Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna

Autores
Ludueña, Fabian Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo lleva adelante el objetivo de examinar el diagnóstico que Michel Foucault presenta acerca del pensamiento de Adam Smith (1723-1790) como siendo parte de la estructura de la Vida, el Trabajo y el Lenguaje que definen a la episteme moderna. Para cuestionar esta hipótesis de Foucault, el texto propone una arqueología medieval de la economía moderna, colocando la atención en el franciscanismo medieval y sus concepciones del mercado y la ley. Sobre este punto se toman en cuenta las aportaciones de varios pensadores franciscanos medievales entre los que cabe destacar las doctrinas de Pedro de Juan Olivi. Finalmente, se lleva adelante una reflexión sobre la vigencia de la triple estructura conceptual enunciada por Foucault respecto de Smith en contraste con los tiempos actuales de la globalización económica.
This article aims to put to the test Michel Foucault’s diagnosis about the thought of Adam Smith (1723-1790) as being part of the structure of Life, Labour and Language proper to the modern episteme. In order to question Foucault’s hypothesis, the text puts forward a medieval archaeology of modern economy, calling the attention on the medieval Franciscans and their ideas about the market and the law. As far as this point is concerned, several medieval Franciscan thinkers are taken into account amongst which the doctrines of Pedro de Juan Olivi stand out. Finally, we carry out a reflection about the validity of the triple structure advanced by Foucault regarding Smith in contrast with the present times of economic globalization.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ADAM SMITH
MERCADO
LEY
MODERNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221195

id CONICETDig_97c34f2d0fc65257502c49e433b3b5ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221195
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia modernaAn archaeology of Adam Smith’s thought according to the medieval economy and its modern heritageLudueña, Fabian JavierADAM SMITHMERCADOLEYMODERNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo lleva adelante el objetivo de examinar el diagnóstico que Michel Foucault presenta acerca del pensamiento de Adam Smith (1723-1790) como siendo parte de la estructura de la Vida, el Trabajo y el Lenguaje que definen a la episteme moderna. Para cuestionar esta hipótesis de Foucault, el texto propone una arqueología medieval de la economía moderna, colocando la atención en el franciscanismo medieval y sus concepciones del mercado y la ley. Sobre este punto se toman en cuenta las aportaciones de varios pensadores franciscanos medievales entre los que cabe destacar las doctrinas de Pedro de Juan Olivi. Finalmente, se lleva adelante una reflexión sobre la vigencia de la triple estructura conceptual enunciada por Foucault respecto de Smith en contraste con los tiempos actuales de la globalización económica.This article aims to put to the test Michel Foucault’s diagnosis about the thought of Adam Smith (1723-1790) as being part of the structure of Life, Labour and Language proper to the modern episteme. In order to question Foucault’s hypothesis, the text puts forward a medieval archaeology of modern economy, calling the attention on the medieval Franciscans and their ideas about the market and the law. As far as this point is concerned, several medieval Franciscan thinkers are taken into account amongst which the doctrines of Pedro de Juan Olivi stand out. Finally, we carry out a reflection about the validity of the triple structure advanced by Foucault regarding Smith in contrast with the present times of economic globalization.Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221195Ludueña, Fabian Javier; Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Cultura Económica; 106; 12-2023; 32-501852-0588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECONinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:48.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna
An archaeology of Adam Smith’s thought according to the medieval economy and its modern heritage
title Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna
spellingShingle Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna
Ludueña, Fabian Javier
ADAM SMITH
MERCADO
LEY
MODERNIDAD
title_short Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna
title_full Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna
title_fullStr Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna
title_full_unstemmed Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna
title_sort Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Fabian Javier
author Ludueña, Fabian Javier
author_facet Ludueña, Fabian Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADAM SMITH
MERCADO
LEY
MODERNIDAD
topic ADAM SMITH
MERCADO
LEY
MODERNIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo lleva adelante el objetivo de examinar el diagnóstico que Michel Foucault presenta acerca del pensamiento de Adam Smith (1723-1790) como siendo parte de la estructura de la Vida, el Trabajo y el Lenguaje que definen a la episteme moderna. Para cuestionar esta hipótesis de Foucault, el texto propone una arqueología medieval de la economía moderna, colocando la atención en el franciscanismo medieval y sus concepciones del mercado y la ley. Sobre este punto se toman en cuenta las aportaciones de varios pensadores franciscanos medievales entre los que cabe destacar las doctrinas de Pedro de Juan Olivi. Finalmente, se lleva adelante una reflexión sobre la vigencia de la triple estructura conceptual enunciada por Foucault respecto de Smith en contraste con los tiempos actuales de la globalización económica.
This article aims to put to the test Michel Foucault’s diagnosis about the thought of Adam Smith (1723-1790) as being part of the structure of Life, Labour and Language proper to the modern episteme. In order to question Foucault’s hypothesis, the text puts forward a medieval archaeology of modern economy, calling the attention on the medieval Franciscans and their ideas about the market and the law. As far as this point is concerned, several medieval Franciscan thinkers are taken into account amongst which the doctrines of Pedro de Juan Olivi stand out. Finally, we carry out a reflection about the validity of the triple structure advanced by Foucault regarding Smith in contrast with the present times of economic globalization.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo lleva adelante el objetivo de examinar el diagnóstico que Michel Foucault presenta acerca del pensamiento de Adam Smith (1723-1790) como siendo parte de la estructura de la Vida, el Trabajo y el Lenguaje que definen a la episteme moderna. Para cuestionar esta hipótesis de Foucault, el texto propone una arqueología medieval de la economía moderna, colocando la atención en el franciscanismo medieval y sus concepciones del mercado y la ley. Sobre este punto se toman en cuenta las aportaciones de varios pensadores franciscanos medievales entre los que cabe destacar las doctrinas de Pedro de Juan Olivi. Finalmente, se lleva adelante una reflexión sobre la vigencia de la triple estructura conceptual enunciada por Foucault respecto de Smith en contraste con los tiempos actuales de la globalización económica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221195
Ludueña, Fabian Javier; Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Cultura Económica; 106; 12-2023; 32-50
1852-0588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221195
identifier_str_mv Ludueña, Fabian Javier; Arqueología del pensamiento de Adam Smith según la economía medieval y su herencia moderna; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Cultura Económica; 106; 12-2023; 32-50
1852-0588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613618179506176
score 13.070432