Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense
- Autores
- Lombraña, Andrea Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La experiencia de expansión y mayor visibilización de los derechos de las mujeres en América Latina en los últimos años ha incluido modificaciones normativas en el campo penal y, fundamentalmente, una actitud más activa de la agencia judicial en torno a la administración de penas para delitos vinculados a la violencia de género y las agresiones a la integridad sexual. Uno de los resultados más notorios en la Argentina es el incremento considerable, en un corto período, de detenidos en cárceles bonaerenses por este tipo de causas.Este trabajo propone describir y analizar la producción de discursos moralizantes y el desarrollo de prácticas hacia el interior de la comunidad carcelaria en torno a esta nueva población, la cual, por un lado, es construida, mayormente por los agentes penitenciarios (gorras), como víctima de "la ideología de género" y, por el otro, produce mecanismos sociales de rechazo radical por parte del resto de los detenidos, que orientan su expulsión, con el mismo resultado: el establecimiento de distancias marcadas y el trazado de límites tajantes, incluso sostenidos a través de prácticas violentas, entre chorros y violines.
The expansion experience and a greater visualization of Latin American women’s rights from the last years has included normative modifications in the penal camp and basically a more positive attitude from the judicial action towards the sentences administration to gender violence crimes and the sexual integrity aggression. One of the most remarkable results in our country is the considerable increase of arrested people in Buenos Aires prisons due to these kind of cases in a very short time. This paper comes up with describing and analyzing moralizing speeches and the development of practices to the inner prison community around a new population; on one hand it is mainly set up by the prison officers (gorras) as gender ideology victims, and on the other hand, it generates social mechanisms of extreme rejection from the rest of the prisoners that direct their expulsion with the same result: the marked distance setting and the tracing of sharp limits even supported by violent practices between chorros and violines.
Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CÁRCELES BONAERENSES
MORALIDADES
PRÁCTICAS SOCIALES Y DISCURSOS
OFENSORES SEXUALES
AGRESORES DE GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164554
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_97b06691574db6630b0ebc87c35a614c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164554 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerenseAmong chorros, gorras and violines: Moralities, social practices and speeches about sex offenders and gender aggressors in a Buenos Aires prisonLombraña, Andrea NataliaCÁRCELES BONAERENSESMORALIDADESPRÁCTICAS SOCIALES Y DISCURSOSOFENSORES SEXUALESAGRESORES DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La experiencia de expansión y mayor visibilización de los derechos de las mujeres en América Latina en los últimos años ha incluido modificaciones normativas en el campo penal y, fundamentalmente, una actitud más activa de la agencia judicial en torno a la administración de penas para delitos vinculados a la violencia de género y las agresiones a la integridad sexual. Uno de los resultados más notorios en la Argentina es el incremento considerable, en un corto período, de detenidos en cárceles bonaerenses por este tipo de causas.Este trabajo propone describir y analizar la producción de discursos moralizantes y el desarrollo de prácticas hacia el interior de la comunidad carcelaria en torno a esta nueva población, la cual, por un lado, es construida, mayormente por los agentes penitenciarios (gorras), como víctima de "la ideología de género" y, por el otro, produce mecanismos sociales de rechazo radical por parte del resto de los detenidos, que orientan su expulsión, con el mismo resultado: el establecimiento de distancias marcadas y el trazado de límites tajantes, incluso sostenidos a través de prácticas violentas, entre chorros y violines.The expansion experience and a greater visualization of Latin American women’s rights from the last years has included normative modifications in the penal camp and basically a more positive attitude from the judicial action towards the sentences administration to gender violence crimes and the sexual integrity aggression. One of the most remarkable results in our country is the considerable increase of arrested people in Buenos Aires prisons due to these kind of cases in a very short time. This paper comes up with describing and analyzing moralizing speeches and the development of practices to the inner prison community around a new population; on one hand it is mainly set up by the prison officers (gorras) as gender ideology victims, and on the other hand, it generates social mechanisms of extreme rejection from the rest of the prisoners that direct their expulsion with the same result: the marked distance setting and the tracing of sharp limits even supported by violent practices between chorros and violines.Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164554Lombraña, Andrea Natalia; Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 1; 26; 7-2021; 75-861851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/56info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:21.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense Among chorros, gorras and violines: Moralities, social practices and speeches about sex offenders and gender aggressors in a Buenos Aires prison |
| title |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense |
| spellingShingle |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense Lombraña, Andrea Natalia CÁRCELES BONAERENSES MORALIDADES PRÁCTICAS SOCIALES Y DISCURSOS OFENSORES SEXUALES AGRESORES DE GÉNERO |
| title_short |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense |
| title_full |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense |
| title_fullStr |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense |
| title_full_unstemmed |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense |
| title_sort |
Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lombraña, Andrea Natalia |
| author |
Lombraña, Andrea Natalia |
| author_facet |
Lombraña, Andrea Natalia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CÁRCELES BONAERENSES MORALIDADES PRÁCTICAS SOCIALES Y DISCURSOS OFENSORES SEXUALES AGRESORES DE GÉNERO |
| topic |
CÁRCELES BONAERENSES MORALIDADES PRÁCTICAS SOCIALES Y DISCURSOS OFENSORES SEXUALES AGRESORES DE GÉNERO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia de expansión y mayor visibilización de los derechos de las mujeres en América Latina en los últimos años ha incluido modificaciones normativas en el campo penal y, fundamentalmente, una actitud más activa de la agencia judicial en torno a la administración de penas para delitos vinculados a la violencia de género y las agresiones a la integridad sexual. Uno de los resultados más notorios en la Argentina es el incremento considerable, en un corto período, de detenidos en cárceles bonaerenses por este tipo de causas.Este trabajo propone describir y analizar la producción de discursos moralizantes y el desarrollo de prácticas hacia el interior de la comunidad carcelaria en torno a esta nueva población, la cual, por un lado, es construida, mayormente por los agentes penitenciarios (gorras), como víctima de "la ideología de género" y, por el otro, produce mecanismos sociales de rechazo radical por parte del resto de los detenidos, que orientan su expulsión, con el mismo resultado: el establecimiento de distancias marcadas y el trazado de límites tajantes, incluso sostenidos a través de prácticas violentas, entre chorros y violines. The expansion experience and a greater visualization of Latin American women’s rights from the last years has included normative modifications in the penal camp and basically a more positive attitude from the judicial action towards the sentences administration to gender violence crimes and the sexual integrity aggression. One of the most remarkable results in our country is the considerable increase of arrested people in Buenos Aires prisons due to these kind of cases in a very short time. This paper comes up with describing and analyzing moralizing speeches and the development of practices to the inner prison community around a new population; on one hand it is mainly set up by the prison officers (gorras) as gender ideology victims, and on the other hand, it generates social mechanisms of extreme rejection from the rest of the prisoners that direct their expulsion with the same result: the marked distance setting and the tracing of sharp limits even supported by violent practices between chorros and violines. Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
| description |
La experiencia de expansión y mayor visibilización de los derechos de las mujeres en América Latina en los últimos años ha incluido modificaciones normativas en el campo penal y, fundamentalmente, una actitud más activa de la agencia judicial en torno a la administración de penas para delitos vinculados a la violencia de género y las agresiones a la integridad sexual. Uno de los resultados más notorios en la Argentina es el incremento considerable, en un corto período, de detenidos en cárceles bonaerenses por este tipo de causas.Este trabajo propone describir y analizar la producción de discursos moralizantes y el desarrollo de prácticas hacia el interior de la comunidad carcelaria en torno a esta nueva población, la cual, por un lado, es construida, mayormente por los agentes penitenciarios (gorras), como víctima de "la ideología de género" y, por el otro, produce mecanismos sociales de rechazo radical por parte del resto de los detenidos, que orientan su expulsión, con el mismo resultado: el establecimiento de distancias marcadas y el trazado de límites tajantes, incluso sostenidos a través de prácticas violentas, entre chorros y violines. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164554 Lombraña, Andrea Natalia; Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 1; 26; 7-2021; 75-86 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/164554 |
| identifier_str_mv |
Lombraña, Andrea Natalia; Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 1; 26; 7-2021; 75-86 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/56 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781387406835712 |
| score |
12.982451 |