Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses

Autores
Lombraña, Andrea Natalia; Ojeda, Natalia Soledad; Di Próspero, Carolina Emilia; Pepe, María Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone pensar la relación entre actores estatales y no estatales en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), a través del análisis de la intervención de dos organizaciones de la sociedad civil: La Fundación y La Red, que despliegan propuestas integrales ligadas al deporte, la educación, la religión y el trabajo. Se identifica cómo se disputan amplios repertorios de acción que operan más allá de la formalidad del Estado, poniendo la atención sobre los lugares de ruptura y negociación. Desde esta perspectiva, abordamos el campo bajo estudio como margen, en tanto se pone en cuestión una visión Estado-céntrica del orden social para abordar las prácticas y los discursos ligados al diseño y control de propuestas de tratamiento, orientadas a la resocialización de las personas privadas de libertad.
The aim of this article is to think on the relationship between state and non-state actors in the prisons of the Province of Buenos Aires (Argentina) by means of an analysis of the intervention of two civil society organizations: La Fundación (The Foundation) and La Red (The Network), whose proposals are linked to sport, education, religion, and work. We identified how wide action repertoires are disputed and operate beyond the formality of the state, while paying attention to rupture and negotiation places. From this perspective, we approach the field under study as a margin, while questioning a state-centered vision of the social order to address the practices and discourses linked to the design and control of treatment proposals aimed at the re-socialization of detainees.
Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Di Próspero, Carolina Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Pepe, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ESTADO
CARCELES BONAERENSES
TRATAMIENTO PENITENCIARIO
RESOCIALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170607

id CONICETDig_853b59d03614a66d22cd05a6f57b5585
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerensesBetween Redemption and the Path of Inclusion: Treatment Interventions by Non-state Actors in Buenos Aires PrisonsLombraña, Andrea NataliaOjeda, Natalia SoledadDi Próspero, Carolina EmiliaPepe, María BelénESTADOCARCELES BONAERENSESTRATAMIENTO PENITENCIARIORESOCIALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone pensar la relación entre actores estatales y no estatales en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), a través del análisis de la intervención de dos organizaciones de la sociedad civil: La Fundación y La Red, que despliegan propuestas integrales ligadas al deporte, la educación, la religión y el trabajo. Se identifica cómo se disputan amplios repertorios de acción que operan más allá de la formalidad del Estado, poniendo la atención sobre los lugares de ruptura y negociación. Desde esta perspectiva, abordamos el campo bajo estudio como margen, en tanto se pone en cuestión una visión Estado-céntrica del orden social para abordar las prácticas y los discursos ligados al diseño y control de propuestas de tratamiento, orientadas a la resocialización de las personas privadas de libertad.The aim of this article is to think on the relationship between state and non-state actors in the prisons of the Province of Buenos Aires (Argentina) by means of an analysis of the intervention of two civil society organizations: La Fundación (The Foundation) and La Red (The Network), whose proposals are linked to sport, education, religion, and work. We identified how wide action repertoires are disputed and operate beyond the formality of the state, while paying attention to rupture and negotiation places. From this perspective, we approach the field under study as a margin, while questioning a state-centered vision of the social order to address the practices and discourses linked to the design and control of treatment proposals aimed at the re-socialization of detainees.Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Di Próspero, Carolina Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Pepe, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Icesi2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170607Lombraña, Andrea Natalia; Ojeda, Natalia Soledad; Di Próspero, Carolina Emilia; Pepe, María Belén; Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses; Universidad Icesi; CS; 32; 9-2020; 131-1612011-03242665-4814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/4026info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18046/recs.i32.4026info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:26.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses
Between Redemption and the Path of Inclusion: Treatment Interventions by Non-state Actors in Buenos Aires Prisons
title Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses
spellingShingle Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses
Lombraña, Andrea Natalia
ESTADO
CARCELES BONAERENSES
TRATAMIENTO PENITENCIARIO
RESOCIALIZACION
title_short Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses
title_full Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses
title_fullStr Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses
title_full_unstemmed Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses
title_sort Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses
dc.creator.none.fl_str_mv Lombraña, Andrea Natalia
Ojeda, Natalia Soledad
Di Próspero, Carolina Emilia
Pepe, María Belén
author Lombraña, Andrea Natalia
author_facet Lombraña, Andrea Natalia
Ojeda, Natalia Soledad
Di Próspero, Carolina Emilia
Pepe, María Belén
author_role author
author2 Ojeda, Natalia Soledad
Di Próspero, Carolina Emilia
Pepe, María Belén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
CARCELES BONAERENSES
TRATAMIENTO PENITENCIARIO
RESOCIALIZACION
topic ESTADO
CARCELES BONAERENSES
TRATAMIENTO PENITENCIARIO
RESOCIALIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone pensar la relación entre actores estatales y no estatales en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), a través del análisis de la intervención de dos organizaciones de la sociedad civil: La Fundación y La Red, que despliegan propuestas integrales ligadas al deporte, la educación, la religión y el trabajo. Se identifica cómo se disputan amplios repertorios de acción que operan más allá de la formalidad del Estado, poniendo la atención sobre los lugares de ruptura y negociación. Desde esta perspectiva, abordamos el campo bajo estudio como margen, en tanto se pone en cuestión una visión Estado-céntrica del orden social para abordar las prácticas y los discursos ligados al diseño y control de propuestas de tratamiento, orientadas a la resocialización de las personas privadas de libertad.
The aim of this article is to think on the relationship between state and non-state actors in the prisons of the Province of Buenos Aires (Argentina) by means of an analysis of the intervention of two civil society organizations: La Fundación (The Foundation) and La Red (The Network), whose proposals are linked to sport, education, religion, and work. We identified how wide action repertoires are disputed and operate beyond the formality of the state, while paying attention to rupture and negotiation places. From this perspective, we approach the field under study as a margin, while questioning a state-centered vision of the social order to address the practices and discourses linked to the design and control of treatment proposals aimed at the re-socialization of detainees.
Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Di Próspero, Carolina Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Pepe, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El artículo propone pensar la relación entre actores estatales y no estatales en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), a través del análisis de la intervención de dos organizaciones de la sociedad civil: La Fundación y La Red, que despliegan propuestas integrales ligadas al deporte, la educación, la religión y el trabajo. Se identifica cómo se disputan amplios repertorios de acción que operan más allá de la formalidad del Estado, poniendo la atención sobre los lugares de ruptura y negociación. Desde esta perspectiva, abordamos el campo bajo estudio como margen, en tanto se pone en cuestión una visión Estado-céntrica del orden social para abordar las prácticas y los discursos ligados al diseño y control de propuestas de tratamiento, orientadas a la resocialización de las personas privadas de libertad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170607
Lombraña, Andrea Natalia; Ojeda, Natalia Soledad; Di Próspero, Carolina Emilia; Pepe, María Belén; Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses; Universidad Icesi; CS; 32; 9-2020; 131-161
2011-0324
2665-4814
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170607
identifier_str_mv Lombraña, Andrea Natalia; Ojeda, Natalia Soledad; Di Próspero, Carolina Emilia; Pepe, María Belén; Entre la redención y la ruta de la inclusión: intervenciones tratamentales de actores no estatales en cárceles bonaerenses; Universidad Icesi; CS; 32; 9-2020; 131-161
2011-0324
2665-4814
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/4026
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18046/recs.i32.4026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Icesi
publisher.none.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269958426329088
score 13.13397