La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género

Autores
Giordano, Veronica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2011, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner impulsó una reforma integral del Código Civil y Comercial. En febrero de ese año se puso en marcha una Comisión Especial que tuvo a su cargo la elaboración de un proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial1 . Esta Comisión estuvo presidida por Ricardo Lorenzetti e integrada por Elena Highton de Nolasco y Aída Kemelmajer de Carlucci, dos notables juristas. Con la participación de 111 especialistas, que hicieron aportes específicos, la Comisión finalmente emitió un proyecto que es el que, con modificaciones, dio forma al nuevo Código Civil.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
DERECHOS
CODIGO CIVIL
ARGENTINA
GENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180129

id CONICETDig_96aa7fd122835421224867ec1820a306
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180129
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de géneroGiordano, VeronicaDERECHOSCODIGO CIVILARGENTINAGENEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En 2011, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner impulsó una reforma integral del Código Civil y Comercial. En febrero de ese año se puso en marcha una Comisión Especial que tuvo a su cargo la elaboración de un proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial1 . Esta Comisión estuvo presidida por Ricardo Lorenzetti e integrada por Elena Highton de Nolasco y Aída Kemelmajer de Carlucci, dos notables juristas. Con la participación de 111 especialistas, que hicieron aportes específicos, la Comisión finalmente emitió un proyecto que es el que, con modificaciones, dio forma al nuevo Código Civil.Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180129Giordano, Veronica; La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 21; 3-2015; 175-1790328-8773CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/2409info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mora.n21.2409info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:54.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género
title La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género
spellingShingle La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género
Giordano, Veronica
DERECHOS
CODIGO CIVIL
ARGENTINA
GENERO
title_short La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género
title_full La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género
title_fullStr La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género
title_sort La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Veronica
author Giordano, Veronica
author_facet Giordano, Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS
CODIGO CIVIL
ARGENTINA
GENERO
topic DERECHOS
CODIGO CIVIL
ARGENTINA
GENERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 2011, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner impulsó una reforma integral del Código Civil y Comercial. En febrero de ese año se puso en marcha una Comisión Especial que tuvo a su cargo la elaboración de un proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial1 . Esta Comisión estuvo presidida por Ricardo Lorenzetti e integrada por Elena Highton de Nolasco y Aída Kemelmajer de Carlucci, dos notables juristas. Con la participación de 111 especialistas, que hicieron aportes específicos, la Comisión finalmente emitió un proyecto que es el que, con modificaciones, dio forma al nuevo Código Civil.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description En 2011, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner impulsó una reforma integral del Código Civil y Comercial. En febrero de ese año se puso en marcha una Comisión Especial que tuvo a su cargo la elaboración de un proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial1 . Esta Comisión estuvo presidida por Ricardo Lorenzetti e integrada por Elena Highton de Nolasco y Aída Kemelmajer de Carlucci, dos notables juristas. Con la participación de 111 especialistas, que hicieron aportes específicos, la Comisión finalmente emitió un proyecto que es el que, con modificaciones, dio forma al nuevo Código Civil.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180129
Giordano, Veronica; La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 21; 3-2015; 175-179
0328-8773
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180129
identifier_str_mv Giordano, Veronica; La reforma del Código Civil: pasado y presente desde una perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 21; 3-2015; 175-179
0328-8773
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/2409
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mora.n21.2409
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268889521586176
score 13.13397