El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político

Autores
Ludueña, Fabian Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo del concepto de cuasi-trasncendental tal y como lo define Michel Foucault en "Las palabras y las cosas" (1966), hemos considerado la obra del filósofo y economista escocés Adam Smith (1723-1790) dentro de los tres cuasi-trascendentales que definen la Modernindad: Vida, Trabajo y Lenguaje. Con este fin, hemos considerado, principalmente, entre las obras de Smith: "An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations", en la edición de W. B. Todd y sus "Considerations concerning the First Formation of Languages, and the Different Genius of Original and Compounded Languages". En una segunda parte de la investigación, hemos llevado adelante una genealogía de la noción de mercado en Adam Smith para señalar antecedentes presentes en el pensamiento político franciscano medieval acerca del "simplex usus facti", el problema del "mercator" y el valor sobreagragado del capital tal y como se derivan de la obra del teórico medieval Juan Olivi bajo el título de "Tractatus de contractibus". Así, hemos postulado la hipótesis de un origen teológico-político medieval de la noción moderna de mercado.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ADAM SMITH (1723-1790)
TEOLOGIA POLITICA
ECONOMIA MEDIEVAL
MERCADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161931

id CONICETDig_127587005987f1e15307376fabe17402
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161931
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-políticoLudueña, Fabian JavierADAM SMITH (1723-1790)TEOLOGIA POLITICAECONOMIA MEDIEVALMERCADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo del concepto de cuasi-trasncendental tal y como lo define Michel Foucault en "Las palabras y las cosas" (1966), hemos considerado la obra del filósofo y economista escocés Adam Smith (1723-1790) dentro de los tres cuasi-trascendentales que definen la Modernindad: Vida, Trabajo y Lenguaje. Con este fin, hemos considerado, principalmente, entre las obras de Smith: "An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations", en la edición de W. B. Todd y sus "Considerations concerning the First Formation of Languages, and the Different Genius of Original and Compounded Languages". En una segunda parte de la investigación, hemos llevado adelante una genealogía de la noción de mercado en Adam Smith para señalar antecedentes presentes en el pensamiento político franciscano medieval acerca del "simplex usus facti", el problema del "mercator" y el valor sobreagragado del capital tal y como se derivan de la obra del teórico medieval Juan Olivi bajo el título de "Tractatus de contractibus". Así, hemos postulado la hipótesis de un origen teológico-político medieval de la noción moderna de mercado.Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniBorisonik, Hernan GabrielLudueña, Fabian JavierAcerbi, Juan Carlos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161931Ludueña, Fabian Javier; El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2019; 37-52978-950-29-1802-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1831&pageNum_rs_libros=1&totalRows_rs_libros=1373info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:00.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político
title El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político
spellingShingle El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político
Ludueña, Fabian Javier
ADAM SMITH (1723-1790)
TEOLOGIA POLITICA
ECONOMIA MEDIEVAL
MERCADO
title_short El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político
title_full El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político
title_fullStr El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político
title_full_unstemmed El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político
title_sort El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Fabian Javier
author Ludueña, Fabian Javier
author_facet Ludueña, Fabian Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Borisonik, Hernan Gabriel
Ludueña, Fabian Javier
Acerbi, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv ADAM SMITH (1723-1790)
TEOLOGIA POLITICA
ECONOMIA MEDIEVAL
MERCADO
topic ADAM SMITH (1723-1790)
TEOLOGIA POLITICA
ECONOMIA MEDIEVAL
MERCADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo del concepto de cuasi-trasncendental tal y como lo define Michel Foucault en "Las palabras y las cosas" (1966), hemos considerado la obra del filósofo y economista escocés Adam Smith (1723-1790) dentro de los tres cuasi-trascendentales que definen la Modernindad: Vida, Trabajo y Lenguaje. Con este fin, hemos considerado, principalmente, entre las obras de Smith: "An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations", en la edición de W. B. Todd y sus "Considerations concerning the First Formation of Languages, and the Different Genius of Original and Compounded Languages". En una segunda parte de la investigación, hemos llevado adelante una genealogía de la noción de mercado en Adam Smith para señalar antecedentes presentes en el pensamiento político franciscano medieval acerca del "simplex usus facti", el problema del "mercator" y el valor sobreagragado del capital tal y como se derivan de la obra del teórico medieval Juan Olivi bajo el título de "Tractatus de contractibus". Así, hemos postulado la hipótesis de un origen teológico-político medieval de la noción moderna de mercado.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Partiendo del concepto de cuasi-trasncendental tal y como lo define Michel Foucault en "Las palabras y las cosas" (1966), hemos considerado la obra del filósofo y economista escocés Adam Smith (1723-1790) dentro de los tres cuasi-trascendentales que definen la Modernindad: Vida, Trabajo y Lenguaje. Con este fin, hemos considerado, principalmente, entre las obras de Smith: "An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations", en la edición de W. B. Todd y sus "Considerations concerning the First Formation of Languages, and the Different Genius of Original and Compounded Languages". En una segunda parte de la investigación, hemos llevado adelante una genealogía de la noción de mercado en Adam Smith para señalar antecedentes presentes en el pensamiento político franciscano medieval acerca del "simplex usus facti", el problema del "mercator" y el valor sobreagragado del capital tal y como se derivan de la obra del teórico medieval Juan Olivi bajo el título de "Tractatus de contractibus". Así, hemos postulado la hipótesis de un origen teológico-político medieval de la noción moderna de mercado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161931
Ludueña, Fabian Javier; El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2019; 37-52
978-950-29-1802-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161931
identifier_str_mv Ludueña, Fabian Javier; El problema de los cuasi-trascendentales en la economía política de Adam Smith: Un abordaje teológico-político; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2019; 37-52
978-950-29-1802-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1831&pageNum_rs_libros=1&totalRows_rs_libros=1373
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614463892750336
score 13.070432