Enfermedades

Autores
Cabrera, María Graciela; Dirchwolf, Pamela Maia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la necesidad de actualizar en parte la bibliografía disponible sobreel cultivo de la yerba mate y considerando hacerlo de manera interdisciplinaria einterinstitucional, la Unidad Operativa de la Producción (U.O.P) del Ministeriode Producción de la Provincia de Corrientes, con los recursos humanos necesariospara desarrollarlo, tomó la iniciativa de elaborar el libro ?YERBA MATE.Reseña Histórica y Estadística. Producción e Industrialización en el siglo XXI?,en el marco del ?Programa de Asistencia técnica para Pequeños ProductoresYerbateros? ejecutado actualmente con el financiamiento del Consejo Federal deInversiones (C.F.I.).El Programa consiste básicamente en un mecanismo de apoyo destinadoa pequeños productores con yerbales de mucha antigüedad o en estado dedeclinamiento productivo, debido fundamentalmente a la degradación de lossuelos y a la edad de las plantaciones que superan los 50 años, con la finalidadde transformarlas en una unidad productiva económicamente sustentable. Sebusca de esta manera trabajar en la cuestión de fondo, brindando soporte auno de los eslabones de la cadena yerbatera, con una adecuada capacitación yasistencia técnica para el mejor uso y aprovechamiento del recurso suelo y con elfinanciamiento y contratación de técnicos de la zona, a cargo del C.F.I., para llevaradelante las actividades previstas en el marco del Programa.Para la redacción del presente libro se convocó a un extenso grupo dereferentes del cultivo, pertenecientes al sector público y privado, quienes hanplasmado sus conocimientos específicos en cada uno de los capítulos que abarcael presente libro. Así, aportaron sus conocimientos y experiencia académicos dela Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y de la Facultad de Ciencias Exactas yNaturales y Agrimensura (FACENA) de la Universidad Nacional del Nordeste(UNNE), como de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM); investigadoresdel Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y delInstituto de Botánica del Nordeste (IBONE, UNNE-CONICET), profesionalesde la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Ltda., de La Cachuera S.A.,del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio deProducción de Corrientes y de profesionales de la actividad privada. Es menesterentonces agradecer los aportes y el tiempo dedicado para la concreción de lapresente obra, tanto a los autores como al grupo de profesionales que colaboróen su edición. También se hace extensivo el reconocimiento a todas las personase instituciones que participaron de alguna u otra manera en la publicación de estelibro, dedicado a un cultivo de suma importancia histórica, económica, socialy cultural para la Argentina y otros países sudamericanos, con potencial paracolonizar nuevos mercados.
Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Dirchwolf, Pamela Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
Ilex paraguariensis
endémica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124358

id CONICETDig_9701a8acb167b90d2bcc86c05185ca64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling EnfermedadesCabrera, María GracielaDirchwolf, Pamela MaiaIlex paraguariensisendémicahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Ante la necesidad de actualizar en parte la bibliografía disponible sobreel cultivo de la yerba mate y considerando hacerlo de manera interdisciplinaria einterinstitucional, la Unidad Operativa de la Producción (U.O.P) del Ministeriode Producción de la Provincia de Corrientes, con los recursos humanos necesariospara desarrollarlo, tomó la iniciativa de elaborar el libro ?YERBA MATE.Reseña Histórica y Estadística. Producción e Industrialización en el siglo XXI?,en el marco del ?Programa de Asistencia técnica para Pequeños ProductoresYerbateros? ejecutado actualmente con el financiamiento del Consejo Federal deInversiones (C.F.I.).El Programa consiste básicamente en un mecanismo de apoyo destinadoa pequeños productores con yerbales de mucha antigüedad o en estado dedeclinamiento productivo, debido fundamentalmente a la degradación de lossuelos y a la edad de las plantaciones que superan los 50 años, con la finalidadde transformarlas en una unidad productiva económicamente sustentable. Sebusca de esta manera trabajar en la cuestión de fondo, brindando soporte auno de los eslabones de la cadena yerbatera, con una adecuada capacitación yasistencia técnica para el mejor uso y aprovechamiento del recurso suelo y con elfinanciamiento y contratación de técnicos de la zona, a cargo del C.F.I., para llevaradelante las actividades previstas en el marco del Programa.Para la redacción del presente libro se convocó a un extenso grupo dereferentes del cultivo, pertenecientes al sector público y privado, quienes hanplasmado sus conocimientos específicos en cada uno de los capítulos que abarcael presente libro. Así, aportaron sus conocimientos y experiencia académicos dela Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y de la Facultad de Ciencias Exactas yNaturales y Agrimensura (FACENA) de la Universidad Nacional del Nordeste(UNNE), como de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM); investigadoresdel Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y delInstituto de Botánica del Nordeste (IBONE, UNNE-CONICET), profesionalesde la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Ltda., de La Cachuera S.A.,del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio deProducción de Corrientes y de profesionales de la actividad privada. Es menesterentonces agradecer los aportes y el tiempo dedicado para la concreción de lapresente obra, tanto a los autores como al grupo de profesionales que colaboróen su edición. También se hace extensivo el reconocimiento a todas las personase instituciones que participaron de alguna u otra manera en la publicación de estelibro, dedicado a un cultivo de suma importancia histórica, económica, socialy cultural para la Argentina y otros países sudamericanos, con potencial paracolonizar nuevos mercados.Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Dirchwolf, Pamela Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaConsejo Federal de InversionesAvico, Edgardo HernánBalbi, Celsa NoemiBurgos, Angela MaríaGalliano, María CeciliaPeichotto, Myriam CarolinaVidoz, María Laura2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124358Cabrera, María Graciela; Dirchwolf, Pamela Maia; Enfermedades; Consejo Federal de Inversiones; 2019; 231-248978-987-510-260-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agr.unne.edu.ar/images/documentos/YERBAMATE.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:21.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades
title Enfermedades
spellingShingle Enfermedades
Cabrera, María Graciela
Ilex paraguariensis
endémica
title_short Enfermedades
title_full Enfermedades
title_fullStr Enfermedades
title_full_unstemmed Enfermedades
title_sort Enfermedades
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, María Graciela
Dirchwolf, Pamela Maia
author Cabrera, María Graciela
author_facet Cabrera, María Graciela
Dirchwolf, Pamela Maia
author_role author
author2 Dirchwolf, Pamela Maia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Avico, Edgardo Hernán
Balbi, Celsa Noemi
Burgos, Angela María
Galliano, María Cecilia
Peichotto, Myriam Carolina
Vidoz, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Ilex paraguariensis
endémica
topic Ilex paraguariensis
endémica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la necesidad de actualizar en parte la bibliografía disponible sobreel cultivo de la yerba mate y considerando hacerlo de manera interdisciplinaria einterinstitucional, la Unidad Operativa de la Producción (U.O.P) del Ministeriode Producción de la Provincia de Corrientes, con los recursos humanos necesariospara desarrollarlo, tomó la iniciativa de elaborar el libro ?YERBA MATE.Reseña Histórica y Estadística. Producción e Industrialización en el siglo XXI?,en el marco del ?Programa de Asistencia técnica para Pequeños ProductoresYerbateros? ejecutado actualmente con el financiamiento del Consejo Federal deInversiones (C.F.I.).El Programa consiste básicamente en un mecanismo de apoyo destinadoa pequeños productores con yerbales de mucha antigüedad o en estado dedeclinamiento productivo, debido fundamentalmente a la degradación de lossuelos y a la edad de las plantaciones que superan los 50 años, con la finalidadde transformarlas en una unidad productiva económicamente sustentable. Sebusca de esta manera trabajar en la cuestión de fondo, brindando soporte auno de los eslabones de la cadena yerbatera, con una adecuada capacitación yasistencia técnica para el mejor uso y aprovechamiento del recurso suelo y con elfinanciamiento y contratación de técnicos de la zona, a cargo del C.F.I., para llevaradelante las actividades previstas en el marco del Programa.Para la redacción del presente libro se convocó a un extenso grupo dereferentes del cultivo, pertenecientes al sector público y privado, quienes hanplasmado sus conocimientos específicos en cada uno de los capítulos que abarcael presente libro. Así, aportaron sus conocimientos y experiencia académicos dela Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y de la Facultad de Ciencias Exactas yNaturales y Agrimensura (FACENA) de la Universidad Nacional del Nordeste(UNNE), como de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM); investigadoresdel Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y delInstituto de Botánica del Nordeste (IBONE, UNNE-CONICET), profesionalesde la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Ltda., de La Cachuera S.A.,del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio deProducción de Corrientes y de profesionales de la actividad privada. Es menesterentonces agradecer los aportes y el tiempo dedicado para la concreción de lapresente obra, tanto a los autores como al grupo de profesionales que colaboróen su edición. También se hace extensivo el reconocimiento a todas las personase instituciones que participaron de alguna u otra manera en la publicación de estelibro, dedicado a un cultivo de suma importancia histórica, económica, socialy cultural para la Argentina y otros países sudamericanos, con potencial paracolonizar nuevos mercados.
Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Dirchwolf, Pamela Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Ante la necesidad de actualizar en parte la bibliografía disponible sobreel cultivo de la yerba mate y considerando hacerlo de manera interdisciplinaria einterinstitucional, la Unidad Operativa de la Producción (U.O.P) del Ministeriode Producción de la Provincia de Corrientes, con los recursos humanos necesariospara desarrollarlo, tomó la iniciativa de elaborar el libro ?YERBA MATE.Reseña Histórica y Estadística. Producción e Industrialización en el siglo XXI?,en el marco del ?Programa de Asistencia técnica para Pequeños ProductoresYerbateros? ejecutado actualmente con el financiamiento del Consejo Federal deInversiones (C.F.I.).El Programa consiste básicamente en un mecanismo de apoyo destinadoa pequeños productores con yerbales de mucha antigüedad o en estado dedeclinamiento productivo, debido fundamentalmente a la degradación de lossuelos y a la edad de las plantaciones que superan los 50 años, con la finalidadde transformarlas en una unidad productiva económicamente sustentable. Sebusca de esta manera trabajar en la cuestión de fondo, brindando soporte auno de los eslabones de la cadena yerbatera, con una adecuada capacitación yasistencia técnica para el mejor uso y aprovechamiento del recurso suelo y con elfinanciamiento y contratación de técnicos de la zona, a cargo del C.F.I., para llevaradelante las actividades previstas en el marco del Programa.Para la redacción del presente libro se convocó a un extenso grupo dereferentes del cultivo, pertenecientes al sector público y privado, quienes hanplasmado sus conocimientos específicos en cada uno de los capítulos que abarcael presente libro. Así, aportaron sus conocimientos y experiencia académicos dela Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y de la Facultad de Ciencias Exactas yNaturales y Agrimensura (FACENA) de la Universidad Nacional del Nordeste(UNNE), como de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM); investigadoresdel Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y delInstituto de Botánica del Nordeste (IBONE, UNNE-CONICET), profesionalesde la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Ltda., de La Cachuera S.A.,del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio deProducción de Corrientes y de profesionales de la actividad privada. Es menesterentonces agradecer los aportes y el tiempo dedicado para la concreción de lapresente obra, tanto a los autores como al grupo de profesionales que colaboróen su edición. También se hace extensivo el reconocimiento a todas las personase instituciones que participaron de alguna u otra manera en la publicación de estelibro, dedicado a un cultivo de suma importancia histórica, económica, socialy cultural para la Argentina y otros países sudamericanos, con potencial paracolonizar nuevos mercados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124358
Cabrera, María Graciela; Dirchwolf, Pamela Maia; Enfermedades; Consejo Federal de Inversiones; 2019; 231-248
978-987-510-260-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124358
identifier_str_mv Cabrera, María Graciela; Dirchwolf, Pamela Maia; Enfermedades; Consejo Federal de Inversiones; 2019; 231-248
978-987-510-260-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agr.unne.edu.ar/images/documentos/YERBAMATE.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Inversiones
publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Inversiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083186909511680
score 13.22299