Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate

Autores
Nome, Claudia; Bejerman, Nicolas; de Breuil, Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La yerba mate (Ilex paraguariensis A St‐Hil) es un arbusto perenne originario de América del Sur. En Argentina, se evidenciaron plantas de yerba mate con síntomas virales de amarillamiento, clorosis de nervaduras, moteado, anillos y diseños lineales cloróticos. Análisis mediante microscopía electrónica, técnicas moleculares y secuenciación masiva, permitieron identificar los virus Yerba mate chlorosis-associated virus (YmCaV), perteneciente al género Cytorhabdovirus, Yerba mate-associated circular DNA virus (YMaCV), un virus circular de ADN monocatenario, y otro patógeno viral parcialmente secuenciado, posiblemente de la familia Closteroviridae. El objetivo del trabajo fue elaborar sondas moleculares para la identificación masiva de los virus de yerba mate. Se purificaron productos de PCR amplificados con cebadores específicos, diseñados para cada uno de los virus. Los productos aislados se clonaron y secuenciaron para confirmar la identidad del inserto. A partir de los plásmidos seleccionados se sintetizaron ribosondas para la detección de YmCaV y el posible closterovirus, y una sonda de DNA para el virus YMaCV, utilizando los kits ?RNA Labeling and Detection? y ?DIG DNA Labeling and Detection? (Roche), respectivamente. Para el diagnóstico de plantas de yerba mate, se ajustó la técnica dot blot en nitrocelulosa. Las sondas específicas para YmCaV y YMaCV reaccionaron con los testigos positivos de cada virus, mientras que no reaccionaron con los testigos negativos. La sonda para la detección del posible closterovirus sigue en desarrollo. Este trabajo permitió ajustar una técnica para el diagnóstico masivo de los virus YmCaV y YMaCV.
Fil: Nome, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Bejerman, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: de Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe
Argentina
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Materia
ILEX PARAGUARIENSIS
VIRUS
DETECCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200677

id CONICETDig_f5aec3cc9a5385c7a2d35dd9f84408cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200677
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mateNome, ClaudiaBejerman, Nicolasde Breuil, SoledadILEX PARAGUARIENSISVIRUSDETECCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La yerba mate (Ilex paraguariensis A St‐Hil) es un arbusto perenne originario de América del Sur. En Argentina, se evidenciaron plantas de yerba mate con síntomas virales de amarillamiento, clorosis de nervaduras, moteado, anillos y diseños lineales cloróticos. Análisis mediante microscopía electrónica, técnicas moleculares y secuenciación masiva, permitieron identificar los virus Yerba mate chlorosis-associated virus (YmCaV), perteneciente al género Cytorhabdovirus, Yerba mate-associated circular DNA virus (YMaCV), un virus circular de ADN monocatenario, y otro patógeno viral parcialmente secuenciado, posiblemente de la familia Closteroviridae. El objetivo del trabajo fue elaborar sondas moleculares para la identificación masiva de los virus de yerba mate. Se purificaron productos de PCR amplificados con cebadores específicos, diseñados para cada uno de los virus. Los productos aislados se clonaron y secuenciaron para confirmar la identidad del inserto. A partir de los plásmidos seleccionados se sintetizaron ribosondas para la detección de YmCaV y el posible closterovirus, y una sonda de DNA para el virus YMaCV, utilizando los kits ?RNA Labeling and Detection? y ?DIG DNA Labeling and Detection? (Roche), respectivamente. Para el diagnóstico de plantas de yerba mate, se ajustó la técnica dot blot en nitrocelulosa. Las sondas específicas para YmCaV y YMaCV reaccionaron con los testigos positivos de cada virus, mientras que no reaccionaron con los testigos negativos. La sonda para la detección del posible closterovirus sigue en desarrollo. Este trabajo permitió ajustar una técnica para el diagnóstico masivo de los virus YmCaV y YMaCV.Fil: Nome, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Bejerman, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: de Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División CaribeArgentinaAsociación Argentina de FitopatólogosAsociación Civil Argentina de Fitopatólogos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200677Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate; 5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe; Argentina; 2021; 2015-2015978-987-24373-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Finta.gob.ar%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Flibro_de_resumenes_5ocaf_2021_0.pdf&clen=4535435&chunk=trueInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200677instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:50.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate
title Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate
spellingShingle Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate
Nome, Claudia
ILEX PARAGUARIENSIS
VIRUS
DETECCIÓN
title_short Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate
title_full Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate
title_fullStr Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate
title_full_unstemmed Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate
title_sort Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate
dc.creator.none.fl_str_mv Nome, Claudia
Bejerman, Nicolas
de Breuil, Soledad
author Nome, Claudia
author_facet Nome, Claudia
Bejerman, Nicolas
de Breuil, Soledad
author_role author
author2 Bejerman, Nicolas
de Breuil, Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ILEX PARAGUARIENSIS
VIRUS
DETECCIÓN
topic ILEX PARAGUARIENSIS
VIRUS
DETECCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La yerba mate (Ilex paraguariensis A St‐Hil) es un arbusto perenne originario de América del Sur. En Argentina, se evidenciaron plantas de yerba mate con síntomas virales de amarillamiento, clorosis de nervaduras, moteado, anillos y diseños lineales cloróticos. Análisis mediante microscopía electrónica, técnicas moleculares y secuenciación masiva, permitieron identificar los virus Yerba mate chlorosis-associated virus (YmCaV), perteneciente al género Cytorhabdovirus, Yerba mate-associated circular DNA virus (YMaCV), un virus circular de ADN monocatenario, y otro patógeno viral parcialmente secuenciado, posiblemente de la familia Closteroviridae. El objetivo del trabajo fue elaborar sondas moleculares para la identificación masiva de los virus de yerba mate. Se purificaron productos de PCR amplificados con cebadores específicos, diseñados para cada uno de los virus. Los productos aislados se clonaron y secuenciaron para confirmar la identidad del inserto. A partir de los plásmidos seleccionados se sintetizaron ribosondas para la detección de YmCaV y el posible closterovirus, y una sonda de DNA para el virus YMaCV, utilizando los kits ?RNA Labeling and Detection? y ?DIG DNA Labeling and Detection? (Roche), respectivamente. Para el diagnóstico de plantas de yerba mate, se ajustó la técnica dot blot en nitrocelulosa. Las sondas específicas para YmCaV y YMaCV reaccionaron con los testigos positivos de cada virus, mientras que no reaccionaron con los testigos negativos. La sonda para la detección del posible closterovirus sigue en desarrollo. Este trabajo permitió ajustar una técnica para el diagnóstico masivo de los virus YmCaV y YMaCV.
Fil: Nome, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Bejerman, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: de Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe
Argentina
Asociación Argentina de Fitopatólogos
description La yerba mate (Ilex paraguariensis A St‐Hil) es un arbusto perenne originario de América del Sur. En Argentina, se evidenciaron plantas de yerba mate con síntomas virales de amarillamiento, clorosis de nervaduras, moteado, anillos y diseños lineales cloróticos. Análisis mediante microscopía electrónica, técnicas moleculares y secuenciación masiva, permitieron identificar los virus Yerba mate chlorosis-associated virus (YmCaV), perteneciente al género Cytorhabdovirus, Yerba mate-associated circular DNA virus (YMaCV), un virus circular de ADN monocatenario, y otro patógeno viral parcialmente secuenciado, posiblemente de la familia Closteroviridae. El objetivo del trabajo fue elaborar sondas moleculares para la identificación masiva de los virus de yerba mate. Se purificaron productos de PCR amplificados con cebadores específicos, diseñados para cada uno de los virus. Los productos aislados se clonaron y secuenciaron para confirmar la identidad del inserto. A partir de los plásmidos seleccionados se sintetizaron ribosondas para la detección de YmCaV y el posible closterovirus, y una sonda de DNA para el virus YMaCV, utilizando los kits ?RNA Labeling and Detection? y ?DIG DNA Labeling and Detection? (Roche), respectivamente. Para el diagnóstico de plantas de yerba mate, se ajustó la técnica dot blot en nitrocelulosa. Las sondas específicas para YmCaV y YMaCV reaccionaron con los testigos positivos de cada virus, mientras que no reaccionaron con los testigos negativos. La sonda para la detección del posible closterovirus sigue en desarrollo. Este trabajo permitió ajustar una técnica para el diagnóstico masivo de los virus YmCaV y YMaCV.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200677
Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate; 5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe; Argentina; 2021; 2015-2015
978-987-24373-3-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200677
identifier_str_mv Elaboración de sondas moleculares para la detección de virus de yerba mate; 5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe; Argentina; 2021; 2015-2015
978-987-24373-3-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Finta.gob.ar%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Flibro_de_resumenes_5ocaf_2021_0.pdf&clen=4535435&chunk=true
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269823171559424
score 13.13397