Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente
- Autores
- Fressoli, Maria Guillermina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cuáles son los modos de mirar y reflexionar el pasado? ¿Cuáles las formas del recuerdo y la memoria? En un contexto en que los debates de memoria se han pronunciado entre problemas de un más o menos de olvido, un más o menos de memoria (como Ricouer menciona) este trabajo se dirige a reflexionar, a través de la obra de Walter Benjamin, sobre cómo el problema del pasado reside, más que en la cantidad abarcable o comunicable de un contenido, en un problema de representación y percepción. Memoria (Gedächtnis) y recuerdo (Erinnerung) expresan en la obra de Benjamin dos nociones a través de las que se dirimen dos modelos antagónicos de configuración del mundo. Por ello la oposición entre memoria y recuerdo puede traducirse en una tensión entre: por un lado una repetición conmemorativa y consensuada cercana a cierta voluntad historicista; y por otro, la construcción de un pasado en el límite entre lo individual y lo colectivo que se presenta como interrupción de la continuidad histórica. Esta tensión aparece desarrollada en los escritos de Benjamin de modo disperso, será propósito de este trabajo una primera sistematización y reflexión sobre esta dualidad conceptual.
Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina - Materia
-
Recuerdo
Memoria
Representación
Experiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189214
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_96e74a102bef5594396f627e6ba35459 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189214 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presenteFressoli, Maria GuillerminaRecuerdoMemoriaRepresentaciónExperienciahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6¿Cuáles son los modos de mirar y reflexionar el pasado? ¿Cuáles las formas del recuerdo y la memoria? En un contexto en que los debates de memoria se han pronunciado entre problemas de un más o menos de olvido, un más o menos de memoria (como Ricouer menciona) este trabajo se dirige a reflexionar, a través de la obra de Walter Benjamin, sobre cómo el problema del pasado reside, más que en la cantidad abarcable o comunicable de un contenido, en un problema de representación y percepción. Memoria (Gedächtnis) y recuerdo (Erinnerung) expresan en la obra de Benjamin dos nociones a través de las que se dirimen dos modelos antagónicos de configuración del mundo. Por ello la oposición entre memoria y recuerdo puede traducirse en una tensión entre: por un lado una repetición conmemorativa y consensuada cercana a cierta voluntad historicista; y por otro, la construcción de un pasado en el límite entre lo individual y lo colectivo que se presenta como interrupción de la continuidad histórica. Esta tensión aparece desarrollada en los escritos de Benjamin de modo disperso, será propósito de este trabajo una primera sistematización y reflexión sobre esta dualidad conceptual.Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; ArgentinaAfuera2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189214Fressoli, Maria Guillermina; Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente; Afuera; Afuera; 8; 5-2010; 1-101850-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera.blogspot.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189214instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:13.35CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente |
title |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente |
spellingShingle |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente Fressoli, Maria Guillermina Recuerdo Memoria Representación Experiencia |
title_short |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente |
title_full |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente |
title_fullStr |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente |
title_full_unstemmed |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente |
title_sort |
Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fressoli, Maria Guillermina |
author |
Fressoli, Maria Guillermina |
author_facet |
Fressoli, Maria Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recuerdo Memoria Representación Experiencia |
topic |
Recuerdo Memoria Representación Experiencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cuáles son los modos de mirar y reflexionar el pasado? ¿Cuáles las formas del recuerdo y la memoria? En un contexto en que los debates de memoria se han pronunciado entre problemas de un más o menos de olvido, un más o menos de memoria (como Ricouer menciona) este trabajo se dirige a reflexionar, a través de la obra de Walter Benjamin, sobre cómo el problema del pasado reside, más que en la cantidad abarcable o comunicable de un contenido, en un problema de representación y percepción. Memoria (Gedächtnis) y recuerdo (Erinnerung) expresan en la obra de Benjamin dos nociones a través de las que se dirimen dos modelos antagónicos de configuración del mundo. Por ello la oposición entre memoria y recuerdo puede traducirse en una tensión entre: por un lado una repetición conmemorativa y consensuada cercana a cierta voluntad historicista; y por otro, la construcción de un pasado en el límite entre lo individual y lo colectivo que se presenta como interrupción de la continuidad histórica. Esta tensión aparece desarrollada en los escritos de Benjamin de modo disperso, será propósito de este trabajo una primera sistematización y reflexión sobre esta dualidad conceptual. Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina |
description |
¿Cuáles son los modos de mirar y reflexionar el pasado? ¿Cuáles las formas del recuerdo y la memoria? En un contexto en que los debates de memoria se han pronunciado entre problemas de un más o menos de olvido, un más o menos de memoria (como Ricouer menciona) este trabajo se dirige a reflexionar, a través de la obra de Walter Benjamin, sobre cómo el problema del pasado reside, más que en la cantidad abarcable o comunicable de un contenido, en un problema de representación y percepción. Memoria (Gedächtnis) y recuerdo (Erinnerung) expresan en la obra de Benjamin dos nociones a través de las que se dirimen dos modelos antagónicos de configuración del mundo. Por ello la oposición entre memoria y recuerdo puede traducirse en una tensión entre: por un lado una repetición conmemorativa y consensuada cercana a cierta voluntad historicista; y por otro, la construcción de un pasado en el límite entre lo individual y lo colectivo que se presenta como interrupción de la continuidad histórica. Esta tensión aparece desarrollada en los escritos de Benjamin de modo disperso, será propósito de este trabajo una primera sistematización y reflexión sobre esta dualidad conceptual. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189214 Fressoli, Maria Guillermina; Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente; Afuera; Afuera; 8; 5-2010; 1-10 1850-6267 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189214 |
identifier_str_mv |
Fressoli, Maria Guillermina; Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin: Mirar, inquietar el pasado: un acto cognitivo sobre el presente; Afuera; Afuera; 8; 5-2010; 1-10 1850-6267 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera.blogspot.com/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Afuera |
publisher.none.fl_str_mv |
Afuera |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268960693682176 |
score |
13.13397 |