Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello

Autores
Liska, María Mercedes
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2017 fue estrenada una película sobre la vida de Tita Merello, una de las cantantes más representativas del tango entre las décadas de 1930 y 1960. “Heroína sensual”, representante artística de la mujer popular del cabaret y la noche de Buenos Aires, fue una actriz destacada de la época de oro del cine argentino, más valorada por la cinematografía y el teatro, y mucho menos presente en la historia de la música, incluso criticada por su “cualidad” vocal. En un contexto de vertiginoso crecimiento en la presencia de discursos de género y sexualidad en la sociedad argentina, la película construye un relato biográfico nuevo de “La Merello” en el cual el presente se asume en mejores condiciones de existencia para las mujeres que el vivido por una cantante surgida del ámbito prostibulario y que llegó a ser aclamada como la figura femenina más importante del espectáculo argentino durante el siglo XX. El siguiente trabajo analiza y problematiza los discursos biográficos sobre Tita Merello elaborados por enunciadores divergentes y en distintas épocas, desde marcos conceptuales de la investigación biográfica desarrollados en el ámbito de las ciencias sociales, en cruce con estudios recientes sobre música popular, género y comunicación para pensar la construcción actual de sentidos de género a partir de la historia del tango y sus cantantes.
A movie about Tita Merello’s life, one of the most salient tango singers between the 1930s and 1960s, premiered in 2017. A “sensual heroine” and an artistic representation of popular Buenos Aires cabaret and nightlife women, Merello was an important actress from the Argentinean golden age of cinema valued more for her work in films and theater than for her place in popular music history (where she is often criticized for her vocal quality). In the context of the growing presence of gender and sex discourses on Argentinean society, the movie features a new type of biographical narrative about “La Merello” in which the present is assumed to be a better time for women than the past in reference to a singer like her, who was born in the brothel scene and became one of the most acclaimed feminine figures in the 20th-century Argentinean entertainment industry. This article analyzes and problematizes the biographic discourses fashioned about Tita Merello at different moments by a wide variety of biographers —from conceptual frameworks developed within the social sciences in conversation with popular music studies as well as gender and communication fields— in order to examine the current constructions of gender’s significance in the history of tango and tango singers.
Fil: Liska, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Dirección General de Enseñanza Artística. Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"; Argentina
Materia
ESTUDIOS BIOGRAFICOS
ESTUDIOS DE GENERO
TANGO
ESTUDIOS DE GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164963

id CONICETDig_97b52dfd6fa92dab35bfcd0c2fb48a45
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164963
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita MerelloIt’s been said about “her”: Gender significance in the biographic discourses about Tita MerelloLiska, María MercedesESTUDIOS BIOGRAFICOSESTUDIOS DE GENEROTANGOESTUDIOS DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el año 2017 fue estrenada una película sobre la vida de Tita Merello, una de las cantantes más representativas del tango entre las décadas de 1930 y 1960. “Heroína sensual”, representante artística de la mujer popular del cabaret y la noche de Buenos Aires, fue una actriz destacada de la época de oro del cine argentino, más valorada por la cinematografía y el teatro, y mucho menos presente en la historia de la música, incluso criticada por su “cualidad” vocal. En un contexto de vertiginoso crecimiento en la presencia de discursos de género y sexualidad en la sociedad argentina, la película construye un relato biográfico nuevo de “La Merello” en el cual el presente se asume en mejores condiciones de existencia para las mujeres que el vivido por una cantante surgida del ámbito prostibulario y que llegó a ser aclamada como la figura femenina más importante del espectáculo argentino durante el siglo XX. El siguiente trabajo analiza y problematiza los discursos biográficos sobre Tita Merello elaborados por enunciadores divergentes y en distintas épocas, desde marcos conceptuales de la investigación biográfica desarrollados en el ámbito de las ciencias sociales, en cruce con estudios recientes sobre música popular, género y comunicación para pensar la construcción actual de sentidos de género a partir de la historia del tango y sus cantantes.A movie about Tita Merello’s life, one of the most salient tango singers between the 1930s and 1960s, premiered in 2017. A “sensual heroine” and an artistic representation of popular Buenos Aires cabaret and nightlife women, Merello was an important actress from the Argentinean golden age of cinema valued more for her work in films and theater than for her place in popular music history (where she is often criticized for her vocal quality). In the context of the growing presence of gender and sex discourses on Argentinean society, the movie features a new type of biographical narrative about “La Merello” in which the present is assumed to be a better time for women than the past in reference to a singer like her, who was born in the brothel scene and became one of the most acclaimed feminine figures in the 20th-century Argentinean entertainment industry. This article analyzes and problematizes the biographic discourses fashioned about Tita Merello at different moments by a wide variety of biographers —from conceptual frameworks developed within the social sciences in conversation with popular music studies as well as gender and communication fields— in order to examine the current constructions of gender’s significance in the history of tango and tango singers.Fil: Liska, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Dirección General de Enseñanza Artística. Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"; ArgentinaAsociación Argentina de Musicología2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164963Liska, María Mercedes; Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello; Asociación Argentina de Musicología; Revista Argentina de Musicología; 22; 1; 3-2021; 101-1441666-10602618-3072CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aamusicologia.ar/index.php/ram/article/view/350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:05.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello
It’s been said about “her”: Gender significance in the biographic discourses about Tita Merello
title Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello
spellingShingle Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello
Liska, María Mercedes
ESTUDIOS BIOGRAFICOS
ESTUDIOS DE GENERO
TANGO
ESTUDIOS DE GÉNERO
title_short Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello
title_full Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello
title_fullStr Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello
title_full_unstemmed Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello
title_sort Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello
dc.creator.none.fl_str_mv Liska, María Mercedes
author Liska, María Mercedes
author_facet Liska, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIOS BIOGRAFICOS
ESTUDIOS DE GENERO
TANGO
ESTUDIOS DE GÉNERO
topic ESTUDIOS BIOGRAFICOS
ESTUDIOS DE GENERO
TANGO
ESTUDIOS DE GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2017 fue estrenada una película sobre la vida de Tita Merello, una de las cantantes más representativas del tango entre las décadas de 1930 y 1960. “Heroína sensual”, representante artística de la mujer popular del cabaret y la noche de Buenos Aires, fue una actriz destacada de la época de oro del cine argentino, más valorada por la cinematografía y el teatro, y mucho menos presente en la historia de la música, incluso criticada por su “cualidad” vocal. En un contexto de vertiginoso crecimiento en la presencia de discursos de género y sexualidad en la sociedad argentina, la película construye un relato biográfico nuevo de “La Merello” en el cual el presente se asume en mejores condiciones de existencia para las mujeres que el vivido por una cantante surgida del ámbito prostibulario y que llegó a ser aclamada como la figura femenina más importante del espectáculo argentino durante el siglo XX. El siguiente trabajo analiza y problematiza los discursos biográficos sobre Tita Merello elaborados por enunciadores divergentes y en distintas épocas, desde marcos conceptuales de la investigación biográfica desarrollados en el ámbito de las ciencias sociales, en cruce con estudios recientes sobre música popular, género y comunicación para pensar la construcción actual de sentidos de género a partir de la historia del tango y sus cantantes.
A movie about Tita Merello’s life, one of the most salient tango singers between the 1930s and 1960s, premiered in 2017. A “sensual heroine” and an artistic representation of popular Buenos Aires cabaret and nightlife women, Merello was an important actress from the Argentinean golden age of cinema valued more for her work in films and theater than for her place in popular music history (where she is often criticized for her vocal quality). In the context of the growing presence of gender and sex discourses on Argentinean society, the movie features a new type of biographical narrative about “La Merello” in which the present is assumed to be a better time for women than the past in reference to a singer like her, who was born in the brothel scene and became one of the most acclaimed feminine figures in the 20th-century Argentinean entertainment industry. This article analyzes and problematizes the biographic discourses fashioned about Tita Merello at different moments by a wide variety of biographers —from conceptual frameworks developed within the social sciences in conversation with popular music studies as well as gender and communication fields— in order to examine the current constructions of gender’s significance in the history of tango and tango singers.
Fil: Liska, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Dirección General de Enseñanza Artística. Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"; Argentina
description En el año 2017 fue estrenada una película sobre la vida de Tita Merello, una de las cantantes más representativas del tango entre las décadas de 1930 y 1960. “Heroína sensual”, representante artística de la mujer popular del cabaret y la noche de Buenos Aires, fue una actriz destacada de la época de oro del cine argentino, más valorada por la cinematografía y el teatro, y mucho menos presente en la historia de la música, incluso criticada por su “cualidad” vocal. En un contexto de vertiginoso crecimiento en la presencia de discursos de género y sexualidad en la sociedad argentina, la película construye un relato biográfico nuevo de “La Merello” en el cual el presente se asume en mejores condiciones de existencia para las mujeres que el vivido por una cantante surgida del ámbito prostibulario y que llegó a ser aclamada como la figura femenina más importante del espectáculo argentino durante el siglo XX. El siguiente trabajo analiza y problematiza los discursos biográficos sobre Tita Merello elaborados por enunciadores divergentes y en distintas épocas, desde marcos conceptuales de la investigación biográfica desarrollados en el ámbito de las ciencias sociales, en cruce con estudios recientes sobre música popular, género y comunicación para pensar la construcción actual de sentidos de género a partir de la historia del tango y sus cantantes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164963
Liska, María Mercedes; Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello; Asociación Argentina de Musicología; Revista Argentina de Musicología; 22; 1; 3-2021; 101-144
1666-1060
2618-3072
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164963
identifier_str_mv Liska, María Mercedes; Se dice de "ella": Sentidos de género en los discursos biográficos sobre Tita Merello; Asociación Argentina de Musicología; Revista Argentina de Musicología; 22; 1; 3-2021; 101-144
1666-1060
2618-3072
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aamusicologia.ar/index.php/ram/article/view/350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Musicología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Musicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981392445603840
score 12.48226