Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil
- Autores
- López de Zavalía, Fernando
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López de Zavalía, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Esta contribución nace a partir de un intercambio con el distinguido profesor cordobés José Fernando Márquez, quien en un foro de discusión destinado a debatir el Proyecto “Lorenzetti, Highton, y otros” de derogación del Código de don Dalmacio Vélez Sarsfield, y sustitución por otro completamente nuevo, publicó este breve comentario: “En el día de ayer tuve oportunidad de compartir con Jorge Mosset Iturraspe una mesa de debate sobre los derechos de incidencia colectiva, en general, y en el anteproyecto en particular, en el marco de una multitudinaria reunión de estudiantes de derecho que se está llevando a cabo en Embalse, Provincia de Córdoba. Más allá de las posiciones de cada uno, concluimos en que es imprescindible respetar la institucionalidad del sistema de dictado de normas, lo que implica que cada órgano de poder debe cumplir con la función que se le asigna. En este momento es el Poder Ejecutivo quien debe elevar la propuesta y luego serán los legisladores quienes la aceptarán o no la aceptarán. Y si así fuera, y luego una nueva legislatura entiende que lo sancionado no se adecua a los intereses generales, podrá modificarla. Y los jueces, en definitiva, y dentro de las facultades que les son propias, definirán la aplicación de las normas en el caso concreto. Estoy convencido de que el respeto a la institucionalidad, más allá de mis propias posiciones valorativas, es la única manera de pensar en un país que debe ir madurando, para no repetir experiencias totalitarias como las vividas en el pasado” - Fuente
- ISBN 978-950-9805-74-3
- Materia
-
CODIGOS
DERECHO CIVIL
CODIGO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
REFORMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2862
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_58a3f06d628da4ffa56f42f2834cd72a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2862 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civilLópez de Zavalía, FernandoCODIGOSDERECHO CIVILCODIGO CIVILPROYECTOS DE LEYCODIFICACIONREFORMASFil: López de Zavalía, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEsta contribución nace a partir de un intercambio con el distinguido profesor cordobés José Fernando Márquez, quien en un foro de discusión destinado a debatir el Proyecto “Lorenzetti, Highton, y otros” de derogación del Código de don Dalmacio Vélez Sarsfield, y sustitución por otro completamente nuevo, publicó este breve comentario: “En el día de ayer tuve oportunidad de compartir con Jorge Mosset Iturraspe una mesa de debate sobre los derechos de incidencia colectiva, en general, y en el anteproyecto en particular, en el marco de una multitudinaria reunión de estudiantes de derecho que se está llevando a cabo en Embalse, Provincia de Córdoba. Más allá de las posiciones de cada uno, concluimos en que es imprescindible respetar la institucionalidad del sistema de dictado de normas, lo que implica que cada órgano de poder debe cumplir con la función que se le asigna. En este momento es el Poder Ejecutivo quien debe elevar la propuesta y luego serán los legisladores quienes la aceptarán o no la aceptarán. Y si así fuera, y luego una nueva legislatura entiende que lo sancionado no se adecua a los intereses generales, podrá modificarla. Y los jueces, en definitiva, y dentro de las facultades que les son propias, definirán la aplicación de las normas en el caso concreto. Estoy convencido de que el respeto a la institucionalidad, más allá de mis propias posiciones valorativas, es la única manera de pensar en un país que debe ir madurando, para no repetir experiencias totalitarias como las vividas en el pasado”El DerechoUniversidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2862978-950-9805-74-3López de Zavalía, F. J. D. Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del codigo civil [en línea]. En Análisis del nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2862ISBN 978-950-9805-74-3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:35Zoai:ucacris:123456789/2862instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:35.663Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil |
title |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil |
spellingShingle |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil López de Zavalía, Fernando CODIGOS DERECHO CIVIL CODIGO CIVIL PROYECTOS DE LEY CODIFICACION REFORMAS |
title_short |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil |
title_full |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil |
title_fullStr |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil |
title_full_unstemmed |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil |
title_sort |
Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del código civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López de Zavalía, Fernando |
author |
López de Zavalía, Fernando |
author_facet |
López de Zavalía, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CODIGOS DERECHO CIVIL CODIGO CIVIL PROYECTOS DE LEY CODIFICACION REFORMAS |
topic |
CODIGOS DERECHO CIVIL CODIGO CIVIL PROYECTOS DE LEY CODIFICACION REFORMAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López de Zavalía, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Esta contribución nace a partir de un intercambio con el distinguido profesor cordobés José Fernando Márquez, quien en un foro de discusión destinado a debatir el Proyecto “Lorenzetti, Highton, y otros” de derogación del Código de don Dalmacio Vélez Sarsfield, y sustitución por otro completamente nuevo, publicó este breve comentario: “En el día de ayer tuve oportunidad de compartir con Jorge Mosset Iturraspe una mesa de debate sobre los derechos de incidencia colectiva, en general, y en el anteproyecto en particular, en el marco de una multitudinaria reunión de estudiantes de derecho que se está llevando a cabo en Embalse, Provincia de Córdoba. Más allá de las posiciones de cada uno, concluimos en que es imprescindible respetar la institucionalidad del sistema de dictado de normas, lo que implica que cada órgano de poder debe cumplir con la función que se le asigna. En este momento es el Poder Ejecutivo quien debe elevar la propuesta y luego serán los legisladores quienes la aceptarán o no la aceptarán. Y si así fuera, y luego una nueva legislatura entiende que lo sancionado no se adecua a los intereses generales, podrá modificarla. Y los jueces, en definitiva, y dentro de las facultades que les son propias, definirán la aplicación de las normas en el caso concreto. Estoy convencido de que el respeto a la institucionalidad, más allá de mis propias posiciones valorativas, es la única manera de pensar en un país que debe ir madurando, para no repetir experiencias totalitarias como las vividas en el pasado” |
description |
Fil: López de Zavalía, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2862 978-950-9805-74-3 López de Zavalía, F. J. D. Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del codigo civil [en línea]. En Análisis del nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2862 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2862 |
identifier_str_mv |
978-950-9805-74-3 López de Zavalía, F. J. D. Reflexiones preliminares sobre el proceso de reforma del codigo civil [en línea]. En Análisis del nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISBN 978-950-9805-74-3 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638333604724736 |
score |
13.13397 |