Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo
- Autores
- Bonnet, Alberto Rubén; Piva, Adrián
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo trata sobre las transformaciones de la forma estado en la Argentina reciente. Abarca el proceso que va desde la década del noventa cuando se registró un proceso de metamorfosis del estado que arrojó como resultado una nueva forma de estado que puede definirse como neoliberal o neoconservadora. Analiza, a su vez, cómo una serie de aspectos decisivos de esa nueva forma de estado entraron en crisis durante el ascenso de las luchas sociales que culminó en la insurrección de diciembre de 2001 y se modificaron durante la siguiente década. Con todo, este artículo apunta a identificar y analizar algunas de las principales líneas en que se desarrolló esa metamorfosis. Las hipótesis generales que orientan el análisis son dos: (1) que en la década pasada y en estrecha relación con la articulación de una hegemonía política neoconservadora se articuló una nueva forma de estado que puede definirse con precisión como una forma neoliberal de estado; y (2) que algunos aspectos de esa forma de estado entraron en crisis –a partir del ascenso de las luchas sociales que condujo, en la insurrección de diciembre de 2001, a la desarticulación de esa hegemonía- y se modificaron durante la siguiente década, pero sin que se articulara en su lugar una nueva forma de estado más o menos precisa.
This article deals with the transformations of the state form in present-day Argentina, including the process that goes from the 1990’s, when a process of metamorphosis of the state which resulted in new form of state that can be defined as liberal or conservative was registered. It also analyzes how a series of critical aspects of this new form of state suffered from a crisis during the rise of the social struggles that culminated in the insurrection of December 2001 and how they were modified during the next decade. However, this article aims to identify and analyze some of the main lines of the metamorphosis. The general assumptions that guide the analysis are two: (1) That in the last decade and in close relation with the articulation of a neoconservative political hegemony, a new form of state that can be defined with precision as a form of neoliberal state was formulated; and (2) that some aspects of this form of state went into crisis, starting on the ascension of the social struggles that led, in the insurrection of December 2001, to the disarticulation of this hegemony - and were modified during the following decade, but without replacing them with a more or less accurate new form of state.
Fil: Bonnet, Alberto Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
ESTADO
FORMAS DE ESTADO
ARGENTINA CONTEMPORANEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199448
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9790b2690df4922d1fa6c67182d63b57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199448 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneoState and changes in the contemporary Argentine stateBonnet, Alberto RubénPiva, AdriánESTADOFORMAS DE ESTADOARGENTINA CONTEMPORANEAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo trata sobre las transformaciones de la forma estado en la Argentina reciente. Abarca el proceso que va desde la década del noventa cuando se registró un proceso de metamorfosis del estado que arrojó como resultado una nueva forma de estado que puede definirse como neoliberal o neoconservadora. Analiza, a su vez, cómo una serie de aspectos decisivos de esa nueva forma de estado entraron en crisis durante el ascenso de las luchas sociales que culminó en la insurrección de diciembre de 2001 y se modificaron durante la siguiente década. Con todo, este artículo apunta a identificar y analizar algunas de las principales líneas en que se desarrolló esa metamorfosis. Las hipótesis generales que orientan el análisis son dos: (1) que en la década pasada y en estrecha relación con la articulación de una hegemonía política neoconservadora se articuló una nueva forma de estado que puede definirse con precisión como una forma neoliberal de estado; y (2) que algunos aspectos de esa forma de estado entraron en crisis –a partir del ascenso de las luchas sociales que condujo, en la insurrección de diciembre de 2001, a la desarticulación de esa hegemonía- y se modificaron durante la siguiente década, pero sin que se articulara en su lugar una nueva forma de estado más o menos precisa.This article deals with the transformations of the state form in present-day Argentina, including the process that goes from the 1990’s, when a process of metamorphosis of the state which resulted in new form of state that can be defined as liberal or conservative was registered. It also analyzes how a series of critical aspects of this new form of state suffered from a crisis during the rise of the social struggles that culminated in the insurrection of December 2001 and how they were modified during the next decade. However, this article aims to identify and analyze some of the main lines of the metamorphosis. The general assumptions that guide the analysis are two: (1) That in the last decade and in close relation with the articulation of a neoconservative political hegemony, a new form of state that can be defined with precision as a form of neoliberal state was formulated; and (2) that some aspects of this form of state went into crisis, starting on the ascension of the social struggles that led, in the insurrection of December 2001, to the disarticulation of this hegemony - and were modified during the following decade, but without replacing them with a more or less accurate new form of state.Fil: Bonnet, Alberto Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199448Bonnet, Alberto Rubén; Piva, Adrián; Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 3; 11-2010; 181-1921852-0669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2016/05/rems-nc2ba-3-28x21-29-4-2011_p181-191-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:11.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo State and changes in the contemporary Argentine state |
title |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo |
spellingShingle |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo Bonnet, Alberto Rubén ESTADO FORMAS DE ESTADO ARGENTINA CONTEMPORANEA |
title_short |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo |
title_full |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo |
title_fullStr |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo |
title_sort |
Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonnet, Alberto Rubén Piva, Adrián |
author |
Bonnet, Alberto Rubén |
author_facet |
Bonnet, Alberto Rubén Piva, Adrián |
author_role |
author |
author2 |
Piva, Adrián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO FORMAS DE ESTADO ARGENTINA CONTEMPORANEA |
topic |
ESTADO FORMAS DE ESTADO ARGENTINA CONTEMPORANEA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo trata sobre las transformaciones de la forma estado en la Argentina reciente. Abarca el proceso que va desde la década del noventa cuando se registró un proceso de metamorfosis del estado que arrojó como resultado una nueva forma de estado que puede definirse como neoliberal o neoconservadora. Analiza, a su vez, cómo una serie de aspectos decisivos de esa nueva forma de estado entraron en crisis durante el ascenso de las luchas sociales que culminó en la insurrección de diciembre de 2001 y se modificaron durante la siguiente década. Con todo, este artículo apunta a identificar y analizar algunas de las principales líneas en que se desarrolló esa metamorfosis. Las hipótesis generales que orientan el análisis son dos: (1) que en la década pasada y en estrecha relación con la articulación de una hegemonía política neoconservadora se articuló una nueva forma de estado que puede definirse con precisión como una forma neoliberal de estado; y (2) que algunos aspectos de esa forma de estado entraron en crisis –a partir del ascenso de las luchas sociales que condujo, en la insurrección de diciembre de 2001, a la desarticulación de esa hegemonía- y se modificaron durante la siguiente década, pero sin que se articulara en su lugar una nueva forma de estado más o menos precisa. This article deals with the transformations of the state form in present-day Argentina, including the process that goes from the 1990’s, when a process of metamorphosis of the state which resulted in new form of state that can be defined as liberal or conservative was registered. It also analyzes how a series of critical aspects of this new form of state suffered from a crisis during the rise of the social struggles that culminated in the insurrection of December 2001 and how they were modified during the next decade. However, this article aims to identify and analyze some of the main lines of the metamorphosis. The general assumptions that guide the analysis are two: (1) That in the last decade and in close relation with the articulation of a neoconservative political hegemony, a new form of state that can be defined with precision as a form of neoliberal state was formulated; and (2) that some aspects of this form of state went into crisis, starting on the ascension of the social struggles that led, in the insurrection of December 2001, to the disarticulation of this hegemony - and were modified during the following decade, but without replacing them with a more or less accurate new form of state. Fil: Bonnet, Alberto Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Este artículo trata sobre las transformaciones de la forma estado en la Argentina reciente. Abarca el proceso que va desde la década del noventa cuando se registró un proceso de metamorfosis del estado que arrojó como resultado una nueva forma de estado que puede definirse como neoliberal o neoconservadora. Analiza, a su vez, cómo una serie de aspectos decisivos de esa nueva forma de estado entraron en crisis durante el ascenso de las luchas sociales que culminó en la insurrección de diciembre de 2001 y se modificaron durante la siguiente década. Con todo, este artículo apunta a identificar y analizar algunas de las principales líneas en que se desarrolló esa metamorfosis. Las hipótesis generales que orientan el análisis son dos: (1) que en la década pasada y en estrecha relación con la articulación de una hegemonía política neoconservadora se articuló una nueva forma de estado que puede definirse con precisión como una forma neoliberal de estado; y (2) que algunos aspectos de esa forma de estado entraron en crisis –a partir del ascenso de las luchas sociales que condujo, en la insurrección de diciembre de 2001, a la desarticulación de esa hegemonía- y se modificaron durante la siguiente década, pero sin que se articulara en su lugar una nueva forma de estado más o menos precisa. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199448 Bonnet, Alberto Rubén; Piva, Adrián; Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 3; 11-2010; 181-192 1852-0669 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199448 |
identifier_str_mv |
Bonnet, Alberto Rubén; Piva, Adrián; Estado y cambios en el estado argentino contemporáneo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 3; 11-2010; 181-192 1852-0669 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2016/05/rems-nc2ba-3-28x21-29-4-2011_p181-191-2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614046411653120 |
score |
13.070432 |