Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema

Autores
Fressoli, Maria Guillermina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la diferenciación teórica entre memoria y recuerdo como dos modelos de representación diferenciados observo, durante el periodo 1996-2004 en Argentina, una tendencia donde lo artístico configura desde un sistema propio una acepción del recuerdo que funda su singularidad en la acción. Este modo producir el recuerdo desde el arte se establece en disputa con los modos que desde el campo social se entiende la memoria (donde la rememoración supone el consenso). Asimismo esta tendencia en el arte observa un quiebre con las formas en que la memoria se configura en las obras anteriores a este periodo. Desde los años 80 hasta el periodo mencionado, un desplazamiento del lugar del cuerpo en la obra establece una reformulación de los procedimientos artísticos que se dirigen hacia una acepción más productiva y activa del pasado.
Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Memoria
Recuerdo
Practicas Artisticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192767

id CONICETDig_7e195aed4833385030aee5784e5462ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192767
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problemaFressoli, Maria GuillerminaMemoriaRecuerdoPracticas Artisticashttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A partir de la diferenciación teórica entre memoria y recuerdo como dos modelos de representación diferenciados observo, durante el periodo 1996-2004 en Argentina, una tendencia donde lo artístico configura desde un sistema propio una acepción del recuerdo que funda su singularidad en la acción. Este modo producir el recuerdo desde el arte se establece en disputa con los modos que desde el campo social se entiende la memoria (donde la rememoración supone el consenso). Asimismo esta tendencia en el arte observa un quiebre con las formas en que la memoria se configura en las obras anteriores a este periodo. Desde los años 80 hasta el periodo mencionado, un desplazamiento del lugar del cuerpo en la obra establece una reformulación de los procedimientos artísticos que se dirigen hacia una acepción más productiva y activa del pasado.Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192767Fressoli, Maria Guillermina; Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 5; 2; 7-2011; 357-3641887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.intersticios.es/article/view/8660info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:05.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema
title Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema
spellingShingle Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema
Fressoli, Maria Guillermina
Memoria
Recuerdo
Practicas Artisticas
title_short Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema
title_full Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema
title_fullStr Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema
title_full_unstemmed Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema
title_sort Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema
dc.creator.none.fl_str_mv Fressoli, Maria Guillermina
author Fressoli, Maria Guillermina
author_facet Fressoli, Maria Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Recuerdo
Practicas Artisticas
topic Memoria
Recuerdo
Practicas Artisticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la diferenciación teórica entre memoria y recuerdo como dos modelos de representación diferenciados observo, durante el periodo 1996-2004 en Argentina, una tendencia donde lo artístico configura desde un sistema propio una acepción del recuerdo que funda su singularidad en la acción. Este modo producir el recuerdo desde el arte se establece en disputa con los modos que desde el campo social se entiende la memoria (donde la rememoración supone el consenso). Asimismo esta tendencia en el arte observa un quiebre con las formas en que la memoria se configura en las obras anteriores a este periodo. Desde los años 80 hasta el periodo mencionado, un desplazamiento del lugar del cuerpo en la obra establece una reformulación de los procedimientos artísticos que se dirigen hacia una acepción más productiva y activa del pasado.
Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de la diferenciación teórica entre memoria y recuerdo como dos modelos de representación diferenciados observo, durante el periodo 1996-2004 en Argentina, una tendencia donde lo artístico configura desde un sistema propio una acepción del recuerdo que funda su singularidad en la acción. Este modo producir el recuerdo desde el arte se establece en disputa con los modos que desde el campo social se entiende la memoria (donde la rememoración supone el consenso). Asimismo esta tendencia en el arte observa un quiebre con las formas en que la memoria se configura en las obras anteriores a este periodo. Desde los años 80 hasta el periodo mencionado, un desplazamiento del lugar del cuerpo en la obra establece una reformulación de los procedimientos artísticos que se dirigen hacia una acepción más productiva y activa del pasado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192767
Fressoli, Maria Guillermina; Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 5; 2; 7-2011; 357-364
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192767
identifier_str_mv Fressoli, Maria Guillermina; Tensiones entre recuerdo y memoria artística durante el periodo 1996-2004: una introducción al problema; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 5; 2; 7-2011; 357-364
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.intersticios.es/article/view/8660
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270068170293248
score 13.13397