Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo

Autores
Mendoza, Juan Jose
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En noviembre de 1951, encontramos su nombre en el primer número de la revista Centro (1951-1960), revista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Firmando un texto que se titula “Poema”. Si recordamos su delicada sensibilidad poética, no es difícil que este gran hombre, verdadero renovador de la teoría y la crítica, haya comenzado precisamente por allí: por la escritura de unos “desapercibidos” versos. Ya desde aquel texto, encontramos que lo fundamental para Noé Jitrik eran las atmósferas. La literatura es una cuestión de atmósfera. Los géneros son algo que viene después. Podríamos decir que es ese uno de los grandes asuntos del escritor polígrafo: encontrar en otra cosa, que no tiene nada que ver con las profesiones o los géneros, el pretexto para que una experiencia tan radical como la escritura se produzca. ¿Y qué encontramos en aquel primer poema de Jitrik? La palabra muerte subrayada, convocando ahora toda una historia circular que este modesto escrito de ocasión no quiere tener responsabilidad de cerrar. Sin mudarse de barrio, el mismo concierto de nombres que acompaña a Jitrik entre las páginas de la revista Centro da vida dos años más tarde a las arltianas páginas de la monumental Contorno. En los años cincuenta, Jitrik es el miembro pleno de una generación: nada menos que de la misma pléyade que ideó el concepto de generación para organizar el siglo. Allí deja estampado para siempre su nombre. Junto a los de Ismael y David Viñas, Jorge Lafforgue, Oscar Masotta, Ramón Alcalde, Juan José Sebreli, Adelaida Gigli, Regina Gibaja, León Rozitchner, Carlos Correas, Tulio Halperin Donghi, Darío Cantón, Adolfo Prieto…
Fil: Mendoza, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Materia
Noe Jitrik
Literatura Argentina
Teoría Literaria
Crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250348

id CONICETDig_97cd859db255022a129106a040c02130
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250348
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgoMendoza, Juan JoseNoe JitrikLiteratura ArgentinaTeoría LiterariaCríticahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En noviembre de 1951, encontramos su nombre en el primer número de la revista Centro (1951-1960), revista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Firmando un texto que se titula “Poema”. Si recordamos su delicada sensibilidad poética, no es difícil que este gran hombre, verdadero renovador de la teoría y la crítica, haya comenzado precisamente por allí: por la escritura de unos “desapercibidos” versos. Ya desde aquel texto, encontramos que lo fundamental para Noé Jitrik eran las atmósferas. La literatura es una cuestión de atmósfera. Los géneros son algo que viene después. Podríamos decir que es ese uno de los grandes asuntos del escritor polígrafo: encontrar en otra cosa, que no tiene nada que ver con las profesiones o los géneros, el pretexto para que una experiencia tan radical como la escritura se produzca. ¿Y qué encontramos en aquel primer poema de Jitrik? La palabra muerte subrayada, convocando ahora toda una historia circular que este modesto escrito de ocasión no quiere tener responsabilidad de cerrar. Sin mudarse de barrio, el mismo concierto de nombres que acompaña a Jitrik entre las páginas de la revista Centro da vida dos años más tarde a las arltianas páginas de la monumental Contorno. En los años cincuenta, Jitrik es el miembro pleno de una generación: nada menos que de la misma pléyade que ideó el concepto de generación para organizar el siglo. Allí deja estampado para siempre su nombre. Junto a los de Ismael y David Viñas, Jorge Lafforgue, Oscar Masotta, Ramón Alcalde, Juan José Sebreli, Adelaida Gigli, Regina Gibaja, León Rozitchner, Carlos Correas, Tulio Halperin Donghi, Darío Cantón, Adolfo Prieto…Fil: Mendoza, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaBoca de Sapo2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250348Mendoza, Juan Jose; Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 35; 4-2023; 26-291514-8351CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bocadesapo.ar/numerosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:45:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:45:23.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo
title Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo
spellingShingle Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo
Mendoza, Juan Jose
Noe Jitrik
Literatura Argentina
Teoría Literaria
Crítica
title_short Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo
title_full Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo
title_fullStr Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo
title_full_unstemmed Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo
title_sort Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Juan Jose
author Mendoza, Juan Jose
author_facet Mendoza, Juan Jose
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Noe Jitrik
Literatura Argentina
Teoría Literaria
Crítica
topic Noe Jitrik
Literatura Argentina
Teoría Literaria
Crítica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En noviembre de 1951, encontramos su nombre en el primer número de la revista Centro (1951-1960), revista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Firmando un texto que se titula “Poema”. Si recordamos su delicada sensibilidad poética, no es difícil que este gran hombre, verdadero renovador de la teoría y la crítica, haya comenzado precisamente por allí: por la escritura de unos “desapercibidos” versos. Ya desde aquel texto, encontramos que lo fundamental para Noé Jitrik eran las atmósferas. La literatura es una cuestión de atmósfera. Los géneros son algo que viene después. Podríamos decir que es ese uno de los grandes asuntos del escritor polígrafo: encontrar en otra cosa, que no tiene nada que ver con las profesiones o los géneros, el pretexto para que una experiencia tan radical como la escritura se produzca. ¿Y qué encontramos en aquel primer poema de Jitrik? La palabra muerte subrayada, convocando ahora toda una historia circular que este modesto escrito de ocasión no quiere tener responsabilidad de cerrar. Sin mudarse de barrio, el mismo concierto de nombres que acompaña a Jitrik entre las páginas de la revista Centro da vida dos años más tarde a las arltianas páginas de la monumental Contorno. En los años cincuenta, Jitrik es el miembro pleno de una generación: nada menos que de la misma pléyade que ideó el concepto de generación para organizar el siglo. Allí deja estampado para siempre su nombre. Junto a los de Ismael y David Viñas, Jorge Lafforgue, Oscar Masotta, Ramón Alcalde, Juan José Sebreli, Adelaida Gigli, Regina Gibaja, León Rozitchner, Carlos Correas, Tulio Halperin Donghi, Darío Cantón, Adolfo Prieto…
Fil: Mendoza, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
description En noviembre de 1951, encontramos su nombre en el primer número de la revista Centro (1951-1960), revista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Firmando un texto que se titula “Poema”. Si recordamos su delicada sensibilidad poética, no es difícil que este gran hombre, verdadero renovador de la teoría y la crítica, haya comenzado precisamente por allí: por la escritura de unos “desapercibidos” versos. Ya desde aquel texto, encontramos que lo fundamental para Noé Jitrik eran las atmósferas. La literatura es una cuestión de atmósfera. Los géneros son algo que viene después. Podríamos decir que es ese uno de los grandes asuntos del escritor polígrafo: encontrar en otra cosa, que no tiene nada que ver con las profesiones o los géneros, el pretexto para que una experiencia tan radical como la escritura se produzca. ¿Y qué encontramos en aquel primer poema de Jitrik? La palabra muerte subrayada, convocando ahora toda una historia circular que este modesto escrito de ocasión no quiere tener responsabilidad de cerrar. Sin mudarse de barrio, el mismo concierto de nombres que acompaña a Jitrik entre las páginas de la revista Centro da vida dos años más tarde a las arltianas páginas de la monumental Contorno. En los años cincuenta, Jitrik es el miembro pleno de una generación: nada menos que de la misma pléyade que ideó el concepto de generación para organizar el siglo. Allí deja estampado para siempre su nombre. Junto a los de Ismael y David Viñas, Jorge Lafforgue, Oscar Masotta, Ramón Alcalde, Juan José Sebreli, Adelaida Gigli, Regina Gibaja, León Rozitchner, Carlos Correas, Tulio Halperin Donghi, Darío Cantón, Adolfo Prieto…
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250348
Mendoza, Juan Jose; Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 35; 4-2023; 26-29
1514-8351
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250348
identifier_str_mv Mendoza, Juan Jose; Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 35; 4-2023; 26-29
1514-8351
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bocadesapo.ar/numeros
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Boca de Sapo
publisher.none.fl_str_mv Boca de Sapo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606000532193280
score 13.001348