentina
Fil: Brugo Carivali, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de Fitopatólogos
American Phytopathological Society. Caribbean Divison
Materia
CUCURBITACEAS
VIROSIS
Potyvirus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200453

id CONICETDig_97e348ab9ad1a1d45f39096c61a4c1ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200453
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en ArgentinaPozzi, Elizabeth AliciaLuciani, Cecilia ElizabethBrugo Carivali, Maria FlorenciaConci, Vilma CeciliaCelli, Marcos GiovaniPerotto, Maria CeciliaCUCURBITACEASVIROSISPotyvirushttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La proteína no estructural P3 de los Potyvirus influye en la interacción virus-planta y una mutación simple en este fragmento puede causar síntomas más severos. El objetivo de este trabajo fue determinar si existen mutaciones dentro de la proteína P3 del zucchini yellow mosaic virus (ZYMV) en especies de Cucurbita pepo en Argentina. Durante 2015, se recolectaron hojas de un total de 10 plantas de lotes de cultivo comercial de Mendoza y Salta. Análisis serológicos mediante DAS- ELISA y moleculares, confirmaron la presencia del virus en 5 plantas. Un árbol evolutivo fue inferido usando la Maximum Likelihood basado en el modelo Tamura-Nei. Se seleccionó el mejor método y modelo de sustitución de aminoácidos. De los 5 aislamientos argentinos, 3 de ellos presentaron una mutación en la posición 917 de la proteína P3. Existió un cambio de R por N y de una R por G en los cultivares comerciales. Por otra parte, en dos de éstos materiales, esta última mutación, fue acompañada por otra en la posición 242, mostrando un cambio de una G por S. El análisis filogenético realizado con un total de 97 secuencias del fragmento en estudio (GenBank), permitió determinar que la mutación en P3 no era la causante del agrupamiento de los aislamientos en el árbol. Se puede afirmar que los aislamientos obtenidos del ZYMV presentan mutaciones en la proteína P3, lo que le permite quebrar la tolerancia/resistencia a sus huéspedes y, además, se observó que con sólo unos pocos aislamientos argentinos se detecta una gran variabilidad genética del virus.Fil: Pozzi, Elizabeth Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Cordoba. Estacion Experimental Agropecuaria Marcos Juarez. Agencia de Extension Rural Bell Ville.; ArgentinaFil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Cordoba. Estacion Experimental Agropecuaria Marcos Juarez. Agencia de Extension Rural Bell Ville.; ArgentinaFil: Brugo Carivali, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División CaribeCorrientesArgentinaAsociación Argentina de FitopatólogosAmerican Phytopathological Society. Caribbean DivisonAsociación Civil Argentina de Fitopatólogos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200453Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina; 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 314-314978-987-24373-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafitopatologos.com.ar/libro-de-resumenes-5ocaf-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:13.436CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina
title Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina
spellingShingle Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina
Pozzi, Elizabeth Alicia
CUCURBITACEAS
VIROSIS
Potyvirus
title_short Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina
title_full Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina
title_fullStr Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina
title_full_unstemmed Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina
title_sort Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzi, Elizabeth Alicia
Luciani, Cecilia Elizabeth
Brugo Carivali, Maria Florencia
Conci, Vilma Cecilia
Celli, Marcos Giovani
Perotto, Maria Cecilia
author Pozzi, Elizabeth Alicia
author_facet Pozzi, Elizabeth Alicia
Luciani, Cecilia Elizabeth
Brugo Carivali, Maria Florencia
Conci, Vilma Cecilia
Celli, Marcos Giovani
Perotto, Maria Cecilia
author_role author
author2 Luciani, Cecilia Elizabeth
Brugo Carivali, Maria Florencia
Conci, Vilma Cecilia
Celli, Marcos Giovani
Perotto, Maria Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CUCURBITACEAS
VIROSIS
Potyvirus
topic CUCURBITACEAS
VIROSIS
Potyvirus
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La proteína no estructural P3 de los Potyvirus influye en la interacción virus-planta y una mutación simple en este fragmento puede causar síntomas más severos. El objetivo de este trabajo fue determinar si existen mutaciones dentro de la proteína P3 del zucchini yellow mosaic virus (ZYMV) en especies de Cucurbita pepo en Argentina. Durante 2015, se recolectaron hojas de un total de 10 plantas de lotes de cultivo comercial de Mendoza y Salta. Análisis serológicos mediante DAS- ELISA y moleculares, confirmaron la presencia del virus en 5 plantas. Un árbol evolutivo fue inferido usando la Maximum Likelihood basado en el modelo Tamura-Nei. Se seleccionó el mejor método y modelo de sustitución de aminoácidos. De los 5 aislamientos argentinos, 3 de ellos presentaron una mutación en la posición 917 de la proteína P3. Existió un cambio de R por N y de una R por G en los cultivares comerciales. Por otra parte, en dos de éstos materiales, esta última mutación, fue acompañada por otra en la posición 242, mostrando un cambio de una G por S. El análisis filogenético realizado con un total de 97 secuencias del fragmento en estudio (GenBank), permitió determinar que la mutación en P3 no era la causante del agrupamiento de los aislamientos en el árbol. Se puede afirmar que los aislamientos obtenidos del ZYMV presentan mutaciones en la proteína P3, lo que le permite quebrar la tolerancia/resistencia a sus huéspedes y, además, se observó que con sólo unos pocos aislamientos argentinos se detecta una gran variabilidad genética del virus.
Fil: Pozzi, Elizabeth Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Cordoba. Estacion Experimental Agropecuaria Marcos Juarez. Agencia de Extension Rural Bell Ville.; Argentina
Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Cordoba. Estacion Experimental Agropecuaria Marcos Juarez. Agencia de Extension Rural Bell Ville.; Argentina
Fil: Brugo Carivali, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de Fitopatólogos
American Phytopathological Society. Caribbean Divison
description La proteína no estructural P3 de los Potyvirus influye en la interacción virus-planta y una mutación simple en este fragmento puede causar síntomas más severos. El objetivo de este trabajo fue determinar si existen mutaciones dentro de la proteína P3 del zucchini yellow mosaic virus (ZYMV) en especies de Cucurbita pepo en Argentina. Durante 2015, se recolectaron hojas de un total de 10 plantas de lotes de cultivo comercial de Mendoza y Salta. Análisis serológicos mediante DAS- ELISA y moleculares, confirmaron la presencia del virus en 5 plantas. Un árbol evolutivo fue inferido usando la Maximum Likelihood basado en el modelo Tamura-Nei. Se seleccionó el mejor método y modelo de sustitución de aminoácidos. De los 5 aislamientos argentinos, 3 de ellos presentaron una mutación en la posición 917 de la proteína P3. Existió un cambio de R por N y de una R por G en los cultivares comerciales. Por otra parte, en dos de éstos materiales, esta última mutación, fue acompañada por otra en la posición 242, mostrando un cambio de una G por S. El análisis filogenético realizado con un total de 97 secuencias del fragmento en estudio (GenBank), permitió determinar que la mutación en P3 no era la causante del agrupamiento de los aislamientos en el árbol. Se puede afirmar que los aislamientos obtenidos del ZYMV presentan mutaciones en la proteína P3, lo que le permite quebrar la tolerancia/resistencia a sus huéspedes y, además, se observó que con sólo unos pocos aislamientos argentinos se detecta una gran variabilidad genética del virus.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200453
Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina; 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 314-314
978-987-24373-3-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200453
identifier_str_mv Evolución molecular de Zucchini yellow mosaic virus en Argentina; 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 314-314
978-987-24373-3-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafitopatologos.com.ar/libro-de-resumenes-5ocaf-2021/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613360114466816
score 13.069144