El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello

Autores
Calzon Flores, Florencia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone el análisis de una de las figuras más paradigmáticas de los años peronistas: Tita Merello. A pesar de contar con una trayectoria previa como cantante de tangos y actriz de teatro y cine, Tita alcanzó su mayor proyección pública a fines de la década de los cuarenta y principios de los cincuenta. El análisis se orientará sobre algunos ejes que consideramos entablan su imagen: los orígenes sociales y su rol como mujer independiente. Los comienzos humildes de Tita Merello marcan su entera trayectoria y funcionan como un valor sobre el que se plasman diversos atributos. Por otro lado sus declaraciones y su posición en relación al rol de la mujer se enmarcan por fuera del modelo de domesticidad de la época. Por último, también reflexionaremos sobre la relación entre los elementos que constituyen su imagen y el contexto político de esos años.
Fil: Calzon Flores, Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Politica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Peronismo
Origen social
Género
Exito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3807

id CONICETDig_2492f3f2d5d7a966f8b3bc9488a41b7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3807
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita MerelloCalzon Flores, FlorenciaPeronismoOrigen socialGéneroExitohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se propone el análisis de una de las figuras más paradigmáticas de los años peronistas: Tita Merello. A pesar de contar con una trayectoria previa como cantante de tangos y actriz de teatro y cine, Tita alcanzó su mayor proyección pública a fines de la década de los cuarenta y principios de los cincuenta. El análisis se orientará sobre algunos ejes que consideramos entablan su imagen: los orígenes sociales y su rol como mujer independiente. Los comienzos humildes de Tita Merello marcan su entera trayectoria y funcionan como un valor sobre el que se plasman diversos atributos. Por otro lado sus declaraciones y su posición en relación al rol de la mujer se enmarcan por fuera del modelo de domesticidad de la época. Por último, también reflexionaremos sobre la relación entre los elementos que constituyen su imagen y el contexto político de esos años.Fil: Calzon Flores, Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Politica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Historia del Arte. Seminario Universitario de Análisis Cinematrográfico2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3807Calzon Flores, Florencia; El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello; Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Historia del Arte. Seminario Universitario de Análisis Cinematrográfico; Montajes; 2; 6-2013; 53-731607-6079spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamontajes.org/?p=947info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1607-6079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:48:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:48:21.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello
title El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello
spellingShingle El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello
Calzon Flores, Florencia
Peronismo
Origen social
Género
Exito
title_short El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello
title_full El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello
title_fullStr El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello
title_full_unstemmed El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello
title_sort El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello
dc.creator.none.fl_str_mv Calzon Flores, Florencia
author Calzon Flores, Florencia
author_facet Calzon Flores, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Origen social
Género
Exito
topic Peronismo
Origen social
Género
Exito
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone el análisis de una de las figuras más paradigmáticas de los años peronistas: Tita Merello. A pesar de contar con una trayectoria previa como cantante de tangos y actriz de teatro y cine, Tita alcanzó su mayor proyección pública a fines de la década de los cuarenta y principios de los cincuenta. El análisis se orientará sobre algunos ejes que consideramos entablan su imagen: los orígenes sociales y su rol como mujer independiente. Los comienzos humildes de Tita Merello marcan su entera trayectoria y funcionan como un valor sobre el que se plasman diversos atributos. Por otro lado sus declaraciones y su posición en relación al rol de la mujer se enmarcan por fuera del modelo de domesticidad de la época. Por último, también reflexionaremos sobre la relación entre los elementos que constituyen su imagen y el contexto político de esos años.
Fil: Calzon Flores, Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Politica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El trabajo se propone el análisis de una de las figuras más paradigmáticas de los años peronistas: Tita Merello. A pesar de contar con una trayectoria previa como cantante de tangos y actriz de teatro y cine, Tita alcanzó su mayor proyección pública a fines de la década de los cuarenta y principios de los cincuenta. El análisis se orientará sobre algunos ejes que consideramos entablan su imagen: los orígenes sociales y su rol como mujer independiente. Los comienzos humildes de Tita Merello marcan su entera trayectoria y funcionan como un valor sobre el que se plasman diversos atributos. Por otro lado sus declaraciones y su posición en relación al rol de la mujer se enmarcan por fuera del modelo de domesticidad de la época. Por último, también reflexionaremos sobre la relación entre los elementos que constituyen su imagen y el contexto político de esos años.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3807
Calzon Flores, Florencia; El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello; Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Historia del Arte. Seminario Universitario de Análisis Cinematrográfico; Montajes; 2; 6-2013; 53-73
1607-6079
url http://hdl.handle.net/11336/3807
identifier_str_mv Calzon Flores, Florencia; El sistema de estrellas en la Argentina durante los cuarenta y cincuenta: el caso de Tita Merello; Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Historia del Arte. Seminario Universitario de Análisis Cinematrográfico; Montajes; 2; 6-2013; 53-73
1607-6079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamontajes.org/?p=947
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1607-6079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Historia del Arte. Seminario Universitario de Análisis Cinematrográfico
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Historia del Arte. Seminario Universitario de Análisis Cinematrográfico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782190250098688
score 12.982451